11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ichari 176 177 <strong>illa</strong><br />

EJEM: icharaqchu chayamunman?,<br />

¿tal vez llegue aún?<br />

ichari. adv. ¿Acaso sea así?<br />

ichas. adv. Quizás. Manifiesta duda.<br />

SINÓN: icha.<br />

ichi. s. Paso corto, medio paso,<br />

paso menudo; paso gracioso. ||<br />

V. KHAPA.<br />

ichipi. s. Vestido interior de mujer<br />

bastante estrecho.<br />

ichiq. adj. y s. Que camina a pasos<br />

menudos. || Que camina con las<br />

piernas abiertas.<br />

ichiy. v. Dar pasos cortos al caminar.<br />

|| Caminar con las piernas<br />

abiertas. Aplícase, generalmente,<br />

a las criaturas que dan<br />

los primeros pasos. || Montar o<br />

cabalgar. || V. KHAPAY.<br />

ichiykachay. v. Dar muchos pasos<br />

cortos al caminar. || Caminar<br />

amaneradamente o con<br />

afectación, demostrando cierta<br />

vanidad.<br />

ichiykuy. v. Caminar con pasos<br />

cortos para salvar un obstáculo.<br />

ichma. s. Hist. Cierta sal de mercurio,<br />

color carmesí, que usaban<br />

las mujeres de la nobleza<br />

inkaica como cosmético. || Bot.<br />

Árbol cuyo fruto posee propiedades<br />

colorantes. (J.L.)<br />

ichhu. s. Bot. (Stipa ichu). Paja de<br />

las punas. || Ecol.Veg. (Stipa sp.<br />

Ichhukuna). Gramíneas del<br />

pajonal. Biotipo de las<br />

gramíneas. Noveno biotipo en<br />

Fitogeografía. (F.M.M.)<br />

ichhu ichhu. s. Ecol.Veg. Pajonal.<br />

Campo donde crece la paja.<br />

EJEM: ichhu ichhu panpa, pajonal.<br />

|| V. IRU ICHHU.<br />

ichhuchay. v. Añadir ichhu o paja<br />

al barro preparado para la<br />

elaboración de adobes.<br />

ichhuchiy. v. Mandar segar la paja.<br />

Por extensión, cortar cualquier<br />

otra planta gramínea, como la<br />

cebada, el trigo, la avena, etc.<br />

ichhukuy. v. Segar la paja u otras<br />

plantas gramíneas para sí.<br />

ichhuna. s. Agri. Hoz, segadera.<br />

Instrumento de labranza empleado<br />

en la siega de cereales. ||<br />

adj. Mieses u otras gramíneas<br />

en estado de siega.<br />

ichhunay. v. Entresacar las pajas<br />

del medio de otras plantas.<br />

ichhupanpa. s. Pajonal. Superficie<br />

cubierta de paja.<br />

ichhupay. v. Repaje de los techos<br />

de casas y chozas. || Agregar<br />

más paja al barro preparado<br />

para la elaboración de adobes.<br />

ichhuq. adj. y s. Segador. Persona<br />

que corta la paja u otras gramíneas.<br />

ichhuy. v. Recoger, cortar la paja;<br />

segar la paja. || Cortar cualquier<br />

planta gramínea. || fam.<br />

Asemejarse a la paja por el mucho<br />

adelgazamiento. SINÓN:<br />

ichhuyay.<br />

ichhuy kinray. s. V. ICHHUY PA-<br />

CHA.<br />

ichhuy pacha. s. Tiempo o época<br />

de la siega. SINÓN: ichhuy ukhu,<br />

ichhuy kinray.<br />

ichhuy ukhu. s. V. ICHHUY PACHA.<br />

ichhuyay. v. V. ICHHUY.<br />

ihihihiy. v. Reír a carcajadas. SI-<br />

NÓN: wahahahay. EJEM: ama<br />

ihihihiychu, no te rías a<br />

carcajadas.<br />

ihihiy! interj. ¡Qué gracia! Manifestaciones<br />

de alegría de los<br />

niños.<br />

ihiy! interj. ¡Qué risa! Expresa<br />

hilaridad. SINÓN: ¡ahaw!<br />

ik! interj. ¡Oh qué fastidio! ¡Qué<br />

molestia! SINÓN: aik!, iuk!, ok!<br />

Ika. s. Geog. (Topón. Posiblemente<br />

de wamanika: corregido, enmendado;<br />

o del aymara, eqa:<br />

medida agraria). lea, departamento<br />

de la costa del Perú. Capital<br />

del departamento del mismo<br />

nombre. Ciudad fundada en<br />

1563 y con 433,897 habitantes<br />

en 1981. || Hist. Valle importante<br />

del Qontisuyu, conquistado<br />

por los Inkas Pachakuteq y<br />

Mayta Qhapaq.<br />

ik! interj. ¡Qué mala suerte! ¡Qué<br />

pena! ¡Qué desgracia! SINÓN:<br />

ikin!, ikis! EJEM: iki llaki!, ¡qué<br />

pena!<br />

ikin! interj. V. IKI!<br />

ikiraq! interj. ¡Quéfatalidad! ¡Qué<br />

desgracia! SINÓN: ikiraqmi!, ikiraqsi!<br />

EJEM: ikiraq, mamay<br />

wañun! ¡qué fatalidad, mi<br />

madre murió!<br />

ikiraqmi! interj. V. IKIRAQ!<br />

ikiraqsi! interj. V. IKIRAQ!<br />

ikis! interj. V. IKI!<br />

ikma. s. Mujer viuda.<br />

ikma kay. s. Viudez. Estado de la<br />

mujer que perdió a su marido.<br />

ikmakayay. v. Mantenerse en estado<br />

de viudez.<br />

ikmayapuy. v. V. IKMAYAY.<br />

ikmayay. v. Enviudar. Perder una<br />

esposa a su esposo. SINÓN: ikmayapuy.<br />

ikumi. adj. y s. Mujer sin hijos.<br />

Hembra estéril. (J.L.)<br />

ilaqa. s. alim. Pequeña porción de<br />

caldo o sopa separada exprofesamente<br />

de la olla en que se<br />

cocina.<br />

ilaqay. v. alim. Separar, antes de<br />

servir, de la olla en que se<br />

cocina, una porción de la sopa<br />

o el caldo. SINÓN: ilay. ||<br />

Separar o abajar la parte que<br />

rebasa de la olla, al tiempo de<br />

hervir el caldo o la sopa,<br />

sacando a otro depósito. SINÓN:<br />

wisipay. EJEM: chupita ilaqay,<br />

separa una porción de almuerzo<br />

antes de empezar a servir.<br />

ilay. v. V. ILAQAY.<br />

iltha. adj. V. ELTHA.<br />

Illa. s. Hist. y Mit. Uno de los<br />

nombres del dios Wiraqocha en<br />

el inkario. || Nombre del inventor<br />

del qhipu, en la época del<br />

inka Mayta Qhapaq. || Apellido<br />

autóctono.<br />

<strong>illa</strong>. s. Cierta claridad leve que<br />

penetra por la rendija o agujero,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!