02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO II: 289<br />

JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL<br />

unos demócratas utópicos, que compartían la visión de una democracia<br />

avant-garde, donde criticaban la corrupción; apelaban a los Derechos<br />

humanos, las libertades y reivindicaban una reforma total del Ejército,<br />

que debería dotarse de un Estatuto Militar, un Ministerio de Defensa, etc.<br />

14<br />

Esto en cuanto al ideario general de la organización, pero no<br />

debemos olvidar el fuerte impacto que la UMD provocó no sólo en la<br />

opinión pública española, y europea, o en los partidos de la oposición<br />

democrática sino también en la corona. Con la que mantuvo ciertos<br />

contactos, no sólo con un enviado del por aquel entonces príncipe, Don<br />

Juan Carlos; sino también con su padre, Don Juan de Borbón 15 .<br />

Hubo otros muchos documentos redactados durante la trayectoria<br />

de la UMD, pero sin duda el ideario recoge de manera clara y fidedigna<br />

los planteamientos de un grupo de hombres preocupados por el destino<br />

del país y de las FF. AA.<br />

EL OLVIDO<br />

La «Ley de Amnistía de 1977», excluye a los militares<br />

demócratas, a los conocidos como los “úmedos”, impidiéndole su<br />

reincorporación al Ejército. «La amnistía, decretada por el Gobierno de<br />

Suárez el 30 de julio de aquel año, por una parte, había herido la<br />

sensibilidad de muchos militares, dolidos al ver salir de las cárceles a los<br />

condenados en consejos de guerra pocos meses antes; por otra, aunque<br />

suponía la puesta en libertad de los oficiales de la UMD, excluía su<br />

reincorporación al Ejército» 16 . Cuando se empezó a pactar la transición,<br />

políticos que durante la clandestinidad habían apoyado la postura de la<br />

UMD, comenzaron a desentenderse de ellos y ante la presión recibida por<br />

parte de la cúpula militar, partidos como el PCE y el PSOE decidieron<br />

ceder y al hacerlo, dejaron sin solución un asunto, que ha quedado<br />

pendiente durante más de tres décadas.<br />

14 Recogido en: http://www.seminariofuentesorales.es/proyectos/umd.html (10/05/2010)<br />

15Contactos mencionados en varias publicaciones: Fernando Reinlein, La UMD. Unión<br />

Militar Democrática, 30 años después. La Transición Uniformada. FMD, Madrid 2007;<br />

Julio Busquets Militares y demócratas. Memorias de un fundador de la UMD y diputado<br />

socialista. Plaza y Janés. Barcelona, 1999<br />

16 Fernando Puell de la Villa, Gutiérrez Mellado. Un militar del siglo XX (1912-1995), pg.<br />

181. Biblioteca Nueva. Madrid, 1997.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!