11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pillkupata 398 399 pintoq<br />

ba de ordinario una niña de doce años<br />

de edad o menos.<br />

Pillkupata. s. Geog. (Andén de<br />

avec<strong>illa</strong>s coloradas) Río afluente<br />

del Alto Madre de Dios, en las<br />

selvas del Qosñipata en<br />

Paucartambo, Qosqo. || Etnohist.<br />

En las selvas del Pillkupata fueron<br />

mandadas poblar cuatro pueblos<br />

por Inka Roqa, para el dominio de<br />

los antis o selváticos.<br />

Pillkupukyu. s. Etnohist. (Manantial<br />

de plumas de color) En el inkario,<br />

tercera waka del primer seq'e<br />

Kayao, del sector Chinchaysuyu, a<br />

cargo de la parcialidad y ayllu<br />

Wakaytaki. Este adoratorio era<br />

una fuente que estaba junto a la<br />

casa mortuoria del Inka<br />

Pachakuteq, de la cual salía una<br />

acequia. || Séptima waka del<br />

octavo seq'e Ayarmaka del sector<br />

Antisuyu. Este adoratorio era una<br />

fuente que se hallaba cerca al<br />

pueblo de Qoraqora. Se le hacían<br />

pagos con conchas marinas y<br />

ropas de mujer pequeña.<br />

Pillkuwasi. s. Arqueol. (Casa de aves<br />

coloradas) Sector arqueológico<br />

de Ollantaytambo, Qosqo, Perú,<br />

conformado por estructura de<br />

andenes, canales, etc. de factura<br />

inka.<br />

pillmiy. v. Torzalar hilos de lana<br />

para hacer sogas trenzadas. SINÓN:<br />

pillwiy.<br />

Pillolliri. s. Etnohist. En el inkario,<br />

décima primera waka del noveno<br />

seq'e Qhapaq, del sector<br />

Chinchaysuyu. Este adoratorio era<br />

una piedra.<br />

Pillolluri. s. Etnohist. En el inkario,<br />

segunda waka del segundo seq'e<br />

Kayao, del sector Kuntisuyu, a<br />

cargo del ayllu Kisqo. Este<br />

adoratorio era una quebrada,<br />

camino a Tanpu, en el que había<br />

una piedra de tamaño regular y de<br />

forma larga que fue muy venerada.<br />

pillpi. s. Zool. (Vanessa levana. Vanessa<br />

urticae y otras especies).<br />

Mariposa. Lepidópteros de los<br />

valles interandinos y de zonas<br />

selváticas. SINÓN: pillpinto, Ec:<br />

chapull. Pe.Aya: spillpinta.<br />

pillpinto. s. Zool. (Vanessa sp.)<br />

Insectos del orden lepidóptera,<br />

principalmente rhopalocera, con<br />

aparato bucal chupador, cuatro a<br />

seis alas membranosas de polvillo<br />

escamoso. SINÓN: pillpi, taparaku.<br />

Pe.Jun: pillpintuy. || tej. Mariposa<br />

utilizada como motivo decorativo<br />

en los tejidos de prendas de vestir.<br />

Pillpintu. s. Geog. Pillpinto. Distrito<br />

de la provincia de Paruro,<br />

departamento del Qosqo, con<br />

1,609 habitantes en 1981.<br />

pillqo. adj. V. PILLKU.<br />

pillu. s. Corona de oro u otro metal. ||<br />

Guirnalda, adorno en los<br />

sombreros. Pe.Aya: pili. Ec: u-<br />

mará.<br />

pilluchiy. v. Hacer coronar. || s.<br />

Coronación de un monarca, reina,<br />

príncipe u otros.<br />

pillus. s. tej. Rodetes que completaban<br />

el tocado de los Chachapoyas.<br />

(D.G.H.)<br />

pilluy. v. Coronar, ceñir la corona.<br />

pillwiy. v. V. PILLMIY.<br />

pin? pron. ¿Quién? EJEM: pin kanki?,<br />

¿quién eres?; pin hamun?, ¿quién<br />

ha venido?<br />

pincha. s. Buzón, compuerta para<br />

cerrar o distribuir el agua. Toma<br />

de agua.<br />

pinchi. s. Punto luminoso, chispa<br />

br<strong>illa</strong>nte. || Luz intermitente.<br />

pinchik<strong>illa</strong>. s. Astron. Luna de dos o<br />

tres días de la fase creciente.<br />

SINÓN: unuk<strong>illa</strong>.<br />

pinchinkuru. s. Zool. Luciérnaga.<br />

Orden coleóptera, familia<br />

mapyridae. SINÓN: tuta kuru,<br />

q'amchaq kuru, nina kuru. Pe.Aya:<br />

pinchink<strong>illa</strong>. Pe.Jun: inchipala.<br />

Ec: pinchikurelu.<br />

pinchiq. adj. Centelleante, refulgente,<br />

br<strong>illa</strong>nte e intermitente.<br />

EJEM: pinchiq umiña, piedra<br />

preciosa que refulge; pinchiq<br />

ch'aska, estrella que centellea.<br />

pinchiy. v. Br<strong>illa</strong>r, alumbrar, emitir<br />

luces intermitentemente. SINÓN:<br />

pinchikyay.<br />

pini. s. tej. Instrumento de textilería a<br />

manera de peine.<br />

pinku. s. Bot. Estambre. Órgano<br />

masculino de las fanerógamas.<br />

SINÓN: achallku.<br />

Pinku Lluna. s. Arqueol. Pequeño<br />

sitio arqueológico ubicado en la<br />

margen derecha del río<br />

Willkamayu (Vilcanota), próximo<br />

a Ollantaytambo, Qosqo. Está<br />

conformado por más de 15 estructuras<br />

de planta rectangular.<br />

Son de factura prehispánica.<br />

pinkuyllu. s. Mús. Instrumento<br />

musical aerófono hecho de caña<br />

delgada de 50 a 70 cms. de largo,<br />

con embocadura de bisel (como la<br />

flauta), muy usado en la música<br />

autóctona, en especial en las<br />

fiestas carnavalescas. Tiene gran<br />

área de dispersión en las regiones<br />

andinas.<br />

piakuyo. s. Bot. Yerba medicinal que<br />

crece en las alturas andinas, muy<br />

parecida al romero.<br />

pinku pinku. s. Bot. (Ephedra americana<br />

H. et B. ex Willd.) Cola<br />

de caballo. Planta arbustiva,<br />

endémica de la familia de las<br />

gnetáceas, tallo nudoso y hojas<br />

escamosas. Med.Folk. Se utiliza<br />

para la curación de las afecciones<br />

renales, supresión de orina,<br />

enfermedades venéreas, así como<br />

para el tratamiento de la piorrea e<br />

inflamación de las encías.<br />

pinta. s. Instrumento para pescar.<br />

Consta de la caña, cuerda y el<br />

anzuelo.<br />

pintoq. s. V. K'URKUR, PITOQ.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!