02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 695<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Necesidad de Afiliación (affilation). McClelland 5 afirma que:<br />

“Las personas poseen al parecer una necesidad o deseo básico de<br />

encontrarse con otras personas”, que “les gusta interaccionar con otras<br />

y a algunas les agrada más que a otras”. Esta necesidad se vincula<br />

específicamente con emociones positivas, y dentro del lenguaje humano<br />

está relacionada con palabras como amor, amistad: “todo el mundo está<br />

de acuerdo en que es importante satisfacer la necesidad de amor, aunque<br />

nadie esté seguro, en palabras de una canción popular, de ¿qué es eso<br />

que llamamos amor?” (p.357). Es decir, esta necesidad se debe<br />

diferenciar de otros constructos tales como extroversión y la popularidad,<br />

ya que: “la necesidad de afiliación se fundamenta en un miedo al rechazo<br />

interpersonal. Las personas con gran necesidad de afiliación interactúan<br />

con otras para evitar emociones negativas, como el miedo a la<br />

desaprobación y a la soledad, y por lo general experimentan mucha<br />

ansiedad en sus relaciones” 6 . Son vistas como dependientes. Las<br />

personas con alta necesidad de afiliación buscan relaciones armoniosas<br />

con otras personas, y quieren sentirse aceptadas por los demás. Tienden a<br />

aceptar las normas de los grupos de trabajo. Buscan trabajar con personas<br />

con las que se sienten bien (prefieren a los amigos que a los expertos).<br />

Tienden a describir a los demás en términos positivos, y rehúsan los<br />

negativos 7 . Son personas que tienden a mantener las redes interpersonales<br />

(por ejemplo mandan más cartas y realizan más llamadas telefónicas).<br />

Además, actúan para evitar conflictos, y cuando pueden elegir, prefieren<br />

juegos cooperativos que competitivos.<br />

Necesidad de Poder (power). El poder siempre es definido como<br />

control o posibilidad de influir en algo o alguien. “Las luchas por el<br />

poder con frecuencia se centran en una necesidad de dominio,<br />

reputación, estatus o posición. Los individuos con gran necesidad de<br />

poder buscan llegar a ser (y seguir siendo) líderes, e interactúan con<br />

otros con un forzado estilo para lograrlo” 8 . Se puede diferenciar entre<br />

poder Personal e Institucional. Las personas con alta necesidad de poder<br />

personal tienden a controlar a los demás, imponer las normas al grupo, y<br />

5 David C. McClelland, Estudio de la motivación humana. Nancea, Madrid, 1989, pgs.<br />

357 y 370<br />

6 John M. Reeve, Motivación y emoción. McGraw-Hill, Madrid, 2003 (3ª ed.), pg. 183<br />

7 David C. McClelland, C. Constantian, D. Pilon. y C. Stone, “Effects of child-rearing<br />

practices on adult madurity”, en David C. McClelland, (ed.), The development of social<br />

madurity, Irvington, Nueva York, 1982.<br />

8 John M. Reeve, Motivación ... op. cit., pgs. 188-189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!