02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 313<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Por otro lado, con el despliegue de la operación EUTM, la UE<br />

afronta uno de los mayores problemas internos de Somalia, la seguridad.<br />

De este modo, se acepta que la piratería no sólo debe tratarse con un gran<br />

despliegue de fragatas en las costas somalíes, también se requiere una<br />

acción policial en tierra 21 . Las operaciones internacionales deben mejorar<br />

la seguridad del país, fomentar el desarrollo, las instituciones y las<br />

infraestructuras. En este sentido, si bien las distintas operaciones han<br />

conseguido con éxito rescatar algunos barcos secuestrados y proteger los<br />

barcos del PMA, éstas siguen sin tratar las causas estructurales de la<br />

piratería, las cuales se encuentran en tierra. Tal y como apunta David Axe,<br />

no existen suficientes barcos en el mundo entero para proteger a todos los<br />

barcos que circulan por el Golfo de Adén y las costas de Somalia 22 . En<br />

definitiva, la decisión de desplegar una operación para la formación de<br />

las fuerzas de seguridad es, a priori, positiva. No obstante, nos<br />

encontramos con dos principales debilidades, en primer lugar su corta<br />

duración y, por otra parte, la falta de un seguimiento de las fuerzas<br />

formadas después del adiestramiento, lo cual no garantiza unas buenas<br />

prácticas y el cumplimiento del objetivo de fondo, garantizar la seguridad<br />

a la población somalí.<br />

CONCLUSIONES<br />

A modo de conclusión, Somalia es un Estado objeto de múltiples<br />

operaciones internacionales provenientes de distintos actores, no obstante,<br />

tal y como apunta Ignacio Gutiérrez, la pacificación del país pasa por una<br />

tregua definitiva entre las facciones armadas somalíes y la consagración<br />

de un consenso nacional que ponga el énfasis en la reconstrucción del<br />

Estado y sus instituciones 23 . Es decir, como se ha apuntado repetidas<br />

veces, el verdadero reto somalí está en tierra y no en el mar. En este<br />

sentido, el desarrollo de la operación de la UA, única organización con<br />

mantenedores de la paz sobre el terreno, y el cumplimiento del acuerdo<br />

de Yibutí para la reconciliación y el desarrollo del Estado, deben ser<br />

prioritarios.<br />

Parece claro y aceptado que el problema de Somalia está en tierra<br />

y éste se traduce en la piratería. Por esta razón el paso de la UE por<br />

21 Fernando del Pozo, Aspectos operacionales…, op.cit., pg. 6.<br />

22 David Axe, Somalia, Redux…, op.cit., pg. 7.<br />

23 Ignacio Gutiérrez de Terán Gómez-Benita, Somalia tras la elección…, op.cit. pg. 4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!