02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 645<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

coltán 29 , un mineral hasta ahora poco conocido para el gran público, pero<br />

imprescindible para usos de la tecnología moderna como la telefonía<br />

móvil o las consolas de videojuegos 30 . La República de Democrática del<br />

Congo posee alrededor del 80% de las reservas mundiales de coltán.<br />

La guerra se ha cebado con esta parte de África en dos fases<br />

diferentes desde la década de los noventa. El primer conflicto tuvo por<br />

desencadenante el genocidio ruandés y la masiva afluencia de refugiados<br />

a los campos situados en territorio congoleño. La explosiva situación<br />

acabó proyectando sus consecuencias en la política congoleña, dando<br />

lugar a un movimiento armado contra la dictadura de Mobutu Sesé Seko.<br />

Los rebeldes, una heterogénea coalición de grupos opositores liderada<br />

por Laurent Kabila, logró derrocar al dictador, con el apoyo de Ruanda,<br />

Burundi, Angola, Uganda y Eritrea 31 . En 1997, Kabila se convertía en<br />

presidente del gobierno y cambiaba el nombre de Zaire por el de<br />

República Democrática del Congo. Los acuerdos de Lusaka, firmados en<br />

la capital de Angola en 1999, sellaban oficialmente el fin de la primera<br />

fase del conflicto congoleño.<br />

El segundo y más sangriento acto de esta tragedia tuvo lugar a<br />

partir de 2001, con el estallido de lo que se ha dado en llamar Segunda<br />

Guerra Civil Congoleña o Guerra Mundial Africana 32 . Este nuevo<br />

conflicto, en el que en diversos momentos han llegado a intervenir hasta<br />

nueve naciones africanas 33 , además de múltiples actores internos, está<br />

considerado el conflicto causante de la mayor pérdida de vidas humanas<br />

29 Coltán es la contracción de “columbo-tantalita”. Se trata de una aleación de niobio y<br />

tantalio, cuyas especiales características lo hacen idóneo para todo tipo de usos<br />

tecnológicos, desde las mencionadas consolas y teléfonos móviles a los implantes<br />

quirúrgicos o la industria aeroespacial.<br />

30 Hasta el año 2000, los principales productores de coltán eran Brasil, Colombia y<br />

Tailandia, pero sus reservas empezaron a escasear. Esta súbita bajada en la oferta hizo<br />

que Sony tuviera que aplazar algunos meses la comercialización de la Play Station 2<br />

(Altuve, R. de, “La fiebre del coltán. El imperialismo continúa. Una historia del siglo<br />

XXI”, en Razón y Revolución, n.º 10, 2002, pg. 2).<br />

31 Shah, A., “The Democratic Republic of Congo”, a través de recurso informático en<br />

http://www.globalissues.org/article/87/the-democratic-republic-of-congo.<br />

32 Pese la evidente contradicción que encierran los términos “africana” y “mundial”.<br />

33 Kabila, acusado de dictador, ha sido combatido por múltiples grupos, entre los cuales<br />

destacan las milicias de etnia tutsi banyamulengue. La oposición ha Kabila fue sostenida<br />

por Ruanda, Burundi y Uganda, mientras que Angola, Namibia y Zimbawe han apoyado<br />

al gobierno de Kabila, incluso con la presencia de tropas. Sudán, Chad y Libia también<br />

han intervenido en diversos momentos de la guerra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!