11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sawasqa qhari wikch'uy 554 555 sayapakuq<br />

sawasqa qhari wikch'uy. s. Juris.<br />

NEOL. Abandono del varón casado<br />

e hijos.<br />

sawasqa warmi wikch'uy. s. Juris.<br />

NEOL. Abandono de la mujer<br />

casada e hijos.<br />

sawasqa wasi wikch'uy. s. Juris.<br />

NEOL. Abandono de hogar.<br />

saway. v. Juris. NEOL. Contraer<br />

matrimonio. SINÓN: yananchakuy.<br />

sawch'u. adj. Enojado, airoso, enfadado,<br />

rabioso. || Muy pronto a<br />

enojarse, a enfadarse.<br />

sawch'uy. v. Enojarse, airarse, enfadarse.<br />

sawka. s. Burla, mofa, befa, diatriba.<br />

SINÓN: qeqo.<br />

sawkachikuq. s. V. QEQOCHIKUQ.<br />

sawkachikuy. v. V. QEQOCHIKUY.<br />

sawkaq. adj. y s. Burlón, que hace<br />

mofa o burla. EJEM: ama sinchi<br />

sawkaqTuna kaychu, no seas un<br />

hombre tan burlón.<br />

sankay. v. Burlarse, befar, hacer<br />

mofa de alguna cosa.<br />

sawku. s. Bot. (Sambucas peruviana<br />

HBK.) Saúco. De la familia<br />

caprifoliáceas. Árbol de hojas<br />

compuestas, aserradas, fruto en<br />

racimo de color rojinegro, que es<br />

empleado en la alimentación<br />

como un agradable dulce.<br />

Med.Folk. Se utilizan las flores en<br />

forma de cataplasma para aliviar<br />

el dolor de muelas. También se<br />

utiliza sus frutos para curar los<br />

resfríos. SINÓN: rayan, layan.<br />

sawk'a. adj. V. SAWQ'A. sawna. s.<br />

Almohada, cabezal, cabecera de la<br />

cama.<br />

sawnachiy. v. Hacer o mandar colocar<br />

la almohada o cabezal debajo de la<br />

cabeza.<br />

sawnakuq. adj. y s. Persona que se<br />

coloca la almohada.<br />

sawnakuy. v. Acomodarse la almohada<br />

o el cabezal debajo de la<br />

cabeza al reclinarse.<br />

sawnaq. adj. y s. Que coloca la almohada<br />

o cabezal debajo de la<br />

cabeza.<br />

sawnay. v. Colocar la almohada o el<br />

cabezal debajo de la cabeza.<br />

sawqaqa. adj. y s. V. P'OLQACHIQ.<br />

sawq'a. adj. Alimentos de difícil<br />

cocción, tratándose de carnes y<br />

tubérculos. EJEM: sawq'a aychata<br />

kuchumuy, corta la carne de difícil<br />

cocción. SINÓN: sawk'a.<br />

sawq'a kay. s. Resistencia a la<br />

cocción.<br />

sawq'anchu. adj. V. HATUNKARAY.<br />

sawq'ayaq. adj. y s. Alimentos como<br />

carnes y tubérculos que se tornan<br />

reacios a la cocción. EJEM: ama<br />

rantiychu sawq'ayaq papata, no<br />

compres la papa de difícil cocción.<br />

sawq'ayay. v. Convertirse algún<br />

alimento reacio a la cocción.<br />

sawse. s. Bot. (Salix chilensis Mol.)<br />

NEOL. De la familia salicáceas, de<br />

gran estatura y presencia, de<br />

madera muy buena para<br />

construcciones y como combus-<br />

tible. Se cultiva en parques y alamedas.<br />

Med.Folk. Se utiliza el polvo de la<br />

combustión de la corteza en la<br />

curación de las úlceras gangrenosas,<br />

debido a la salicina que contiene.<br />

SINÓN: sawsi.<br />

Sawsero. s. Etnohist. Tercera waka del<br />

segundo seq'e Payan, del sector<br />

Qollasuyu. Estaba a cargo del ayllu<br />

Hawayni. Era una chacra en la cual,<br />

en tiempo de siembra, el Inka<br />

trabajaba. Estaba asignada al<br />

Templo del Sol urin, o sea al<br />

Qorikancha. Se le ofrecía con<br />

grandes ceremonias plata, oro y<br />

niños. || V. QOLQAPATA.<br />

sawsi. s. V. SAWSE.<br />

saya. s. Hist. Mitad de arriba o de<br />

abajo, mitad derecha o izquierda,<br />

en la organización dual diametral<br />

andina. EJEM: urin saya, mitad<br />

inferior. || Tamaño o altura de<br />

objetos en posición vertical. || Talla<br />

o pone de personas y animales<br />

puestos de pie.<br />

saya saya. s. Bot. (Ocnothera<br />

multicaulis R. et P.) Planta de la<br />

familia de las verbenáceas utilizada<br />

en la medicina casera. || adj.<br />

Posición de pie de muchas personas<br />

o animales al mismo tiempo.<br />

sayachiq. adj. y s. Que erige o coloca<br />

alguna cosa en posición vertical. ||<br />

Que detiene la mar-<br />

cha de algún objeto en movimiento. ||<br />

Que hace asistir al trabajo a otras<br />

personas.<br />

sayachiy. v. Mandar ponerse de pie a<br />

una persona o animal. || Colocar<br />

erguido y en posición vertical algún<br />

objeto. || Hacer parar, detener<br />

alguna persona, animal o cosa en<br />

movimiento. || Hacer asistir al<br />

trabajo.<br />

sayaku. s. Sitio o lugar destinado para<br />

detenerse o estacionarse. SINÓN:<br />

sayana.<br />

sayakuq. adj. y s. Persona que se<br />

mantiene de pie en el trabajo, sin<br />

laborar. || Persona que asiste al<br />

trabajo. || fam. Persona que sale en<br />

defensa de alguien en un conflicto.<br />

sayakuy. v. Permanecer de pie en el<br />

trabajo, por cansancio o flojera, sin<br />

laborar. || Detenerse en la marcha. ||<br />

fam. Salir en defensa de alguien en<br />

un conflicto. SINÓN: sayapakuy.<br />

sayana. s. Paradero, posada, posta o<br />

lugar destinado para detenerse.<br />

SINÓN: sayaku. || Ec: Encabritar. /<br />

Detener. / Parcializar. / Compensar.<br />

|| V. SAYAKU.<br />

sayanayay. v. Tener deseos de ponerse<br />

de pie. || Desear vivamente o tener<br />

ansias de detenerse, estando en<br />

marcha o en cualquier actividad.<br />

sayapakuq. adj. y s. Persona que<br />

defiende a otra o se pone al lado del<br />

que está en conflicto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!