11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llukuna 278 279 llunch'iq<br />

aponapaq, enredec<strong>illa</strong> la leña para<br />

llevar.<br />

llukuna. s. Objeto susceptible a ser<br />

asegurado con una red o malla para<br />

su transporte.<br />

llukuq. adj. y s. Enmallador, enredec<strong>illa</strong>dor.<br />

|| Persona que pone<br />

algo en las mallas o redec<strong>illa</strong>s.<br />

llukuy. v. Enredec<strong>illa</strong>r, poner dentro<br />

de una red o malla algún objeto o<br />

producto para asegurar y<br />

transportarlo. || Aprehender, coger<br />

y asegurar a alguien para<br />

conducirlo ante la Justicia.<br />

lluk'i. s. Anat. Sobaco, axila, ángulo<br />

oculto del brazo. SINÓN: wallwak'u.<br />

Ec: lluki: Sobaco. / Izquierdo,<br />

zurdo. / Torcido. / Daga.<br />

lluk'ichiy. v. Hacer llevar algo en el<br />

sobaco o axila. || Poner alguna cosa<br />

en el sobaco o bajo el brazo.<br />

lluk'ikuy. v. Ponerse algo bajo el<br />

sobaco para llevarlo oculto.<br />

lluk'ina. s. Objeto susceptible de ser<br />

llevado en el sobaco o bajo el<br />

brazo.<br />

lluk'iq. adj. y s. Que lleva algo en el<br />

sobaco. || Relativo al sobaco o<br />

axila.<br />

lluk'iy. v. Poner, llevar algo bajo el<br />

sobaco o bajo el brazo.<br />

llulla. s. Mentira, falsedad, engaño,<br />

falacia, patraña, falsa afirmación. ||<br />

adj. Mentiroso. EJEM: ama suwa,<br />

ama llulla, ama qella, no seas<br />

ladrón, mentiroso, ni<br />

perezoso (saludo inka que interpreta<br />

el profundo significado de la<br />

filosofía del Imperio del Tawantinsuyu).<br />

llullachiy. v. Enseñar o hacer mentir a<br />

otra persona || fam. Hacer consolar<br />

ficticiamente a los niños llorones.<br />

llullakuq. adj. y s. Mentiroso de<br />

costumbre. EJEM: llullakuq warmi<br />

kanki, eres una mujer mentirosa.<br />

llullakuy. v. Mentir, falsear, engañar,<br />

embustear, fingir.<br />

llullallaña. adj. Muy mentiroso,<br />

falsísimo, sumamente mentiroso.<br />

SINÓN: llullay llullay.<br />

llullanakuy. v. Engañarse, mentirse,<br />

falsearse mutuamente. || fam.<br />

Consolarse mutuamente.<br />

llullaña. adj. V. LLULLIMILLAÑA.<br />

llullapakuq. adj. y s. Mentiroso, por<br />

conveniencia o lucro. || Falso<br />

testigo.<br />

llullapayay. v. Consolar con mentiras<br />

o engaños en forma frecuentativa.<br />

EJEM: herq'eta ama waqananpaq<br />

llullapayay, consuela al niño para<br />

que no llore.<br />

llullapuni. adj. V. LLULLAY LLU-<br />

LLAY.<br />

llullaq. adj. Embustero, falaz, mentiroso.<br />

SINÓN: q'otoq.<br />

llullay. v. Engañar con mentiras. ||<br />

Encubrir, disfrazar. || Consolar.<br />

SINÓN: yukay. Pe.Aya: llullmiy.<br />

Ec: llullaña.<br />

llullay llullay. adj. Muy menti-<br />

roso, demasiado falso. SINÓN:<br />

llullallaña, llullapuni.<br />

llullayay. v. Convenirse en mentiroso<br />

o falso. || Aprender a mentir.<br />

llullaykachay. v. Mentir con frecuencia.<br />

|| Consolar frecuentemente<br />

al triste.<br />

llullaykuy. v. Consolar, embrollar a<br />

alguien en sus pesares.<br />

Llulli. s. Etnohist. Arg: Nación<br />

preinka, nómada y sedentaria, de la<br />

provincia de Tucumán, Argentina.<br />

llullimi. s. Mentir<strong>illa</strong>. || Falsa salameria.<br />

|| adj. Engañoso, de palabras<br />

artificiosas.<br />

llullimichiy. v. Hacer engañar con<br />

astucia y socarronamente.<br />

llullim<strong>illa</strong>ña. adj. Mentirosísimo; muy<br />

sutil en las mentiras o falsedades.<br />

SINÓN: llullaña.<br />

llullimiy. v. Mentir sutilmente con<br />

falsas promesas.<br />

llullu. adj. Tierno, pequeño, delicado,<br />

blando. || Inmaduro. SINÓN: qholla.<br />

EJEM: llullu aychan herq'ekunaq,<br />

los niños tienen carnes muy<br />

delicadas. || fam. llullu simi,<br />

persona que habla como niño.<br />

llulluchiy. v. Ablandar, suavizar. ||<br />

Enternecer con palabras. EJEM:<br />

sonqo llulluyachiy, enternecer o<br />

ablandar el corazón.<br />

llulluch'a. s. Bot. (Nostocávesiculosus).<br />

Alga. Bolita gelatinosa<br />

de color verde que se en-<br />

cuentra en las lagunas y se come<br />

con tarwi. (O.B. y M.B.).<br />

llullullaña. adj. Muy tierno, muy<br />

blando. EJEM: llullullaña qomer<br />

q'achu, el pasto verde es muy<br />

tierno.<br />

llulluy. v. Mantenerse tierno, blando<br />

alguna cosa. (J.L.P.)<br />

llulluyay. v. Ablandarse, suavizarse. ||<br />

Enternecerse. || Apaciguarse.<br />

lluna. adj. núm.ord. Billón. SINÓN:<br />

llona.<br />

llunchu. s. V. LUNCHU.<br />

llunch'i. s. Untura, pintura. SINÓN:<br />

llunch'ina, llonqhe.<br />

llunch'ichikuy. v. V. LLUSICHIKUY.<br />

llunch'ikuq. adj. y s. Que se pinta,<br />

unta o maqu<strong>illa</strong> SINÓN: llonqhekuq.<br />

EJEM: uyan llonch'ikuq warmi,<br />

mujer que se pinta la cara.<br />

llunch'ikuy. v. Pintarse, untarse o<br />

pintarrajearse.<br />

llunch'ina. s. Pintura, untura o materia<br />

con la que se pinta o unta. ||<br />

Herramienta o instrumento que<br />

sirve para enlucir o pintar. SINÓN:<br />

hawina, llonqhena, llunch'i, llusi.<br />

llunch'inakuy. v. Pintarrajearse,<br />

untarse mutuamente entre dos o<br />

más personas. EJEM: Carnavalpin<br />

llunch'inakusunchis allinta, en los<br />

Carnavales nos vamos a pintarrajear<br />

bien entre nosotros. SINÓN:<br />

llonqhenakuy.<br />

llunch'iq. adj. y s. Pintor, untador<br />

informal. SINÓN: llusiq. EJEM: wasi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!