02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 673<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Sin embargo, la Unión Europea sí que ha sido capaz en ciertas<br />

circunstancias de tener un papel tanto en el ámbito del mantenimiento de<br />

la paz como en el de la prevención de conflictos en esa zona.<br />

Recordemos por ejemplo la Misión de policía en Bosnia Herzegovina<br />

(MPUE) 1 , la operación CONCORDIA en la antigua República<br />

Yugoslavia de Macedonia y su sucesora, la Misión de policía EUPOL<br />

PROXIMA 2 , ella misma reemplazada por EUPAT 3 . Lo mismo se puede<br />

decir de EUFOR-ALTHEA 4 , que reemplazó la SFOR o de la ECMM<br />

(EUMM a partir del año 2000), la Misión de monitoreo en los Balcanes<br />

occidentales.<br />

Otro ejemplo patente de que la acción exterior de la Unión<br />

Europea puede ser exitosa ha sido sin duda el referéndum de<br />

autodeterminación de Montenegro de mayo de 2006. En la preparación y<br />

el desarrollo del mismo, la UE tuvo un liderazgo que no suele ser<br />

habitual. Este proceso de independencia se hizo en un marco europeo,<br />

con el nombramiento de un enviado especial del Alto Representante de la<br />

PESC (Miroslav Lajcak).<br />

Volviendo a Kosovo, cuando estalló la crisis en 1998, la Unión<br />

Europea evidenció una vez más la falta de voluntad política que había en<br />

su seno para coordinar una respuesta conjunta de la Unión que le<br />

permitiese tener un papel preponderante en la solución de la crisis. Así,<br />

una vez más, fueron Estados Unidos quienes tomaron la iniciativa de<br />

plantear a Slobodan Milosevic los acuerdos de Rambouillet de marzo de<br />

1999 y, cuando éste se negó a aceptarlos, a tomar la iniciativa de las<br />

armas, en el marco de la OTAN, para bombardear Kosovo hasta<br />

conseguir que las Fuerzas Armadas Yugoslavas se retirasen del territorio.<br />

Luego vino la resolución 1244 (1999) adoptada en el marco del Consejo<br />

de Seguridad de las Naciones Unidas (otra vez auspiciada por Estados<br />

Unidos) y el establecimiento de la UNMIK y de la KFOR (fuerza civil de<br />

las Naciones Unidas y fuerza militar de la OTAN) en el territorio kosovar.<br />

Por tanto, su incapacidad inicial (y recurrente) a llevar las riendas del<br />

proceso de solución de las diferencias y su tímida reacción posterior unas<br />

1 2002/210/PESC<br />

2 2003/681/PESC<br />

3 2005/826/CFSP<br />

4 2004/570/CFSP

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!