02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 619<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Las dos tribus más importantes de Yemen son la Hashid y la Bakil,<br />

distribuidas por el norte y noroeste del país. Ambas se han prestado a la<br />

colaboración con el sistema republicano, ya que como institución las<br />

tribus no tienen poder de decisión política en el Yemen contemporáneo.<br />

De tal manera, los líderes tribales han comenzado a formar parte de los<br />

partidos políticos dentro del sistema parlamentario yemení. Así, el jeque<br />

Abdallah al Ahmar, líder, hasta su fallecimiento en 2007, del principal<br />

partido de la oposición, el islamista Islah era jefe de la confederación<br />

tribal Hashid. El presidente Saleh, también pertenece a la tribu Hashid, y<br />

los hermanos del presidente, del mismo origen tribal, están encargados<br />

del control del ejército y del aparato de seguridad del Estado. Por último,<br />

el minoritario partido baazista yemení está encabezado por el jeque Sinan<br />

Abu Lahum, jefe de la tribu Bakil. 21 De esta manera, surgió una élite<br />

política arraigada en la sociedad tribal, pero cuyos intereses fueron<br />

alejándose de los tradicionales de un líder tribal. 22 Se observa, por lo<br />

tanto, un fuerte sentimiento de alienación de los miembros de las tribus<br />

respecto de los líderes tribales que ejercen poder político en el gobierno<br />

de Saná. Una posible solución a dicha brecha entre tribu y estado debería<br />

tener en cuenta políticas de integración al sistema que incluya a las tribus<br />

en su totalidad, y no sólo a sus líderes, así como inversiones estatales en<br />

las zonas especialmente marginadas para materializar lo que el estado<br />

puede ofrecer a la sociedad tribal. 23 However, this seeming contradiction<br />

is resolved once we realize that we are facing a situation of 'strong men'<br />

control in Yemen.<br />

Islam frente a islamismo<br />

La sociedad yemení se distribuye casi a partes iguales en dos<br />

escuelas islámicas 24 : el zaydismo, rama del chiísmo menos radical que la<br />

vertiente duodecimana fundamentalmente iraní, y el shaffismo sunnita,<br />

21 Elham M. Manea, “La tribu et l'Etat au Yémen”, en Mondher Kilani (ed.), Islam et<br />

changement social, Editions Payot, Lausana, 1998, pgs. 205-218.<br />

22 Paul Dresch, “The Tribal Factor in the Yemeni Crisis”, en Jamal S. Al-Suwaidi, (ed.),<br />

The Yemen War Of the 1994: Causes and Consequences, The Emirates Center for<br />

Strategic Studies and Research, Abu Dhabi. 1995, pgs. 33-55.<br />

23 Leyla Hamad Zahonero, op. cit. pg. 58.<br />

24 No son las únicas vertientes islámicas, también existe minorías ismailíes y hanafíes, así<br />

como una pequeña comunidad judía superviviente de la gran emigración de población<br />

judía tradicional en el país que emigró a Israel con la creación del estado hebreo en 1948<br />

(Operación Alfombra voladora 1949-1950).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!