02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El desarrollo de las Fuerzas de Seguridad autóctonas forma parte<br />

del nuevo concepto “capacity building” y suele ser necesario en la mayor<br />

parte de las operaciones de estabilización. Nadie discute, dentro de la<br />

comunidad internacional, la necesidad de que el Gobierno Islámico de la<br />

República de Afganistán (GIRoA) asuma cuanto antes su responsabilidad<br />

en las funciones de gobierno. Una de esas funciones es la seguridad. En<br />

la Conferencia de Londres de 2010 se establecen medidas para asegurar y<br />

acelerar ese traspaso: el apoyo al incremento de fuerzas de seguridad<br />

afganas y el inicio de un programa de traspaso, provincia a provincia, a<br />

medida que se formen y desplieguen dichas fuerzas 2 . Aunque en la<br />

reunión de abril 2010 de Ministros de Asuntos Exteriores de los<br />

miembros de la OTAN y de ISAF se declaró que el proceso de transición<br />

no estaría condicionado por ningún calendario 3 , el tiempo es oro para la<br />

comunidad internacional y nadie duda de las presiones políticas para<br />

acelerar el proceso de desarrollo de la seguridad afgana al máximo.<br />

La OTAN, a través de ISAF, se propone desarrollar las Fuerzas<br />

Nacionales Afganas de Seguridad (ANSF) para que asuman en el<br />

liderazgo de la seguridad y defensa del país. Es parte de la estrategia de<br />

transición de la Alianza y para ello prevé un refuerzo de sus capacidades<br />

de adiestramiento 4 . Prueba de ello es que el esfuerzo estratégico principal<br />

del Comandante de ISAF es la NTM-A 5 .<br />

2 Paloma González del Miño y José Miguel Calvillo Cisneros, “La Conferencia de<br />

Londres para Afganistán: un nuevo impulso a un Estado frágil mediante una agenda<br />

multidimensional”, ARI 41/2010, Real Instituto Elcano, Marzo 2010.<br />

www.realinstitutoelcano.org<br />

3 En dicha reunión se refuerza el acuerdo de ayuda al Gobierno Afgano para que asuma la<br />

responsabilidad en el ejercicio de su soberanía. El proceso de transición se hará de forma<br />

progresiva y cuando las condiciones lo permitan, es decir no estará condicionado por un<br />

calendario. Ver noticia de prensa “NATO agrees roadmap for transition to Afghan<br />

lead”, 23 abril 2010.<br />

http://www.nato.int/cps/en/SID-E36E2080-F27B7484/natolive/news_62858.htm?<br />

4 En la Cumbre de Estrasburgo de 2009, la OTAN se compromete a realizar un mayor<br />

esfuerzo en el desarrollo de las Fuerzas de Seguridad Afganas.<br />

5 Ver Presentación Comandante del NTM-A al Secretario General OTAN, 30 marzo 2010,<br />

http://ntm-a.com/documents/other/Speech-to-NATO-3-03-2010-v12-as-delivered.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!