02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO I: 91<br />

LAS FUERZAS ARMADAS EN LOS CONFLICTOS ASIMÉTRICOS Y<br />

EN LAS OPERACIONES DE ESTABILIZACIÓN<br />

Esta división también se puede manifestar entre aquellos países<br />

han promovido el desarrollo de una industria incipiente (Estados Unidos,<br />

Reino Unido, Alemania, etc.) como una manifestación comercial de un<br />

neocolonialismo occidental 33 (o estadounidenses) permitiendo a las<br />

compañías ejercer un control velado sobre ciertos territorios y su<br />

desarrollo socioeconómico, buscando su propio beneficio, y dimitiendo<br />

de las responsabilidades propias del brazo civil de un estado; esta forma<br />

de proceder recuerda a las Compañías Comerciales con sede en Inglaterra<br />

y Holanda, que durante el siglo XVII, ejercieron de embajadores<br />

comerciales, diplomáticos y militares, sin ser esto último 34 , mientras<br />

consolidaban la expansión colonial.<br />

Abandonando momentáneamente la esfera estatal, es posible<br />

determinar una serie de consecuencias directas de la posibilidad de<br />

contratar servicios de naturaleza militar por parte de particulares,<br />

organizaciones no gubernamentales o empresas multinacionales. La<br />

necesidad de operar en territorios inseguros, sin opciones de obtener la<br />

necesaria seguridad de estructuras estatales sugiere el dilema moral de<br />

obtener o no la seguridad necesaria mediante el pago de sus servicios, es<br />

decir, si la necesidad de financiar la propia protección conduce a un<br />

deterioro de la seguridad local en si misma porque se tiende a militarizar<br />

las relaciones sociales con el creciente deterioro de la seguridad pública 35 .<br />

Este deterioro de la seguridad ofrecida por el estado conduce<br />

inexorablemente a la creación y sostenimiento de nuevas amenazas para<br />

la paz y estabilidad. Es decir, el propio mercado de la seguridad genera<br />

inseguridad relativa en aquellos individuos u organizaciones que no<br />

puedan acceder a la “seguridad de pago”, y en el caso de los estados que<br />

definen políticas y estrategias de seguridad que prohíben el empleo de<br />

empresas de servicios militares acaban difundiendo las debilidades o<br />

carencias, mientras que se autolimitan la capacidad de obtener y emplear<br />

33 Nigel D. White y Sorcha MacLeod, “EU Operations and Private Military Contractors:<br />

Issues of Corporate and Institutional Responsibility,” European Journal of International<br />

Law, Vol. 19. Nº 5, 2008, pgs. 965-988.<br />

34 Janice E Thompson, 1994, Mercenaries, Pirates, and Sovereigns. State-Building and<br />

ExtraTerritorial Violence in Early Modern Europe, Princeton: Princeton University<br />

Press., Tiefer, 2007.<br />

35 Robert Young Pelton, Licensed to Kill: Hired Guns in the War on Terror, New York:<br />

Crow Publishers. 2006.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!