02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

620 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

también diferente del wahabismo de sus vecinos saudíes. El antiguo<br />

Yemen del Norte estuvo gobernado desde la expansión del Islam en la<br />

Edad Media por una monarquía electiva de imanes zayditas, régimen<br />

cuya caída se produjo en 1962 y condujo a la creación de la República<br />

Árabe de Yemen. El sur, sin embargo, fue mayoritariamente sunnita.<br />

Incluso tras la instauración del sistema socialista, no se socavó la<br />

influencia de los actores religiosos en la zona, en especial en las áreas<br />

rurales. Sin embargo, la separación religiosa tradicional no coincidió en<br />

general con las fronteras de la separación política. Es más, a nivel de base,<br />

existe una fuerte homogeneidad en la práctica religiosa. Con la<br />

unificación además, debido a los movimientos migratorios internos y<br />

externos, la diferencia entre ambas escuelas se ha visto reducida. En<br />

paralelo, el surgimiento de grupos islamistas radicales de diferente origen,<br />

complejiza aún más la realidad político-religiosa de Yemen.<br />

El islamismo no es una realidad novedosa en el país. Su presencia<br />

se ha descrito a través de cinco diferentes tipos ideales islámicos: los<br />

Hermanos Musulmanes, el yihadismo violento, los salafistas, los sufíes y<br />

renovadores zaydíes. 25 Todas estas corrientes reflejan, no sólo la<br />

complejidad yemení, sino que son producto de un resurgimiento del<br />

islamismo de carácter transnacional. Los diferentes modelos se solapan y<br />

su influencia es cambiante, llegando incluso a estar aliados en alguna<br />

ocasión con el gobierno republicano. Esta red de alianzas ha sido<br />

utilizada a menudo, de manera pragmática, por el presidente Saleh como<br />

medida de interposición para frenar el auge de otros grupos islamistas. La<br />

flexibilidad junto al personalismo del sistema político yemení han<br />

permitido incluso la integración del islamismo dentro del régimen. Sin<br />

embargo, dichas alianzas se han visto abocadas a la ruptura en cuanto la<br />

influencia del grupo que se pretendía minimizar comenzaba a declinar.<br />

Cada categoría islamista, procedente de diferente origen, sea interior o<br />

exterior, se estructura de manera independiente y se diferencia del resto a<br />

través de una serie de cuestiones fundamentales: la participación en<br />

política parlamentaria, la lealtad al gobierno de la República, episodios<br />

significativos de confrontación con el Estado y estigmatización<br />

manifiesta y participación en la violencia sectaria. 26<br />

25 Laurent Bonnefoy, op. cit.<br />

26 Ibídem.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!