11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tusuchiy 640 641 tutayay<br />

ce bailar a la criatura.<br />

tusuchiy. v. Hacer bailar, mandar<br />

danzar. || Darle o imprimir<br />

movimiento a algún objeto.<br />

tusuna. s. y adj. Mús. Música, ritmo,<br />

aire bailable. || adj. Bailable.<br />

tusuna p'acha. s. Disfraz o vestido de<br />

danzarines. || Vestuario o traje de<br />

danzarín.<br />

tusunapata. s. Tabladillo. Escenario o<br />

campo donde se ejecuta la danza.<br />

EJEM: hakuchu tusunapatata,<br />

vamos al sitio donde se baila.<br />

tusunayay. v. Tener o sentir deseos de<br />

bailar o danzar.<br />

tusupachiy. v. Mandar bailar por<br />

interés o por lucro.<br />

tusupakuy. v. Bailar, danzar por<br />

interés o lucro.<br />

tusuq. s. y adj. Bailarín danzante.<br />

EJEM: ch'unchu tusuq, danzante<br />

imitador de los nativos selvícolas.<br />

tusuy. s. Baile, danza, coreografía. || v.<br />

Danzar, bailar, bailotear.<br />

tusuykuq. adj. y s. Que baila con<br />

mucho arte y gusto.<br />

tusuykuy. v. Danzar o bailar con<br />

mucho arte y gusto. || fam. Divertirse<br />

intensamente bailando.<br />

tusuysiy. v. Acompañar bailando a<br />

otro que baila.<br />

tuta. s. Noche. Tiempo en que está<br />

ausente el Sol. || adj. Obscuro,<br />

lóbrego. EJEM: laqha tuta,<br />

noche muy lóbrega. NEOL. Qhapaq tuta,<br />

noche de navidad. SINON: ch'anpeq.<br />

tuta kuru. s. V. RINCHINKURU.<br />

tuta mikhuy. s. Cena, comida de<br />

noche.<br />

tuta tuta. adj. Medio obscuro, algo<br />

obscuro, casi obscuro.<br />

tutachallamanta. adv. Muy temprano,<br />

muy de madrugada. EJEM:<br />

tutachallamanta hatarinki, te vas a<br />

levantar muy temprano.<br />

tutachaq. adj. y s. Que emplea el día<br />

con acciones que corresponden a la<br />

noche. || Que toma el día en vez de<br />

la noche.<br />

tutachay. v. Emplear el día con<br />

acciones que corresponden a la<br />

noche. || Tomar el día por la noche,<br />

como si fuera de noche.<br />

tutachiy. v. Obscurecer lo terso,<br />

empañarlo. (J.L.P.)<br />

tutalla. adv. Solamente de noche,<br />

siempre de noche. EJEM: tutallan<br />

ripukapusaq. me voy a ir sólo de<br />

noche.<br />

tutallamanta. adv. Demasiado<br />

temprano, de madrugada, muy de<br />

mañana. EJEM: tutallamanta<br />

michimunki llamata, muy de<br />

madrugada vas a pastear las llamas.<br />

tutallaña. adj. Muy obscuro, demasiado<br />

lóbrego.<br />

tutamanta. adv. De mañana, por la<br />

mañana.<br />

tutamantan. adv. En horas de la<br />

mañana. EJEM: tutamantan ri-<br />

pukapusaq, en horas de la mañana<br />

me iré.<br />

tutamantantin. adv. Toda la mañana.<br />

tutantutan. adv. Cada noche, noche<br />

trasnoche. SINÓN: sapa tuta. EJEM:<br />

tutan tutan machaylla qanpaqpa,<br />

todas las noches es borrachera<br />

para tí.<br />

tutanayay. v. Acercarse la noche,<br />

hacerse inminente la llegada de la<br />

noche.<br />

tutankuna. adv. En las noches, en<br />

cada noche.<br />

tutantin. adv. Toda la noche, la<br />

noche entera. EJEM: tutantin<br />

musphanki, toda la noche has<br />

delirado.<br />

tutapa. s. Agri. Trabajo que se efectúa<br />

en las primeras horas de la<br />

madrugada. EJEM: tutapa llank'aysiway,<br />

ayúdame a trabajar de<br />

madrugada.<br />

tutapachiy. v. Hacer madrugar. ||<br />

Hacer trabajar de madrugada.<br />

tutapaq. adv. Todavía es de noche,<br />

aún de noche, en las proximidades<br />

del amanecer. || adj.<br />

Que trabaja desde la madrugada.<br />

tutapay. v. Madrugar. || Trabajar<br />

muy de madrugada. || adj. Madrugador,<br />

que efectúa trabajos en<br />

la madrugada.<br />

tutarayay. v. Clim. Presentarse el<br />

día muy ensombrecido y algo<br />

obscuro prolongadamente,<br />

por la presencia de nubes densas.<br />

tutay tutay. adj. Intensamente lóbrego,<br />

extremadamente obscuro,<br />

tenebroso. SINÓN: laqha, ch'anqeq.<br />

tutayachikuy. v. Ser sorprendido por<br />

la noche; ser vencido por el tiempo<br />

hasta anochecer.<br />

tutayachiq. adj. y s. Agente que causa<br />

ensombrecimiento, obscurecimiento.<br />

EJEM: ñawi tutayachiq,<br />

algo que causa el ofuscamiento<br />

de la vista.<br />

tutayachiy. v. Impedir la claridad;<br />

ensombrecer, obscurecer,<br />

interceptar la luz, opacar, nublar,<br />

eclipsar. || Producir la obscuridad.<br />

|| Detener a personas o acciones<br />

hasta la caída de la noche.<br />

tutayaq. s. Obscuridad, tinieblas,<br />

falta de claridad. || adj. Obscurecedor,<br />

ensombrecedor, que<br />

causa sombra u obscuridad.<br />

tutayariy. v. Clim. Empezar a<br />

obscurecer, ensombrecer, opacarse<br />

pero en forma lenta.<br />

tutayarpariy. v. Clim. Anochecer<br />

intempestivamente en relación a<br />

una actividad que abruma.<br />

tutayarqoy. v. Clim. Obscurecer<br />

intempestivamente, sentir obscuridad<br />

de sorpresa.<br />

tutayay. s. Clim. El anochecer, el<br />

obscurecer. || v. Anochecer, caer la<br />

noche, empezar a obscurecer.<br />

SINÓN: laqhayay.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!