02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿PODRÍA TENER LA ONU UNA SHIRBRIG DE<br />

PROTECCIÓN CIVIL?<br />

ENRIQUE VEGA FERNÁNDEZ<br />

LAS LECCIONES APRENDIDAS DEL TERREMOTO DE HAITÍ<br />

El terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter que sacudió,<br />

el pasado 12 de enero de 2010, la República de Haití, la menos<br />

desarrollada del continente americano, y devastó gran parte del país,<br />

especialmente su capital, Puerto Príncipe —de cuatro millones de<br />

habitantes— mostró, una vez más y a pesar de la ya larga experiencia<br />

acumulada en este tipo de desastres, algunas de las principales carencias<br />

y deficiencias que todavía persisten en el ámbito del socorro<br />

internacional de emergencia a estos tipos de desastres en países poco<br />

desarrollados y, en consecuencia, con instituciones, medios y<br />

procedimientos de respuesta y coordinación o ausentes o muy débiles y<br />

lentos.<br />

Siguiendo un orden más o menos cronológico de las dificultades<br />

encontradas por los intentos de socorro procedentes del exterior,<br />

encontramos en primer lugar el de los puntos de entrada de la ayuda. El<br />

aeropuerto de Puerto Príncipe, ya de por sí no excesivamente operativo ni<br />

de gran capacidad, quedó prácticamente inutilizado, no solamente por los<br />

destrozos sufridos, sino también, y quizás fundamentalmente, por la<br />

escasez de personal técnico especializado capaz de gestionarlo y por la<br />

carencia de reservas de combustible y de medios de mantenimiento y de<br />

ayudas a la navegación. Algo parecido puede decirse de otros aeropuertos<br />

del país. Y de los que no sufrieron daños, en muchos casos sólo<br />

aeródromos, no cabe sino mencionar su escasa capacidad. Se tardo varios<br />

días en que el aeropuerto de Puerto Príncipe funcionara con una cierta<br />

eficacia, tanto debido a la imposibilidad de hacerlo desde dentro en la<br />

situación que había quedado el país, como debido a la falta de previsión<br />

de los planes de contingencia para el socorro de emergencia de las<br />

organizaciones internacionales y de los grandes países para hacer frente a<br />

este tipo de eventualidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!