11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hanpichina 136 137 hanp'atu<br />

hanpichina. adj. Persona, animal o<br />

planta que requiere curación o<br />

tratamiento médico. SINÓN: paqochina.<br />

hanpichiq. adj. y s. Persona que<br />

hace o manda curar o medicinar<br />

a otra persona. EJEM: taytayqa<br />

mamay hanpichiq rin llaqtata,<br />

mi padre ha ido al pueblo para<br />

hacer curar a mi madre.<br />

hanpichiy. v. Hacer curar o medicinar<br />

a otra persona o animal.<br />

Med.Folk. Apelar a medios<br />

rituales como la brujería, magia,<br />

etc. para la curación de<br />

enfermos.<br />

hanpikamayoq. s. Médico; persona<br />

encargada de los medicamentos.<br />

Arg: anpej, anpikoj. Bol:<br />

janpikamayuj. Ec: hanpikamayu.<br />

hanpikuq. adj. y s. Que se cura a sí<br />

mismo. || Persona entendida en<br />

curar enfermedades. || Sustancia<br />

que tiene la virtud de curar<br />

enfermedades.<br />

hanpikuy. v. Curarse o medicinarse<br />

a sí mismo.<br />

hanpina. adj. y s. Paciente que requiere<br />

ser curado; enfermo susceptible<br />

de curación. EJEM: hay<br />

warmiqa hanpinan kashan, esta<br />

mujer requiere curación.<br />

hanpinakuy. v. Curarse o medicinarse<br />

mutuamente. EJEM:<br />

wayqenten pura<br />

hanpinakuychis, cúrense entre<br />

hermanos.<br />

hanpinalla. adj. Enfermo de fácil<br />

curación || Mal leve, fácil de<br />

curar.<br />

hanpipakuq. s. Curandero que recorre<br />

diferentes lugares curando<br />

enfermos a cambio de remuneración.<br />

hanpipakuy. v. Ocuparse en curaciones<br />

sin saber curar, entrometerse;<br />

con el que se ocupa en curar.<br />

(J.L.P.)<br />

hanpipay. v. Curar por segunda vez.<br />

|| Volver a curar. || Dar la última<br />

curación.<br />

hanpipayay. v. Repetir muchas<br />

veces la curación del mismo mal.<br />

EJEM: chaki p'akisqata<br />

hanpipayay thaninankama, la<br />

fractura del pie hay que curar<br />

repetidas veces hasta que sane.<br />

hanpiq. adj. y s. Que cura. Curandero.<br />

Médico empírico. SINÓN:<br />

paqo, qhaliyachiq. Pe.Anc: hapeq,<br />

hanpiko. Pe.Aya: hanpiq,<br />

hanpipakuq. Arg: hapeq, hanpikoq.<br />

Bol: janpiri. Ec: janpiri.<br />

hanpiqhatu. s. Lugar donde venden<br />

las medicinas. NEOL. Farmacia,<br />

botica.<br />

hanpiqhatuq. s. Persona que vende<br />

medicinas. NEOL. Boticario,<br />

farmacéutico, persona autorizada<br />

por ley para vender medicamentos.<br />

hanpisqa. adj. Curado, paciente que<br />

recibió curación. EJEM: payqa<br />

allin hanpisqan kashan, él está<br />

bien curado.<br />

hanpiy. v. Curar, medicinar, tratar el<br />

módico al enfermo. Med.<br />

Folk. Curar empíricamente por<br />

arte de curanderismo, con<br />

medicina folklórica. || figdo.<br />

Alterar la calidad de alguna<br />

bebida o alimento, agregando<br />

otras sustancias, tratando de<br />

mejorar sus condiciones<br />

propias.<br />

hanpiykachay. v. Curar repetidas<br />

veces y de cualquier manera, sin<br />

esmero.<br />

hanpiykachiy. v. Hacer curar a un<br />

enfermo por compasión. EJEM:<br />

urpi sonqo, hanpiykachiy chay<br />

payachata, por favor, hazle<br />

curar a esa viejecita.<br />

hanpiysiy. v. Colaborar o auxiliar<br />

en la curación de un paciente.<br />

EJEM: ñañaykita hanpiysiy,<br />

ayuda a curar a tu hermana.<br />

hanpuchinpuy. v. Interesarse para<br />

que alguien, que estuvo ausente,<br />

venga, llegue, vuelva.<br />

hanpuchiq. adj. y s. Que hace regresar,<br />

venir, volver o llegar a<br />

alguien que estuvo ausente.<br />

hanpuchiy. v. Hacer venir o regresar.<br />

hanpukapuq. adj. y s. Que ha regresado<br />

al mismo lugar. || Que<br />

se traslada a este lugar para<br />

quedarse definitivamente.<br />

hanpukapuy. v. Retornar una<br />

persona al lugar de su residencia.<br />

hanpukuq. adj. y s. Que volvió a<br />

este lugar, por su cuenta. SINÓN:<br />

kutikanpuq.<br />

hanpuq. adj. y s. Que llega, re-<br />

gresa o vuelve para quedarse<br />

definitivamente en este lugar.<br />

hanpuy. v. Venir, retornar a este<br />

sitio. SINÓN: kutinpuy. EJEM:<br />

hanpuy wawallay, retorna hijo<br />

mío.<br />

hanpuykamuy. v. Invitar cortesmente<br />

a una persona que visita.<br />

SINÓN: haykuykamuy.<br />

hanp'akway. s. V. TINTÍN.<br />

hanp'aqway. s. Bot. (Passiflora<br />

brachychlamis H.) Arbusto de<br />

la familia passifloráceas, propia<br />

de zonas frígidas. SINÓN:<br />

sanp'aqway.<br />

hanp'ara. s. Mueble, a manera de<br />

mesa o plataforma para las<br />

ceremonias religiosas, en el inkario.<br />

|| NEOL. Hoy, todo mueble<br />

parecido a la mesa. EJEM: llapan<br />

ayllun hanp'arapi mikhusunchis,<br />

toda la familia comeremos en la<br />

mesa. Bol: janp'ara.<br />

Hanp'atu. s. Geog. (Sapo) Ampato.<br />

Nevado ubicado en la provincia<br />

de Caylloma, Arequipa, Perú.<br />

Sería un volcán apagado con<br />

6,340 m.s.n.m. y 140 kms. al<br />

NE de la ciudad de Arequipa. ||<br />

Ambato. Departamento de la<br />

provincia de Katamarka, Argentina.<br />

|| Ambato. Cantón de la<br />

provincia de Tunguragua,<br />

Ecuador.<br />

hanp'atu. s. Zool. (Bufo vulgaris.<br />

Bufo spinulosus Wiegman)<br />

Sapo y otras especies. Anuro de<br />

la familia bufónidos de color te-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!