02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

568 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

necesario el empleo de fuerzas militares (art 17). Otra novedad<br />

importante en este aspecto, y que me parece esperanzadora, es la nueva<br />

vía de armonización, que, si hay voluntad para ello, puede dar lugar a<br />

proyectos eficaces. Los conceptos de Cooperación Estructurada<br />

Permanente y Cooperación Reforzada permitirán, si se emplean,<br />

realizaciones eficaces cuando las restricciones de principio de<br />

unanimidad o intereses nacionales no permitan avanzar mediante los<br />

mecanismos normales de la Unión.<br />

Los cambios más visibles que se han producido con la entrada<br />

en vigor del Tratado de Lisboa se refieren al nombramiento del<br />

Presidente del Consejo Europeo, en la persona de Herman Van Rompuy,<br />

y la del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y<br />

Política de Seguridad (AR), que recayó en la británica Catherine Ashton.<br />

El bajo perfil de esos nombramientos ha defraudado a los partidarios de<br />

una mayor presencia de la Unión en el escenario internacional. Y eso a<br />

pesar que el cargo de Alto Representante lleva anejo el cargo de<br />

Vicepresidente de la Comisión. Es prematuro juzgar la actuación de las<br />

nuevas instituciones, pero ya ha habido algunas indicios de que las<br />

nuevas personalidades están encontrando problemas para conseguir un<br />

puesto activo en la nueva estructura institucional.<br />

El Consejo Europeo sigue manteniendo la responsabilidad de<br />

fijar las estrategias comunes y la decisión de emprender acciones de<br />

defensa común. El Comité Político y de Seguridad (COPS) seguirá<br />

siendo el organismo el organismos director y de supervisión de las<br />

operaciones de gestión de crisis, aunque queda por ver como se engarzan<br />

las tareas tradicionales de esta Comité en la nueva orgánica funcional del<br />

Alto Representante.<br />

De ahí para abajo, la estructura de toma de decisiones en<br />

materia de gestión de crisis en la Unión Europea, en el nivel político y<br />

estratégico, no ha variado mucho, aunque la puesta en práctica de las<br />

novedades del Tratado de Lisboa se hará sentir en todos los escalones. El<br />

Alto Representante seguirá contando con los trabajos del Centro de<br />

Situaciones (SITCEN), que realiza tareas de análisis, información y<br />

seguimiento de situaciones de crisis. Dirigido por un oficial general<br />

británico, desde los acontecimientos del 11-S realiza análisis de<br />

amenazas terroristas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!