11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pakaysiy 378 379 pallayso<br />

culto). Pequeño sitio, próximo a la<br />

localidad de Panpaqhawa, dentro<br />

del Santuario Histórico de<br />

Machupijchu, en la margen<br />

izquierda del río Vilcanota. Está<br />

constituido por un grupo de andenes<br />

y canales de irrigación. Por<br />

su concepción morfológica y<br />

arquitectónica corresponde a la<br />

época inka. Se articula con<br />

Machupijchu por medio de un<br />

camino empedrado.<br />

pakaysiy. v. Ayudar a esconder o a<br />

ocultar algo o a otra persona. EJEM:<br />

qolqe pakaysiy, ayudar a esconder<br />

el dinero.<br />

paki. s. Folk. Danza andina costumbrista<br />

que se caracteriza por<br />

los latigazos entre los jóvenes<br />

danzarines, demostrando a las<br />

mozas jóvenes su fortaleza y<br />

valentía. || tej. Figuras ornamentales<br />

en zig zag en los<br />

trenzados de hilos o cuerdas.<br />

pakorma. s. V. HAT'UPA.<br />

paku. s. Bot. (Galera sp.) Hongo<br />

basidiomiceto comestible, de<br />

tamaño grande y color blanco.<br />

SINÓN: qoncha, k'allanpa.<br />

paku – wik'uña. s. Zoot. Híbrido de<br />

paqocha y wik'uña (vicuña) cuya<br />

lana se torna muy inferior en<br />

calidad al de ésta. Cuando el cruce<br />

es espontáneo, los indígenas<br />

consideran como anuncio de<br />

desgracias, por lo que contribuyen<br />

a evitarlo. SINÓN: paqowikuña,<br />

paqo wik'uña.<br />

pakurma. s. Agri. (Ustílago sp.)<br />

Carbón del maíz. SINÓN: hat'upa,<br />

pankurma.<br />

pakus. s. Agri. Papa precoz, cuyo<br />

período de madurez es de sólo tres<br />

meses. SINÓN: hawch'a papa.<br />

Palqay. s. Arqueol. Grupo arqueológico<br />

ubicado al pie del<br />

nevado Salqantay y dentro del<br />

Santuario Histórico de Machupijchu.<br />

Está constituido por estructuras<br />

de factura inka: recintos,<br />

corrales o canchas, caminos, etc.<br />

Además contiene cuevas con<br />

pinturas rupestres prehispánicas,<br />

probablemente del período de los<br />

cazadores–recolectores (hace 5 a<br />

10 mil años), al igual que las que<br />

se hallan en las zonas de<br />

Chakapanpa y Choqesuysuy.<br />

palta. s. Bulto adicional que se<br />

coloca sobre la carga, para ser<br />

transportado uno sobre otro. SI-<br />

NÓN: pallta.<br />

palta palta. s. Atados superpuestos<br />

sobre la carga para luego ser<br />

transportados. || adj. Superpuestos,<br />

uno encima de otro, para ser<br />

transportados.<br />

paltana. adj. Agregable, adicionable.<br />

EJEM: q'epeman paltana khipu,<br />

atado adicional a la carga.<br />

paltay. s. Bot. (Persea gratíssima<br />

Goertn. Persea americana Mill.<br />

Gard) Palta. Hermoso árbol de la<br />

familia de las lauráceas, cultivado<br />

por sus agradables frutos<br />

comestibles y muy alimenticios,<br />

de origen centro americano, que<br />

conocieron los inkas. Med.Folk.<br />

Se utilizan sus hojas br<strong>illa</strong>ntes<br />

como remedio estomacal y sus<br />

frutos como astringente. Pe.Aya:<br />

palta. Ec: pallta. (Nombre centro<br />

americano; aguacate). SINÓN:<br />

wirapalta, palta. || v. Acción de<br />

agregar un bulto a otro de mayor<br />

tamaño. EJEM: q'epiman paltay,<br />

agrega al bulto.<br />

paltay paltay. s. Bot. (Maytenus<br />

apurimacensis Loes Var. Trolli<br />

Loes). Planta arbustiva de la<br />

familia de las celastráceas.<br />

Med.Folk. Los indígenas lo utilizan<br />

como medicina estomacal.<br />

palla. s. Hist. Mujer soltera muy<br />

honorable, de sangre real, en el<br />

inkario. || Folk. Danza de mujeres<br />

solteras que representan a las<br />

ñust'as o princesas, en la<br />

provincia de Tayacaja, departamento<br />

de Huancavelica, Perú. ||<br />

V. ANASU.<br />

pallachiy. v. Agri. Ordenar para<br />

recoger la cosecha.<br />

pallana. s. Agri. Instrumento para<br />

recolectar frutos. Cosechadora. ||<br />

adj. Recolectable, recogible.<br />

pallapakuq. adj. y s. Que rebusca<br />

los residuos abandonados.<br />

pallapay. v. Colectar nuevamente o<br />

recolectar lo que ha queda-<br />

do por recoger. Ec: pallapana.<br />

pallaq. adj. y s. Recolector. Coleccionador.<br />

|| Cosechador. EJEM:<br />

kuka pallaq, recogedor de coca.<br />

pallar. s. Bot. (Phaceolus lunatus.<br />

Aluvia). NEOL. Variedad de leguminosa<br />

de frutos en vaina y<br />

sem<strong>illa</strong>s blancas o grandes, como<br />

las habas.<br />

pallarqoy. v. Acción de recolectar<br />

precipitadamente.<br />

pallay. v. Recoger, recolectar con la<br />

mano o máquina. || Cosechar<br />

frutos en general. Pe.Aya: huñuy.<br />

Pe.Jun: kallchay. Pe.S. Mar: apiy.<br />

Ec: siprana. || s. tej. Tejido inkaico,<br />

con figuras y motivos de los más<br />

diversos, hechos con hilos que<br />

luego de ser tramados son<br />

recogidos o soltados. En la<br />

actualidad son muy utilizados en<br />

el mundo andino quechua. SINÓN:<br />

chich<strong>illa</strong>.<br />

pallaykachay. v. Simulacro de<br />

cosecha o recolección.<br />

pallaysiy. v. Ayudar a recolectar,<br />

cosechar o colectar algo. EJEM:<br />

sarata pallaysiy, ayuda a recoger el<br />

maíz.<br />

pallayso. s. Zool. (Periplaneta<br />

americana. Blatella germánica<br />

Linneo. Blata orientalis y otras<br />

especies). Cucaracha. Insecto del<br />

orden blattaria, de cuerpo aplanado,<br />

aparato bucal masticador, color<br />

amarillo obscuro. Habita en hornos<br />

y cocinas. Bol: pallaysu. Ec:<br />

comejen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!