11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sinp'achikuq 570 571 sipiysiy<br />

van pelos, hebras, cuerdas o sogas.<br />

sinp'achikuq. adj. y s. Que se hace<br />

trenzar la cabellera con otra<br />

persona.<br />

sinp'achikuy. v. Hacerse trenzar la<br />

cabellera con otra persona.<br />

sinp'achiq. adj. y s. Que manda u<br />

ordena hacer trenzar.<br />

sinp'achiy. s. Mandar hacer trenzar la<br />

cabellera, cuerdas, hondas, sogas,<br />

esteras, etc.<br />

sinp'akuq. adj. y s. Quien se trenza a<br />

sí mismo.<br />

sinp'akuy. v. Trenzarse la cabellera<br />

una misma persona. EJEM: allinta<br />

sinp'akuy chukchaykita, trénzate<br />

bien tu cabellera.<br />

sinp'ana. adj. Obra que requiere el<br />

trabajo del trenzado. EJEM:<br />

perqataqa allinta sinp'anan, la<br />

pared se debe trenzar bien. ||<br />

Material destinado al trabajo del<br />

trenzado, como hilos, cintas,<br />

filamentos, cabellos, paja, etc.<br />

sinp'anakuy v. Trenzarse mutuamente<br />

la cabellera entre dos o más<br />

personas.<br />

sinp'anay. v. Cortar o quitar las<br />

trenzas. EJEM: sinp'añay ususiykita.<br />

corta las trenzas de tu hija.<br />

sinp'apay. v. Retrenzar, volver a<br />

trenzar, afirmar lo trenzado.<br />

sinp'aq. adj. y s. Tronzador, trencero.<br />

EJEM: waskha sinp'aq ruñara<br />

pusay, lleva al hombre que trenza<br />

sogas.<br />

sinp'asapa. adj. Persona que posee<br />

trenzas largas, en abundante<br />

cabellera.<br />

sinp'asqa. adj. Trenzado de cualquier<br />

materia apta.<br />

sinp'ay. v. Trenzar en cualquier<br />

materia apta. EJEM: sinp'ay waskhata<br />

llama millmamanta, trenza<br />

soga de la lana de llama. Ec:<br />

Pe.Aya: sinpay.<br />

sinp'ayoq. adj. y s. Que tiene trenzas<br />

en su cabeza.<br />

sinp'aysiy. v. Ayudar a trenzar. EJEM:<br />

sinp'aysiy warak'akunata, ayuda a<br />

trenzar las hondas.<br />

sinp'i. s. Arpón, garfio, anzuelo.<br />

SINÓN: yawrina, hach'una.<br />

sinri. s. Hilera, fila, columna, sucesión,<br />

sarta, cola. SINÓN: sinru.<br />

sinri sinr<strong>illa</strong>. adv. En columna de a<br />

uno, en fila; ordenadamente.<br />

sinriq. adj. y s. Almeador. || Ensartador.<br />

SINÓN: sinroq.<br />

sinrisqa. adj. V. SINRUSQA.<br />

sinriy. v. Alinear, poner en fila, en<br />

columna. || Ensartar. SINÓN:<br />

sinruy.<br />

sinroq. adj. y s. V. SINRIQ.<br />

sinru. s. V. SINRI.<br />

sinrukuy. v. Ponerse en fila, hilera o<br />

en cola.<br />

sinrusqa. adj. Alineado, enfilado,<br />

puesto en columna de a uno. SI-<br />

NÓN: sinrisqa.<br />

sinsi. adj. Reidor, reilete. SINÓN:<br />

thinti. EJEM: sinsi sipas, mujer<br />

joven reilete.<br />

sinsiy. v. Reír a menudo, hasta sin<br />

motivo. SINÓN: cheqchiykachay,<br />

thintiy.<br />

sintichikuq. adj. y s. Persona, cosa o<br />

acción que por norma o costumbre<br />

causa o provoca resentimiento.<br />

sintichiq. adj. y s. Persona, acción o<br />

cosa que causa resentimiento.<br />

sintichinakuy. v. Provocarse resentimiento<br />

entre dos personas.<br />

sintikuna. adj. Cualquiera causa que<br />

provoca resentimiento.<br />

sintikuq. adj. y s. Persona que se<br />

resiente por diversos motivos.<br />

sintikuy. v. Resentirse por cualquier<br />

causa que le disgusta. || Motivar<br />

resentimiento.<br />

sintipakuy. v. Resentirse por pura<br />

susceptibilidad.<br />

sintisqa. adj. Resentido, disgustado,<br />

ofendido. EJEM: sintisqa runawan<br />

tupamuni, me he encontrado con el<br />

hombre resentido.<br />

sintiykachakuy. v. Resentirse con<br />

frecuencia por motivos nimios.<br />

sipas. s. Mujer joven que frisa de 15 a<br />

24 años; moza, muchacha. SINÓN:<br />

im<strong>illa</strong>, p'asña, q'aqo.<br />

sipas kay. s. Juventud, mocedad,<br />

pubertad de la mujer. Estado de<br />

doncella o de muchacha. (J.L.P.)<br />

sipaschakuy. v. Llegar una niña a la<br />

edad de la pubertad. SINÓN:<br />

sipasyay.<br />

sipasniyoq. adj. Varón que tiene una<br />

joven por novia o enamorada. ||<br />

Padres que tienen hijas jóvenes y<br />

casaderas.<br />

sipasyaq. s. Niña que se hace joven<br />

y llega a la pubertad. || Mujer que<br />

se siente con bríos de joven.<br />

sipasyay. v. Llegar una niña a la<br />

edad de la pubertad. || Sentirse<br />

joven una mujer casada. || V.<br />

SIPASCHAKUY.<br />

sipichiq. adj. y s. Que hace matar.<br />

sipichiy. v. Hacer o mandar matar o<br />

quitar la vida.<br />

sipikuq. adj. y s. Que se quítala vida.<br />

Suicida.<br />

sipikuy. v. Quitarse la vida. Suicidarse,<br />

matarse.<br />

sipina. s. Matadero, degolladero,<br />

camal. || Instrumento apto para<br />

matar o degollar, como cuchillo,<br />

daga, punt<strong>illa</strong>, guillotina, etc. ||<br />

adj. y s. Animal destinado para la<br />

matanza.<br />

sipinakuy. s. Matanza entre dos o<br />

más personas como, por ejemplo,<br />

en la guerra. || v. Matarse entre<br />

muchas personas.<br />

sipiq. adj. y s. Que quita la vida. ||<br />

NEOL. Verdugo, matador.<br />

sipira. s. Trampa para aves y otros<br />

animales. VARIEDAD: toqlla (trampa<br />

para los peces).<br />

sipisiqa. adj. Matado, muerto, occiso.<br />

sipiy. v. Matar, quitar la vida. SINÓN:<br />

wañuchiy. || tej. Reducir puntos en<br />

el tejido.<br />

sipiykuy. v. V. WAÑUYKACHIY.<br />

sipiysiy. Y. Ayudar a matar. || Colaborar<br />

en la matanza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!