11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mallmay 294 295 mana<br />

nevadas en las cordilleras del<br />

departamento de Apurimac, Perú.<br />

mallmay. v. Regar adecuadamente<br />

terrenos cultivados, para uniformar<br />

el crecimiento de las<br />

plantas pequeñas. || Pe.Aya: Emparejar<br />

las tierras aradas. SINÓN:<br />

millmiy. || Ec: Regar, hacer terraplenes<br />

iguales. || V. QARPAY.<br />

mallqu. s. Agri. (Solanum curtiloburri).<br />

Papa amarga, adecuada<br />

para la elaboración del chuño,<br />

resistente a la helada en estado de<br />

planta. SINÓN: waña. (O.B. y M.B.)<br />

mallq'a. s. Anat. Pe.Areq: Esófago<br />

(Caylloma). Pe.Qos: melq'ote,<br />

sanq'ar.<br />

mallullu. s. Ollucos deshidratados.<br />

SINÓN: linli.<br />

mallunwa. s. V. ARWI ARWI, MA-<br />

LLUNYA.<br />

mallunya. s. Pat. Granulación<br />

purulenta que se presenta en los<br />

niños y se atribuye a la chirapa o<br />

llovizna soleada. || Pe.Aya:<br />

Med.Folk. Hierba enredadera de la<br />

retama usada para curar llagas.<br />

SINÓN: mallunwa.<br />

mama. s. Madre. Mamá. Progenitora<br />

de humanos y animales.<br />

mama kay. s. Maternidad. Calidad<br />

de madre o progenitora.<br />

Mama Oqllo. s. Hist. Esposa de<br />

Manqo Qhapaq, fundador del<br />

Imperio del Tawantinsuyu.<br />

Mama Raroy. s. Etnohist. Dentro del<br />

sistema seq'e del Qosqo,<br />

esta waka era la octava del octavo<br />

seqe Payan, del sector<br />

Chinchaysuyu. Este adoratorio<br />

consistía en una casa en el que<br />

habían piedras que se decían que<br />

eran las mujeres de Teqse<br />

Wiraqocha que, caminando de<br />

noche, se habían convertido en<br />

piedras por lo que se les hizo un<br />

templo para venerarlas.<br />

Mamacha. adj. Matrona, madre<br />

querida y respetable. NEOL. La<br />

Virgen María. (J.L.P.)<br />

mamachakuq. adj. Que toma o<br />

adopta a una mujer por madre. ||<br />

Que se adjudica maternidad.<br />

mamachaq. adj. y s. Que adjudica<br />

maternidad a una mujer.<br />

mamaku. adj. y s. Mujerona. Mujer<br />

corpulenta y tosca. || Mujer<br />

anciana y de respeto. SINÓN: payala.<br />

Mamakuku. s. Hist. Esposa de<br />

Mayta Qhapaq y madre del Inka<br />

Qhapaq Yupanki.<br />

Mamakuna. s. Hist. Abadezas de las<br />

aellas o Vírgenes del Sol, en el<br />

inkario.<br />

mamala. s. Gran madre. || Matrona.<br />

mamaniy. v. Acampar para tomar<br />

breve descanso y refrigerio en una<br />

caminata.<br />

Mamapacha. s. Filos.Ink. Madre<br />

tierra.<br />

mamaq. adj. De la madre. Perteneciente<br />

a la rama materna.<br />

Mamaqocha. s. Etnohist. (Ma-<br />

dre laguna.) Una de las cuatro<br />

wakakuna descritas por el cronista<br />

Bernabé Cobo, que no estuvieron<br />

dentro de ninguno de los cuatro<br />

sectores del sistema seq'e, pero que<br />

son parte del mismo. Este era del<br />

sector Chinchaysuyu, no se sabe<br />

de qué seqe. Este adoratorio era<br />

una lagun<strong>illa</strong> pequeña más arriba<br />

de Saqsaywaman. || Arqueol. Este<br />

adoratorio corresponde a la represa<br />

descubierta en 1986 por el Instituto<br />

Nacional de Cultura Qosqo, en los<br />

trabajos de investigación<br />

arqueológica, al NE del Suchuna o<br />

"Rodadero" en Saqsaywaman.<br />

mamaqocha. s. Geog. Mar. Océano.<br />

Extensión grande de agua.<br />

Mamaqolqa. s. Etnohist. (Depósito o<br />

almacén madre.) Segunda waka<br />

del sexto seq'e Qollana, del sector<br />

Qollasuyu. Este adoratorio lo<br />

formaban ciertas piedras que<br />

estaban en el pueblo de Winp'<strong>illa</strong>y<br />

en el sector SO de la ciudad del<br />

Qosqo.<br />

Mamaqolla. s. Arqueol. (Madre qolla<br />

o del Qollao) Pequeño adoratorio<br />

prehispánico situado en el distrito<br />

de Lucre, provincia de<br />

Quispicanchis, Qosqo, Perú.<br />

Mamara. s. Geog. Distrito de la<br />

provincia de Grau, departamento<br />

de Apurimac, Perú, con 1,304<br />

habitantes en 1981.<br />

mamaruk'a. s. V. MAMARUK'ANA.<br />

mamaruk'ana. s. Anat. Dedo pulgar.<br />

SINÓN: mamaruk'a.<br />

mamayay. v. Convertirse en madre de<br />

hijo ajeno.<br />

mamishu. s. fam. Pe.Areq: Viejita,<br />

ancianita. (Caylloma). Pe.Qos:<br />

mamaku, payaku.<br />

mamuy. v. Separar el residuo de los<br />

granos. || Separar los granos<br />

grandes de los pequeños. || Separar<br />

la parte gruesa o abultada de la<br />

parte fina de una cosa. SINÓN:<br />

k'armuy, murk'iy.<br />

man. Gram. Morfema o sufijo<br />

ablativo que indica, cuando se<br />

adiciona a los sustantivos, lugar,<br />

dirección a donde asigna algo.<br />

EJEM: Qosqoman, al Qosqo;<br />

wasiman, a la casa. || Cuando va<br />

después de un verbo lo conviene en<br />

modo potencial imperfecto. EJEM:<br />

munayman, deseo querer;<br />

t'antataqa mikhuyman, comería el<br />

pan.<br />

mana. adv. Adverbio negativo que<br />

antepuesto a otra palabra significa<br />

la negación de la misma. EJEM:<br />

manayachaq, que no sabe,<br />

ignorante; mana wañuq, inmortal;<br />

mana ateq, inútil; mana atiy, difícil;<br />

mana rikuna, invisible; mana<br />

munay, indeseable; mana kaq,<br />

inexistente, falso; manaraq,<br />

todavía; manapuni, de ninguna<br />

manera; mana rikuq, ciego; mana<br />

p'enqakuq, desvergonzado; mana<br />

kuyoq, inmóvil; mana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!