11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

huñunakapuy 172 173 huy!<br />

susceptibles de ser reunidos, agrupados<br />

o juntados. || Pe.Aya:<br />

kuska. Ec: tanda.<br />

huñunakapuy. v. Volver a reunirse<br />

después de una breve dispersión.<br />

Pe.Aya: kuskakuy. Ec: tandakuy.<br />

huñunakuy. v. Reunirse, Juntarse,<br />

concentrarse muchos en un sitio.<br />

EJEM: wasiykipi huñunakuun, nos<br />

reuniremos en tu casa.<br />

huñupa. adj. y s. Objetos o productos<br />

juntados, que se quedaron<br />

después de la primera recolección.<br />

Pe.Aya: kuska.<br />

huñupakuy. v. Reunir, juntar cosas<br />

dispersas para sí o para otro.<br />

Pe.Aya: kuskakuy.<br />

huñupay. v. Reunir, juntar, recoger<br />

cosas dispersas que quedaron de<br />

la primera recolección. SINÓN:<br />

qhellapay.<br />

huñuq. adj. y s. Recolector de cosas<br />

diseminadas o dispersas. || Que<br />

recolecta, agrupa, asocia<br />

personas o cosas. Pe.Aya: kuskaq.<br />

Ec: tandak.<br />

huñuy. v. Reunir, juntar, agrupar,<br />

concentrar, congregar. SINÓN:<br />

tantay.<br />

huñuykachay. v. Recoger o reunir<br />

algo de cualquier modo. (J.L.P.)<br />

huñuykunakuy. v. Reunirse, juntarse<br />

o agruparse íntimamente<br />

para borrar distanciamientos.<br />

huñuykuy. v. Reunir, juntar, agrupar<br />

algo disperso con sumo<br />

cuidado.<br />

huñuysiy. v. Colaborar en reunir,<br />

juntar, agrupar cosas o animales<br />

dispersos. SINÓN: tantaysiy.<br />

huqollpi. s. Surtidor, caño de agua<br />

dirigido verticalmente hacia<br />

arriba. Bol: hunqollpi, huturi.<br />

hurk'a. s. Antrop. Pedido de colaboración<br />

para realizar un cargo,<br />

fundamentalmente religioso,<br />

consistente en comestibles,<br />

bebidas, ciriones, banda de<br />

músicos, fuegos artificiales, etc.<br />

Dicho compromiso lo hacen con<br />

meses de anticipación, mediante<br />

un presente que el carguyoq<br />

entrega a sus amistades<br />

solicitando, precisamente, la<br />

colaboración. Es una costumbre<br />

tradicional que viene desde la<br />

época del coloniaje, con cargo<br />

de retribución en casos análogos.<br />

|| Bol: Hist. Prestación de trabajo<br />

al estado, en el régimen inkaico.<br />

hurk'achikuy. v. Antrop. Aceptar<br />

la hurk'a con el compromiso<br />

pertinente.<br />

hurk'akuq. adj. y s. Antrop. Persona<br />

que hace la hurk'a al realizar<br />

un cargo de una actividad<br />

socio–religiosa. SINÓN: hurk'aq.<br />

hurk'akuy. v. Antrop. Comprometer<br />

con la hurk'a a personas<br />

allegadas, instituciones o amistades<br />

para que colaboren con<br />

productos o sufragando los gastos<br />

en la realización de un car-<br />

go o fiesta socio–religiosa propia<br />

de las comunidades andinas.<br />

SINÓN: hurk'ay.<br />

hurk'aq. adj. y s. V. HURK'AKUQ.<br />

hurk'asqa. adj. y s. Antrop. Persona<br />

comprometida con la hurk'a.<br />

hork'ay. s. V. HURK'AKUY.<br />

husk'a. s. Agri. Puesta de la sem<strong>illa</strong><br />

en el surco, en el acto de la<br />

siembra.<br />

husk'apay. v. Agri. Volver el<br />

sembrador por el mismo surco<br />

abierto, agregando sem<strong>illa</strong>s<br />

donde faltaban.<br />

husk'aq. adj. y s. Agri. Que pone la<br />

sem<strong>illa</strong> en el surco o en los<br />

hoyos determinados.<br />

husk'ay. v. Agri. Poner la sem<strong>illa</strong><br />

del maíz o de algunos tubérculos<br />

en el surco durante la<br />

siembra.<br />

husk'aysikuy. v. V. HUSK'AYSIY.<br />

husk'aysiy. v. Agri. Ayudar o colaborar<br />

en la siembra. SINÓN:<br />

husk'aysikuy.<br />

husk'u. s. Agujero, hueco, forado.<br />

SINÓN: t'oqo.<br />

husk'ukuq. adj. Materia susceptible<br />

o fácil de perforarse o agujerearse.<br />

EJEM: tulluqa husk'ukuqmi,<br />

el hueso es susceptible a<br />

ser perforado.<br />

husk'ukuy. v. Perforarse, taladrarse;<br />

sufrir la acción del taladro<br />

o perforador.<br />

husk'una. s. Barreno, taladro,<br />

sacabocado, berbiquí, lesna, u-<br />

tilizados para perforar. || adj. Algo<br />

susceptible a ser perforado,<br />

taladrado, agujereado. Pe.Aya:<br />

huskuna.<br />

husk'uy. v. Perforar, taladrar,<br />

horadar, agujerear. SINÓN: t'oqoy.<br />

husq'a. s. Bot. (Astragalus garbancillo<br />

Cav.) Garbancillo.<br />

Planta silvestre herbácea de la<br />

familia leguminosa, de hojas<br />

compuestas y de efectos venenosos<br />

para los animales, porque<br />

contiene tanino.<br />

husut'a. s. V. USUTA.<br />

husut'akuq. adj. y s. V. USUTAKUQ.<br />

husut'akuy. v. V. USUTAKUY.<br />

hut'u. adj. Grano de maíz corroído o<br />

descompuesto en parte. || figdo. y<br />

fam. Por analogía se hace igual<br />

mención a la dentadura<br />

descompuesta: hut'u kiro, diente<br />

careado. Pe.Aya: hutu.<br />

hut'u kuru. s. Zool. Variedad de<br />

larva muy menuda que se<br />

desarrolla dentro de la mazorca<br />

del maíz tierno.<br />

hut'ukuy. v. Descomponerse o<br />

corroerse en parte el grano del<br />

maíz. || figdo. y fam. Carearse la<br />

dentadura.<br />

hut'uy. v. Acción de humedecer la<br />

cabellera para peinarse.<br />

hut'uyay. v. Corroerse o descomponerse<br />

en parte los granos<br />

del maíz. || figdo. y fam. Carearse<br />

la dentadura.<br />

huy! interj. ¡Oh, qué mal!, ¡qué<br />

fastidio!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!