02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 583<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

implantación de fuerzas de reacción rápida, pues parte de la filosofía<br />

imperante en el concepto encajaba a la perfección con esa idea. La<br />

Comisión enfatizaba la importancia no sólo de reaccionar ante un<br />

conflicto que ya ha estallado (responsabilidad de reaccionar), sino<br />

también de trabajar una vez que se consolide la pacificación<br />

(responsabilidad de reconstruir) y, sobre todo, evitar que tenga lugar<br />

(responsabilidad de prevenir) y es precisamente en el campo de la<br />

prevención donde, se afirmó (párrs. 7.4-7.7), un despliegue rápido y<br />

eficaz resultaría altamente conveniente. Naciones Unidas, e incluso los<br />

Estados, que acogieron el concepto de responsabilidad de proteger en la<br />

Cumbre Mundial de 2005, han apuntado en varias ocasiones la<br />

conveniencia de desarrollar este tipo de fuerzas 14 , tendencia confirmada<br />

de manera más clara en el último documento oficial sobre esta doctrina,<br />

el “Informe del Secretario General sobre la manera de hacer efectiva la<br />

responsabilidad de proteger” de enero de 2009, que instaba a la<br />

formación de capacidades civiles y policiales de respuesta rápida,<br />

permanente o de reserva, para emergencias 15 . No será necesario partir de<br />

cero, porque como el propio Secretario General reconoce, y quedó<br />

patente en las páginas anteriores, Gobiernos y sociedad civil llevan años<br />

haciendo propuestas, con lo que puede que estemos ante una época de<br />

mayores esperanzas.<br />

Y, SIN EMBARGO, EN NACIONES UNIDAS NO EXISTE<br />

NINGUNA FUERZA DE ESTAS CARACTERÍSTICAS<br />

El SHIRBRIG: modelo fallido<br />

Aunque actualmente inoperativo, no podíamos rehuir una<br />

mención expresa al SHIRBRIG (Standby High Readiness Brigade) que, a<br />

día de hoy, ha sido el intento que más cerca ha estado de la creación de<br />

una fuerza rápida en el ámbito de Naciones Unidas. En realidad, la<br />

iniciativa partió de un grupo de Estados: en 1995, el gobierno de<br />

14 Informe del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las amenazas, los<br />

desafíos y el cambio, “Un mundo más seguro, la responsabilidad que compartimos” (doc.<br />

A/59/565, 2 de diciembre de 2004; en concreto, párrs. 217 y 219); Informe del Secretario<br />

General de marzo de 2005 “Un concepto más amplio de la libertad: desarrollo, libertad y<br />

derechos humanos para todos” (doc. A/59/2005, 21 de marzo de 2005; párrs. 112,<br />

134,147 y 207) y Documento Final de la Cumbre Mundial 2005 (doc. A/RES/60/1, párr.<br />

92).<br />

15 Doc. A/63/677, de 12 de enero de 2009, párr. 39.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!