02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

646 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

desde la II Guerra Mundial: más de cinco millones de personas han<br />

muerto a consecuencia de la guerra, fundamentalmente por enfermedades<br />

y problemas humanitarios causados o agravados por el conflicto 34 .<br />

Laurent Kabila fue asesinado el 16 de enero de 2001, en una<br />

acción no aclarada que convirtió en presidente a su hermano Joseph 35 ,<br />

desatando nuevamente la violencia por todo el país. El crisol de grupos e<br />

intereses que confluyen en la región incluye a grupos opositores armados<br />

como el M.L.C.; a las milicias tutsis banyamulenges, sostenidos por los<br />

gobiernos, también tutsis, de Ruanda y Burundi; al ejército regular<br />

ruandés, que ha intervenido e incluso ocupado amplias zonas de su<br />

vecino 36 ; a los restos de las milicias ruandesas hutus Interhanwe, que, tras<br />

llevar a cabo en Ruanda un genocidio que costó la vida a centenares de<br />

miles de tutsis y hutus moderados, hallaron refugio en las incontroladas<br />

regiones del Sur y Este de la República Democrática del Congo 37 ; a las<br />

milicias congoleñas mai-mai, aliadas de Kabila y que combaten junto con<br />

los hutus contra los banyamulenges y las tropas ruandesas; a rebeldes<br />

ugandeses y sudaneses que han utilizado el Norte del país como santuario;<br />

al ejército regular ugandés, que, persiguiendo a estos rebeldes, también<br />

ha ocupado territorio congoleño...<br />

Pese a que en agosto de 2002 se firmaron unos acuerdos de paz<br />

entre el gobierno y diferentes grupos rebeldes, signados también por el<br />

gobierno ruandés, la situación de violencia en el sureste del país no ha<br />

experimentado grandes cambios..<br />

Uganda es otro país africano en el que la violencia, ya fuera étnica,<br />

política o religiosa ha sido endémica desde su independencia de Gran<br />

34 “The vast majority have actually died from non-violent causes such as malaria, diarrhea,<br />

pneumonia and malnutrition—all typically preventable in normal circumstances, but<br />

have come about because of the conflict-” (A. SHAH, “The Democratic Republic of<br />

Congo”, a través de recurso informático en http://www.globalissues.org/article/87/thedemocratic-republic-of-congo).<br />

Según el informe de Aministia Internacional de 2005, las<br />

cifras de mortalidad alcazaban los 31.000 fallecidos mensuales.<br />

35 Joseph Kabila ha acusado repetidamente a los gobiernos tutsis de Ruanda y Burundi de<br />

haber organizado el asesinato de su hermano.<br />

36 Algunos informes señalan que el gobierno ruandés obtenía unos ingresos mensuales de<br />

veinte millones de dólares con la venta del coltán procedente de los yacimientos<br />

congoleños controlados por su ejército Shah, A., “The Democratic Republic of Congo”).<br />

37 Las milicias hutus ruandesas han actuado, en muchas ocasiones, aliadas con los grupos<br />

étnicos hutus congoleños, los banyarwanda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!