02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿EXISTE UN ENFOQUE INTEGRAL EUROPEO DE<br />

INTERVENCIÓN EN ESTADOS EN CRISIS?<br />

KOSOVO Y SOMALIA A EXAMEN<br />

RESUMEN<br />

MARÍA LUISA SÁNCHEZ BARRUECO<br />

Los dirigentes europeos cincelan una UE actor global a golpe de<br />

misiones PESD en diversas partes del globo. La combinación de tales<br />

instrumentos con los medios financieros asignados a las políticas externas<br />

comunitarias es denominada consistentemente “estrategia integral”,<br />

aplicada a la intervención en situaciones altamente conflictivas.<br />

La expresión “estrategia integral” no constituye un concepto con<br />

entidad política real, sino un discurso conscientemente elegido para<br />

aumentar la visibilidad internacional de la UE. Para justificarlo, se<br />

comparan la coherencia y el impacto de las intervenciones UE en ambos<br />

extremos geográficos: Kosovo y Somalia. Esta selección no es fruto del<br />

azar: en ambos casos, el año 2008 fue testigo del lanzamiento de sendas<br />

operaciones de la Política Europea de Defensa (PED) que constituyen<br />

ejemplos positivo de compromiso efectivo por parte de la UE. Al mismo<br />

tiempo, sin embargo, ambos escenarios presentan profundas diferencias<br />

que hacen su estudio interesante para el análisis global de la estrategia de<br />

seguridad europea.<br />

ACLARACIONES PREVIAS<br />

Es conveniente aclarar previamente ciertas cuestiones acerca de<br />

las expresiones “enfoque integral, “estados fallidos” e “impacto” de la<br />

acción exterior europea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!