11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

kunpaykukuy 212 213 kuruyuq<br />

cuidado a recostarse a otra persona.<br />

EJEM: chay onqoqta all<strong>illa</strong>manta<br />

kunpaykachiy, a ese<br />

enfermo ayuda a recostarse con<br />

mucho cuidado.<br />

kunpaykukuy. v. Acostarse con<br />

cuidado. EJEM: all<strong>illa</strong>manta<br />

kunpaykukuy, acuéstate con<br />

cuidado.<br />

kunpita. s. tej. Tejido con profusión<br />

de colores. (Término aymara<br />

utilizado en quechua.) (M. J. de la<br />

E.)<br />

kunti. s. Punto cardinal oeste (O).<br />

SINÓN: qonti, inri chinkana.<br />

Kuntisuyu. s. Geog. e Hist. Región<br />

occidental del Imperio del<br />

Tawantinsuyu de los inkas.<br />

Comprendía los actuales departamentos<br />

de Apurímac, Ayacucho,<br />

Huancavelica, lea y parte de<br />

Arequipa, en el Perú. SINÓN:<br />

Qontisuyu.<br />

kuntur. s. Zool. (Vultur gryphus<br />

Linneo. Sarcorhampus gryphus<br />

Linneo). Cóndor. Familia falconiformes.<br />

El mayor de las aves<br />

voladoras, de plumaje negruzco,<br />

cuello blanco. Generalmente se<br />

alimenta de animales muertos,<br />

más cuando está hambriento ataca<br />

a los animales vivos.<br />

Kunturkanki. s. Hist. (Cóndor eres).<br />

Condorcanqui. Apellido del<br />

Procer de la Independencia<br />

nacional y americana José Gabriel<br />

Condorcanqui Nogue-<br />

ra, José Gabriel Tupac Amaru o<br />

Tupaq Amaru II || Geog. Distrito<br />

de la provincia de Canas, Qosqo,<br />

con 4,552 habitantes en 1981.<br />

Kunturkunka. s. Geog. e Hist.<br />

(Cuello de cóndor). Condorcunca.<br />

Cerro elevado en las cercanías de<br />

Ayacucho, donde se libró la<br />

batalla entre patriotas y realistas<br />

el 9 de diciembre de 1824,<br />

sellándose la independencia del<br />

Perú y de América del yugo<br />

español.<br />

Kunturuma. s. Geog. Condoroma.<br />

Distrito de la provincia de<br />

Espinar, Qosqo, con 1,148 habitantes<br />

en 1981.<br />

kunununu. onomat. Ruido producido<br />

por movimientos sísmicos<br />

o por efectos del trueno y vientos<br />

huracanados.<br />

kunununuy. v. onomat. Acción de<br />

producir ruido en movimientos<br />

terráqueos, truenos o vientos<br />

huracanados.<br />

kunya. s. Llamarada impetuosa del<br />

fuego (J.L.P.)<br />

kunyay. v. Acción de arder con<br />

fuerza el fuego.<br />

kuraka. s. Hist. Curaca. Autoridad<br />

comunal en la época del Imperio<br />

del Tawantinsuyu. || Bol:<br />

Gobernador.<br />

kuraq. adj. y s. El de mayor edad.<br />

Hijo primogénito. || Bol: De<br />

mayor peso y cantidad de cosas. ||<br />

Ec: Excesivo.<br />

kuraqchakuy. v. Encumbrarse.<br />

Sobresalir entre los demás.<br />

kuraqchay. v. Acción de dar mayor<br />

categoría.<br />

Kuraqwasi. s. Geog. (La mayor de<br />

las casas). Curahuasi. Capital y<br />

distrito de la provincia de<br />

Abancay, departamento de<br />

Apurímac, Perú, con 12,250<br />

habitantes. Muy notable por la<br />

producción de anís.<br />

kuraqyay. v. Sobrar. Exceder en<br />

tamaño a otros.<br />

Kurasi. s. Curasi. Apellido autóctono.<br />

kurasi. s. Hist. Ayudante del kuraka<br />

en el gobierno de los inkas.<br />

kurawa. s. Techado que se pone<br />

sobre los muros con paja, charamoscas,<br />

etc. y asegurando con<br />

piedras, barro o simplemente tierra.<br />

|| Ec: Media agua de paja,<br />

para cubrir los techos.<br />

kuraway. v. Techar los muros con<br />

paja u otros rastrojos. EJEM: chay<br />

perqakunata kuraway, techa aquellas<br />

paredes.<br />

kuri. s. V. QORI.<br />

kuris. s. Bot. (Cereus macrostibas<br />

Engler). Cactus de la familia<br />

cactáceas, de tallos columnares,<br />

prismáticos, con tratos de color<br />

morado.<br />

kurku. s. Anat. Tronco del cuerpo<br />

humano. || Viga. || Tronco de<br />

cualquier árbol grueso.<br />

kurkunchu. adj. Corpulento. Rollizo.<br />

SINÓN: kunkhi, ranphu.<br />

kurkuyay. v. Desarrollar, engrosar<br />

los árboles.<br />

kuru. s. Zool. Gusano. EJEM: papa<br />

kuru, gusano de la papa; aycha<br />

kuru, gusano de la carne. Pe.Aya:<br />

uru.<br />

kurur. s. Ovillo de hilo envuelto.<br />

EJEM: q'aytu kurur, hilo de lana<br />

envuelto. Pe.Aya: jaytu.<br />

kururaq. adj. y s. Enov<strong>illa</strong>dor, que<br />

hace ovillos.<br />

kururay. s. V. KURURYAY.<br />

kururo. s. V. KURURU.<br />

kururu. s. Anat. Ombligo. SINÓN:<br />

kururo, puputi, pupu. (J.L.O.M.) ||<br />

Devanador. Instrumento para<br />

enov<strong>illa</strong>r, devanar.<br />

kururunpa s. Cuerpo esférico. Bola<br />

maciza. SINÓN: qollo.<br />

kururunpay. v. Rodar. Deslizarse<br />

cuerpos esféricos. SINÓN: kululunpay.<br />

EJEM: muyu rumin kururunpashian,<br />

la piedra redonda<br />

está rodando.<br />

kururyay. v. Enov<strong>illa</strong>r. Acto de<br />

hacer ovillo. SINÓN: kururay.<br />

Pe.Aya: kururay.<br />

kurusqa. adj. Agusanado. SINÓN:<br />

kuruyasqa. EJEM: kurusqa papa,<br />

papa agusanada.<br />

kuruy. v. Agusanar.<br />

kuruyachiq. adj. y s. Que hace agusanar.<br />

EJEM: aycha tan kuruyachisqa,<br />

había hecho agusanar la<br />

carne.<br />

kuruyasqa. adj. V. KURUSQA.<br />

kuruyuq. s. y adj. Que tiene gusanos.<br />

|| Pat. Que tiene parási-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!