11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

oqa oqa 368 369 oqoruncha<br />

oqa oqa. s. Bot. (Oxalis Paucartambensis<br />

R. Knuth. Pflasenreich).<br />

Oca oca. De la familia de las<br />

oxalidáceas. Su hábitat es entre<br />

peñascos, paredes y cercos<br />

antiguos. Med.Folk. Se utiliza para<br />

la curación de úlceras bucales,<br />

escorbuto y combatirla caspa de<br />

los cabellos. VARIEDADES:<br />

oqach'ullku y oqa sullu. SINÓN:<br />

aqha aqha.<br />

oqa sullu. s. Bot. (Oxalis petrophilá).<br />

Variedad de la oca muy utilizada<br />

en la alimentación. V. KHAYA.<br />

oqarayaq. adj. y s. Persona que tontea,<br />

que se mantiene parado largo rato<br />

sin darse cuenta de lo que no hace<br />

nada, mientras otros sí trabajan.<br />

oqarayay. v. Tontear, bobear, zonzear.<br />

SINÓN: utirayay.<br />

oqasenqa. adj. y s. fam. Que tiene la<br />

nariz pronunciada y rojiza.<br />

oqatarpu. adj. y s. fam. Dícese a la<br />

persona tonta, boba, vacilante.<br />

zonza. SINÓN: oqa, hat'upa,<br />

hanrapa.<br />

oqe. adj. Color grisáceo, ceniciento,<br />

plomizo. SINÓN: oqhe.<br />

oqe qora. s. V. OQHE QORA.<br />

Oqepanpa. s. Geog. Distrito de<br />

Condorcanqui, Canas, Qosqo,<br />

Perú, con 4,556 habitantes en<br />

1981.<br />

oqetiy. v. Pe.Areq: Hacer esfuerzos<br />

inútiles sin ningún resultado<br />

(Caylloma). (J.L.O.M.)<br />

oqlla. s. Región del pecho y los brazos<br />

para cobijar las criaturas. ||<br />

Cubierta corporal de una persona a<br />

otra. Pe.Aya: ohlla.<br />

oqllachina. adj. Destinado a la incubación<br />

o empolladura. EJEM:<br />

oqllachina runtu, huevos destinados<br />

a la incubación.<br />

oqllachiq. adj. y s. Que hace incubar o<br />

empollar a una ave. EJEM: wallpa<br />

oqllachiq, el que hace empollar o<br />

incubar la gallina.<br />

oqllachiy. v. Hacer empollar o<br />

incubar las aves. SINÓN: chiwchichiy.<br />

EJEM: toqto wallpata<br />

oqllachiy, haz empollar la gallina<br />

clueca.<br />

oqllakuy. s. Abrazamiento, empollamiento.<br />

|| v. Abrazar en el<br />

regazo con mucho cariño.<br />

oqllana. s. Regazo, seno. || Incubadora,<br />

nido.<br />

oqllanakuy. v. Abrigarse o calentarse<br />

mutuamente para darse calor. ||<br />

figdo. Arrullarse. Pe.Aya:<br />

ojllanakuy.<br />

oqllaq. s. Incubadora. Empolladora. ||<br />

adj. y s. Que abriga a otro en su<br />

regazo.<br />

oqllarayay. v. Permanecer abrazado<br />

de otra persona, como las criaturas<br />

de su madre. || Permanecer con los<br />

brazos cruzados entre sí.<br />

oqllay. v. Abrigar. Calentar con el<br />

calor del cuerpo. || Acción de<br />

empollar o incubar. || Guardar algo<br />

entre los senos. Pe.Aya: ohllay. V.<br />

CHIWCHIY.<br />

Oqllo. s. Hist. Nombre de algunas<br />

mujeres célebres en la cultura<br />

andina, como por ejemplo Mama<br />

Oqllo, consorte de Manqo Qhapaq;<br />

Chinpu Oqllo, madre del Inka<br />

Garcilaso de la Vega; Qori Oqllo,<br />

Rawa Oqllo, etc. SINÓN: oqllu. ||<br />

Pe.Areq: Aguja hecha de espinas<br />

(Caylloma).<br />

oqllo. adj. Cualidad femenina que<br />

representa plenitud física, turgencia<br />

y fecundidad. || Mujer viril. SINÓN:<br />

oqllu.<br />

oqllu. adj. V. OQLLO.<br />

oqochiy. v. V. MILLP'UCHIY.<br />

oqocho. adj. Gordiflón, regordete y<br />

pequeño de estatura. SINÓN: oqochu,<br />

utuku, oqoro. Pe.Aya: ojocho. EJEM:<br />

oqocho herq'e, niño rechoncho,<br />

regordete, rollizo.<br />

oqochu. adj. V. OQOCHO.<br />

oqolon. adj. Tragón. Que come mucho.<br />

SINÓN: rakrapu.<br />

Oqollo. s. Geog. Oqoyo. Distrito de<br />

la provincia de Castrovirreyna,<br />

departamento de Huancavelica,<br />

Perú, con 1,420 habitantes en<br />

1981.<br />

Oqonqati. s. Geog. (De ukhu, adentro<br />

o interior; qatqe, amargo,<br />

picante: amargo en su interior).<br />

Ocongate. Distrito de la provincia<br />

de Quispicanchi, Qos-<br />

qo, Perú, con 6,686 habitantes en<br />

1981.<br />

Oqoña. s. Geog. Ocoña. Río y distrito<br />

de la provincia de Camaná.<br />

Arequipa, Perú con 3,827 habitantes<br />

en 1981. || Mús. Instrumento musical<br />

aerófono, de mayor tamaño que el<br />

pinkuyllu, usado en la región<br />

Qollasuyu.<br />

oqopa. s. alim. Sazonador. Ají molido<br />

con muchos condimentos para<br />

hacerlo agradable. SINÓN: okopa,<br />

ukhupa. Bol: llaqwa.<br />

oqopakuy. v. Pasar o tragar saliva o<br />

aparentar hacerlo. (J.L.O.M.)<br />

Oqopanpa. s. Geog. Ocobamba.<br />

Distrito de la provincia de La<br />

Convención, Qosqo. Perú, con<br />

4,803 habitantes en 1981. SINÓN:<br />

Oqhopampa.<br />

oqoq. adj. y s. V. MILLP'UQ.<br />

oqoqo. s. Zool. (Bufo vulgaris). Sapo.<br />

SINÓN: ampatu, hanp'atu, qochka.<br />

(P.C.P.)<br />

oqorka. adj. y s. Cachetudo. De<br />

carrillos muy abultados. Disforme.<br />

SINÓN: uyasapa. (P.C.P.)<br />

oqoro. adj. y s. Obeso. Muy relleno de<br />

carnes. SINÓN: oqocho. Pe.Aya:<br />

ojosro.<br />

oqorqo. adj. y s. Carrilludo. De<br />

carrillos carnosos. Cachetudo.<br />

Pe.Aya: oqorka.<br />

oqoruncha. adj. Pequeño, en relación<br />

a un órgano corporal. EJEM:<br />

oqoruncha rinri, oreja pequeña.<br />

SINÓN: akapa. (P.C.P.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!