02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

universidades de nuestro entorno. En ellas, este tipo de estudios goza no<br />

sólo de un mejor encaje institucional, sino también de una tradición<br />

intelectual bien establecida que regularmente da lugar a productos del<br />

mayor mérito y valía. No somos pocos los que estamos razonablemente<br />

seguros de que esta situación se irá corrigiendo en los próximos años.<br />

Pero el hecho cierto es que a día de hoy las carencias son muy patentes y<br />

sólo muy lentamente van ocupando su lugar estas materias de la<br />

seguridad y la defensa en los nuevos planes de estudios de las recientes<br />

titulaciones que han surgido con la incorporación de nuestras<br />

universidades al llamado Espacio Europeo de Educación Superior.<br />

Esa desatención universitaria a los problemas de la seguridad y la<br />

defensa tiene su inevitable correlato en la escasez de foros académicos<br />

donde discutir los problemas implicados. A mitigar los nocivos efectos de<br />

dicha desatención obedece muy especialmente la convocatoria y<br />

celebración de las II Jornadas de Estudios de Seguridad que, bajo el<br />

título genérico Luces y sombras de la seguridad internacional en los<br />

albores del siglo XXI, ahora nos complacemos en presentar. Durante los<br />

días 18, 19 y 20 de mayo de 2010 se han congregado en la sede del<br />

Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Investigación sobre<br />

la Paz, la Seguridad y la Defensa en torno a cien investigadores de la más<br />

variada procedencia que, como es habitual en este tipo de reuniones<br />

científicas, han tenido la ocasión de presentar los resultados de sus<br />

trabajos, someterlos a la evaluación de los colegas, participar en un<br />

intercambio intelectual animado a la par que riguroso y beneficiarse<br />

mutuamente de los frutos de la discusión.<br />

El desarrollo de las Jornadas se articuló alrededor de nueve ejes<br />

temáticos que buscan cubrir algunas de las dimensiones de la seguridad<br />

internacional que por su actualidad, importancia e implicaciones más<br />

interés vienen suscitando últimamente en nuestra comunidad intelectual.<br />

Así, en la convocatoria de este año han terminado por encontrar cabida en<br />

esos ejes temas tan destacados como el papel de las fuerzas armadas en<br />

los conflictos asimétricos y en las operaciones de estabilización, los<br />

conflictos armados del mundo actual y su gestión internacional, la justicia<br />

penal internacional, el derecho internacional ante los conflictos en el<br />

mundo actual o la sociología militar. No podían faltar, a tenor del<br />

acelerado ritmo de cambio de los riesgos colectivos a los que nos vemos<br />

expuestos, ni las nuevas amenazas a la seguridad internacional ni la<br />

desestabilización y la agresión y defensa cibernéticas. A ellos deben

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!