02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 385<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

violenta, bajo la continua presión y asistencia de la comunidad<br />

internacional.<br />

Aunque en el desarrollo del Acuerdo de paz ha primado la<br />

aceptación pragmática por parte de los representantes de las dos<br />

principales comunidades macedonias, este proceso se ha visto seriamente<br />

amenazado por varios incidentes. 47 El primero fue la respuesta de varias<br />

organizaciones nacionalistas eslavomacedonias a los cambios en los<br />

límites municipales realizados en el 2004. 48 El segundo incidente grave<br />

ocurrió también durante el año 2004, cuando Kondovo, un pueblo<br />

cercano a Skopje, fue ocupado por un grupo armado albanomacedonio. 49<br />

A pesar de estos problemas y de la complicada estabilidad política del<br />

país en los años recientes, 50 los contenidos del Acuerdo de Ohrid han<br />

siguieron desarrollándose y la violencia no ha vuelto a aflorar de forma<br />

significativa. Sin embargo, los principales problemas estructurales del<br />

estado se mantuvieron activos y la situación socioeconómica siguió<br />

siendo preocupante, lo que continuó amenazando el mantenimiento de<br />

unas relaciones interétnicas pacíficas.<br />

UNA ESTABILIDAD MÁS CERCANA<br />

El fin de las hostilidades, la rehabilitación post-bélica, el proceso<br />

de reformas iniciado tras el acuerdo de paz y el desarrollo de otras<br />

muchas actividades de peacekeeping y peacebuilding han influido en la<br />

dinámica del conflicto interétnico macedonio para dirigirlo hacia un<br />

proceso de reconciliación de las dos comunidades enfrentadas que aún no<br />

ha terminado.<br />

47 Mary Frances Rosett y Zoran Ilievski: The Ohrid Framework Agreement in Macedonia:<br />

Neither Settlement nor Resolution of Ethnic Conflict?, trabajo presentado en el Congreso<br />

de la Asociación de Estudios Internacionales, San Francisco, 2007.<br />

48 International Crisis Group, “Macedonia: Not out of the Woods Yet”, Europe Briefing nº<br />

37, Skopje/Brussels, 2005. En www.crisisgroup.org.<br />

49 Julie Kim, Macedonia (FYROM): Post-Conflict situation and U.S. Policy. Congressional<br />

Research Service, The Library of Congreso, Washington, 2005, pg. 10.<br />

50 La vida política macedonia no ha estado exenta de crisis en los años recientes. Tras las<br />

elecciones legislativas de 2006, el DUI, partido albanomacedonio que había recIbído más<br />

sufragios, consideró una violación de los resultados electorales la inclusión de su rival<br />

DPA en el gobierno a pesar de su menor representación en el parlamento. Ello originó<br />

una escalada dialéctica y el aumento de la tensión política. En Mary Frances Rosett y<br />

Zoran Ilievski, The Ohrid Framework Agreement in Macedonia… op. cit., pgs.22-23.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!