11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

chullpa 74 75 chunu<br />

las aguas tranquilas o remanzo<br />

de ríos.<br />

chullpa. s. Hist. Sarcófago o tumba<br />

de piedras y barro en forma<br />

cilíndrica, de construcción inka.<br />

chullu. s. Espolón de tierra que<br />

termina en la confluencia de dos<br />

ríos. || adj. Dícese de las cosas<br />

que permanecen en remojo.<br />

EJEM: ch'uñu chullu, chuño en<br />

remojo; sara chullu, maíz en<br />

remojo. || Ec: Manantial. /<br />

Silencio. / Pantano. / Gorra de<br />

lana que cubre hasta las orejas.<br />

chulluchikuq. adj. y s. Que se remoja<br />

en agua, totalmente o tan<br />

sólo alguna parte de sus miembros.<br />

EJEM: chakin chulluchikuq,<br />

el que hace remojar sus pies.<br />

chulluchikuy. v. Remojarse uno<br />

mismo, en forma total o sólo<br />

alguno de sus miembros.<br />

chulluchina. s. Depósito en el que<br />

se remoja algo. || adj. Remojable,<br />

susceptible de remojo. || Ec:<br />

Sugerir. / Botar. / Remojar. /<br />

Disolver.<br />

chulluchiq. adj. y s. Remojador.<br />

Persona que pone algo en remojo.<br />

EJEM: qara chulluchiq, el que<br />

remoja el cuero.<br />

chulluchiy. v. Remojar. Sumergir<br />

en líquido algo para ablandarlo.<br />

chullukayay. v. Ponerse semiremojada<br />

una cosa o estar medio<br />

remojada.<br />

chullunku. s. V. CHHULLUNKU.<br />

chulluy. v. Remojar o ablandar en<br />

líquido alguna cosa dura. EJEM:<br />

chulluchiy chay sarata, haz remojar<br />

ese maíz.<br />

chuma. adj. NEOL. Insípido, soso,<br />

sin gusto. SINÓN: q'ayma. EJEM:<br />

chuma chupi, almuerzo<br />

desabrido.<br />

chumayachiy. v. Convertir en insípido<br />

algo que tiene sabor.<br />

Quitarle el sabor.<br />

chumayay. v. Volverse insípido<br />

algo que tiene sabor, por acción<br />

del agua u otro agente natural.<br />

chunchuwayta. s. Bot. (Gentiana<br />

acarlatinostrista Gilg). Planta<br />

anual de la familia gentiánceas<br />

de flores rojas. Por su belleza se<br />

utiliza como planta ornamental.<br />

chuni taruka. s. V. TANKA<br />

TARUKA.<br />

chunka. adj. núm.card. Diez (10).<br />

Decena. || s. Juego costumbrista<br />

que se practica en algunas<br />

localidades. Consiste en<br />

disputar algún premio, a manera<br />

del dado contemporáneo,<br />

echando al azar un huesecillo<br />

llamado taba. || Arg: Pantorr<strong>illa</strong>,<br />

pierna. || Ec: Chupado, fuerte.<br />

chunkachay. v. Llegar a diez en<br />

cada grupo. Ordenar por decenas.<br />

chunkakamayuq. s. Hist. Jefe de<br />

una decena de personas en el<br />

inkario.<br />

chunkakuy. v. Jugar con mucha<br />

destreza los juegos de azar.<br />

chunkana. s. Todo objeto que se<br />

emplea en los juegos de azar,<br />

como la taba, el dado y otros. ||<br />

Ec: v. Duplicar, doblar. / Jugar<br />

echando suerte. / Adecenar. /<br />

Absorber.<br />

chunkanay. v. Diezmar. Extraer<br />

uno de cada diez.<br />

chunkaq. s. y adj. El que juega a<br />

los juegos de azar.<br />

chunkaqe. adj. núm.ord. Décimo.<br />

EJEM: chunkaqetawayoq, décimo<br />

cuarto.<br />

chunkarqariy. v. Jugar apresuradamente<br />

y de modo desordenado<br />

y sin acierto.<br />

chunkay. s. Juego de azar. || v.<br />

Jugar a los juegos de azar, echar<br />

suerte. || Contar por decenas. ||<br />

Pe.Aya: Dividir de diez en diez.<br />

chunkayay. v. Llegar a redondear<br />

una cantidad en diez. || figdo.<br />

Abultarse el vientre de una<br />

persona, a semejanza del cuerpo<br />

de un cántaro grande.<br />

chunpa. s. Cántaro grande de arc<strong>illa</strong>.<br />

Chomba. SINÓN: mak'as,<br />

raki.<br />

chunpi. s. Cinto o faja, tejida con<br />

hilos de color y dibujos primorosos,<br />

que sirve para fajar a las<br />

criaturas y para ceñir la cintura<br />

de los adultos. SINÓN: añaqo. ||<br />

Refajo o tejido grueso, largo y<br />

angosto que se utiliza para<br />

sostener el aksu, el unku o la<br />

wara. || Pe.Aya: Parduzco. || Ec:<br />

Arma de combate de cobre. /<br />

Obscuro.<br />

Chunpikancha. s. Hist. (Barrio de<br />

tejedores). Segundo barrio, de<br />

los cuatro que constituyó<br />

Manko Qhápaq al colonizar el<br />

antiguo valle del Qosqo, donde<br />

se construyó posteriormente el<br />

Intikancha y Hawqaypata (actual<br />

Plaza de Armas de la<br />

ciudad del Qosqo).<br />

chunpichiy. v. Hacer fajar, envolver<br />

o ceñir la cintura con la<br />

faja. SINÓN: chunpillichiy.<br />

chunpillichiy. v. V. CHUNPICHIY.<br />

chunpillikuy. v. Fajarse, ceñirse la<br />

cintura con la faja o correa. || Ec:<br />

Pe.Aya: Cíngulo.<br />

Chunpimayo. s. Arq. e Hist. (Etim.<br />

chunpi, faja; mayu, río: río<br />

como faja. Otros opinan que<br />

significa río fino). Asombroso<br />

canal de irrigación construido<br />

posiblemente 800 a. C. como una<br />

construcción<br />

mágico–religiosa a 14 kms. al<br />

SO de la ciudad de Cajamarca, a<br />

3,500 m.s.n.m. y con 8,100<br />

metros de largo. En la región<br />

puna presenta importantes<br />

petroglifos y el bosque de piedra<br />

conocido como fraylones.<br />

chunpiy. v. Fajar. Acción de envolver<br />

con la faja. EJEM: chay<br />

herq'eta chunpiy, fájale a esa<br />

criatura.<br />

chunta. s. Palmera. || adj. Hocicudo,<br />

de hocico alargado. EJEM:<br />

chunta khuchi, chancho hocicudo.<br />

chunu. adj. Dícese de la oreja muy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!