02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 623<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Sin embargo, especialmente desde el fallecimiento del líder<br />

opositor Abdallah al Ahmar, en diciembre de 2007, se ofrece la<br />

posibilidad de que el partido del gobierno caiga en tentaciones<br />

autoritaristas mediante un control más férreo de la vida política y mayor<br />

represión de los elementos disidentes. Como dato reciente, hay que tener<br />

en cuenta que el gobierno, haciéndose valer de su mayoría parlamentaria,<br />

ha aplazado a 2011 las elecciones legislativas que tenían que haberse<br />

celebrado el 27 de abril de 2009, con objeto de desarrollar una reforma<br />

electoral. 36 Por otro lado, la discusión sobre la posible sucesión del<br />

presidente Saleh en la persona de su hijo Ahmed recuerda<br />

sospechosamente a otros regímenes tildados de “repúblicas hereditarias”<br />

o “monarquías republicanas”, como el clan Mubarak en Egipto, los<br />

Gaddafi en Libia o los al-Assad en Siria. 37<br />

Junto al sistema político, tenemos que destacar el papel del<br />

ejército como una de las instituciones más influyentes y estables de la<br />

República, que incluso se utiliza para distribuir diferentes recursos a las<br />

zonas más remotas del país y cuyos cargos sirven para recompensar a<br />

destacados jefes tribales afines al gobierno. El presupuesto que sostiene<br />

el ejército yemení ascendía al 7% del PIB en 2005. 38 A esto se une, desde<br />

la alianza antiterrorista con Estados Unidos, la ayuda de un total de 70<br />

millones de dólares para entrenar y equipar al ejército, policía y guardia<br />

costera yemení. 39<br />

Pasaremos a analizar algunos de los elementos que pueden<br />

desequilibrar el precario equilibrio construido por el régimen político<br />

yemení que son foco de inestabilidad y pueden confirmar los vaticinios<br />

más pesimistas sobre el colapso del país.<br />

Revuelta huthi en Saada<br />

La revuelta en la gobernación septentrional de Saada y su dura<br />

represión por parte del gobierno yemení comenzó en junio de 2004 y aún<br />

36 François Burgat / Laurent Bonnefoy, op. cit., pgs. 19-20.<br />

37 Omar Daair, “He who rides the lion: Authoritarian rule in a plural society: the Republic<br />

of Yemen”, School of Oriental and African Studies, Londres (septiembre de 2001).<br />

38 Datos de Naciones Unidas, extraídos de François Burgat / Laurent Bonnefoy, op. cit., pg.<br />

16.<br />

39 Virginia Scardamaglia, “Yemen: El último refugio terrorista”, Revista DEF, nº 54 año V<br />

(febrero de 2010), pgs. 84-88.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!