11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tinkupakuy 622 623 tisi<br />

vistarse en otro lugar.<br />

tinkupakuy. v. Esforzarse por<br />

encontrarse o entrevistarse con<br />

otra persona.<br />

tinkuq. adj. y s. Persona que se<br />

encuentra o se entrevista con otra.<br />

|| Sustancia que entra en<br />

combinación con otras en la<br />

preparación de compuestos o<br />

medicamentos. SINÓN: tupaq.<br />

tinkurqachiy. v. Procurar a que se<br />

encuentren o entrevisten dos<br />

personas que se buscaban. ||<br />

Combinar o mezclar varias<br />

sustancias con rapidez.<br />

tinkurqoy. v. Encontrarse sorpresivamente<br />

con alguna persona<br />

requerida. EJEM: tinkurqoypuni<br />

Juanachawan, encuéntrate<br />

siempre con Juanita.<br />

tinkuy. v. Encontrarse, entrevistarse<br />

dos o más personas. || Llegar a<br />

tocarse dos cosas. SINÓN: laythuy,<br />

tupay, tupay. || Agri. Unión de las<br />

dos zonas ecológicas andinas:<br />

qheswa y puna, entre los 3,500 y<br />

4,300 m. s. n. m.<br />

tinkuyay. v. Disminuir el tamaño por<br />

envejecimiento, de acuerdo a los<br />

años transcurridos, en las cosas y<br />

seres vivientes. EJEM: machulaymi<br />

tinkuyan, mi abuelo ha disminuido<br />

de tamaño.<br />

tinkuykachay. v. Fingir encontrarse<br />

con alguien.<br />

tinkuykachiy. v. Lograr apenas,<br />

haciendo un servicio, que dos<br />

personas se entrevisten.<br />

tinkuykuy. v. Lograr apenas efectuar<br />

un encuentro o entrevista.<br />

tinshi s. Zool. Saltos de excitación<br />

sexual de las llamas y paqochas.<br />

Tinta. s. Geog. Capital del distrito<br />

del mismo nombre, en la<br />

provincia de Canchis, Qosqo, con<br />

5,738 habitantes en 1981. || Hist.<br />

En la Colonia fue capital del<br />

corregimiento de Canas y<br />

Canchis, con residencia de los<br />

corregidores españoles. A uno de<br />

ellos, llamado Don Antonio de<br />

Arriaga, el Cacique de Tungasuca<br />

José Gabriel Condorkanki, Tupaq<br />

Amaru II, hizo ejecutar el 4 de<br />

noviembre de 1780, con lo que<br />

empezó la revolución<br />

emancipadora tupaqamarista.<br />

tinta. s. Zool. Capullo que encierra la<br />

crisálida de la pol<strong>illa</strong>. SINÓN:<br />

tintaya.<br />

Tintaya. s. Geol. Zona minera<br />

ubicada en la provincia de Espinar,<br />

departamento del Qosqo,<br />

Perú.<br />

tintaya. s. V. TINTA.<br />

tinti. s. Caspa de la lana de alpaca,<br />

paqocha y llama.<br />

tintin. s. Bot. (Passiflora pinnatistipula<br />

Cav.) Planta voluble<br />

de la familia de las passifloráceas.<br />

Sus frutos globulares<br />

son comestibles de sabor agradable.<br />

Se cultiva como planta de adorno.<br />

SINÓN: tintinku, hanp'akway,<br />

lluqosti.<br />

tintinku. s. V. TINTÍN, LLUQOSTI.<br />

tinya. s. Mús. Tamborcillo. Tambor<br />

pequeño. Instrumento musical<br />

idiófono percutido de origen<br />

precolombino. SINÓN: kirki.<br />

tinyay. v. Mús. Tocar el tamborcilio<br />

o tinya.<br />

tipiq. adj. y s. Persona que despoja<br />

las perfollas o p'anqas que<br />

envuelven la mazorca del maíz,<br />

del choclo. SINÓN: p'anqaq. EJEM:<br />

sara tipiq runata maskapuway,<br />

búscamelo al hombre que deshoje<br />

las mazorcas del maíz.<br />

tipichiq. adj. y s. Que hace despojar<br />

las perfollas de la mazorca del<br />

maíz.<br />

tipichiy. v. Mandar o hacer deshojar<br />

las perfollas de la mazorca del<br />

maíz. EJEM: tipichiy saraykita<br />

manaraq onqoy haykushaqtin,<br />

haz deshojar tu maíz antes de que<br />

le entre la enfermedad.<br />

tipina. s. Herramienta de punta<br />

afilada que se emplea para desgarrar<br />

las perfollas de la mazorca<br />

del maíz. EJEM: tipinaykita<br />

mañaway huk p'unchaylla,<br />

préstame tu herramienta para<br />

deshojar el maíz solamente por un<br />

día.<br />

tipiy. v. Deshojarlas perfollas u hojas<br />

especiales que envuelven las<br />

mazorcas del maíz.<br />

tipiy pacha. s. V. TIPIY UKHU.<br />

tipiy ukhu. s. Tiempo o época del<br />

deshoje. SINÓN: tipiy pacha.<br />

tipiysiq. adj. y s. Que colabora en el<br />

deshoje de las perfollas de la<br />

mazorca del maíz.<br />

tipiysiy. v. Colaborar en el deshoje<br />

de las perfollas de la mazorca del<br />

maíz. EJEM: tipiysiy<br />

wasimasiykita manaraq parashaqtin,<br />

ayuda a deshojar las<br />

mazorcas de maíz de tu vecino<br />

antes de que llueva.<br />

Tipón. s. Arqueol. NEOL. Grupo<br />

arqueológico, ubicado en la parte<br />

oriental de la ciudad del Qosqo y<br />

próximo al distrito de Lucre. Está<br />

conformado por recintos, andenes,<br />

canales, fuentes, escalinatas,<br />

caminos, murallas de factura inka.<br />

Las fuentes cronísticas de los<br />

siglos XVI y XVII refieren que<br />

este sitio, en tiempo de los inkas,<br />

fue un palacio campestre del Inka<br />

Yawar Waqaq y otros indican que<br />

fue de Wiraqocha. El actual nombre<br />

de Tipón proviene desde el<br />

siglo XVII, pero probablemente<br />

tuvo otro nombre en el inkario.<br />

tisi. s. tej. Var<strong>illa</strong> cilíndrica de<br />

madera, en la cual se hila la lona.<br />

Es parte componente de la rueca o<br />

huso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!