11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tawnachiy 618 619 teqninray<br />

apoyarse en un bastón. || Que entrega<br />

el bastón a otro para que se apoye.<br />

tawnachiy. v. Hacer que se apoye en<br />

un bastón. || Proporcionar un<br />

bastón a una persona para que se<br />

apoye.<br />

tawnakuy. v. Servirse de un bastón<br />

para apoyarse o sostenerse. || NEOL.<br />

Usar la muleta.<br />

tawqa. s. Rimero, ruma, apilonamiento<br />

de cosas u objetos colocados<br />

unos encima de otros en<br />

forma ordenada. EJEM: ch'arki<br />

tawqa, juego de niños que consiste<br />

en echarse unos sobre otros.<br />

tawqa tawqa. adj. Arrumados,<br />

apilados, en rimero, en varios<br />

sitios. || Folk. Parte de la coreografía<br />

de la danza de los Qollas de<br />

Paucartambo, Qosqo. || Bol: Juego<br />

de muchachos.<br />

tawqa tawqapakuy. v. Porfiar en el<br />

tawqanakuy. || Trabajar para otros<br />

en el a mimado de cosas.<br />

tawqachakuq. adj. y s. Cosas que de<br />

por sí forman rimeros, apilonamientos,<br />

rumas.<br />

tawqachakuy. v. Formarse espontáneamente<br />

rimeros, apilonamientos,<br />

rumas de cosas.<br />

tawqachaq. adj. y s. Apilador,<br />

formador, ordenador de rimeros.<br />

tawqachiq. adj. y s. Que manda o<br />

hace formar rimeros, rumas, apilonamientos.<br />

tawqachiy. v. Mandar formar rimeros,<br />

rumas, apilonamientos.<br />

tawqakuq. adj. Apilable, arrumable,<br />

susceptible de formar rimeros.<br />

tawqakuy. v. Arrumarse, apilarse,<br />

formar rimeros por acción<br />

externa.<br />

tawqana. adj. Cosas destinadas para<br />

apilar, arrumar, formar rimeros.<br />

EJEM: tawqana rumiitan mayu<br />

apapun, el río se ha llevado las<br />

piedras que tenían que arrumarse.<br />

tawqanakuy. v. Ponerse unas personas<br />

sobre otras. || Folk. La<br />

danza de los Qollas de la provincia<br />

de Paucartambo, Qosqo, utiliza<br />

el tawqanakuy en su coreografía.<br />

SINÓN: ch'arki tawqa.<br />

tawqaq. adj. y s. Apilador, formador<br />

de apilonamientos.<br />

Tawqaray. s. Etnohist. Segunda<br />

waka del cuarto seq'e Kayao, del<br />

sector Qollasuyu. Estaba a cargo<br />

del ayllu Apumayta. Este<br />

adoratorio era una sepultura que<br />

posteriormente llegó a estar en la<br />

chacra de Diego Maldonado. Se<br />

creía que en esta sepultura, en<br />

cierto tiempo, se juntaban todos<br />

los muertos.<br />

tawqarayaq. s. Que permanece por<br />

tiempo indefinido apilonado o<br />

arrumado.<br />

tawqasqa. adj. Amontonado, apilonado,<br />

arrumado. EJEM: tawqasqa<br />

llant'a, leña apilonada<br />

por tiempo indefinido.<br />

tawqay. s. Acción de apilar, arrumar,<br />

formar rimeros. || v. Apilar,<br />

arrumar, amontonar.<br />

tawqaysiy. v. Colaborar a otro en<br />

apilar, arrumar, formar rimeros.<br />

EJEM: tawqaysiy k'uchuman<br />

k'urkukunata, ayuda a arrimar los<br />

palos de k'urkur.<br />

Tawrichuku. s. Hist. (tawri, altramuz<br />

o tarwi; chuku, especie de<br />

gorra o bonete adornado con<br />

plumas de color, utilizado en la<br />

actualidad por danzarines<br />

ch'unchus.) Ultimo de los gobernantes<br />

nativos de la cultura<br />

Rimaq, erróneamente llamado<br />

Taulichusco.<br />

Tawrinchunpi. s. Hist. (tawri,<br />

altramuz o tarwi; chunpi, especie<br />

de cinturón adornado con plumas<br />

de color.) Curaca de Pachakama,<br />

erróneamente llamado<br />

Taulichunpi.<br />

Tayakama. s. Geog. (Siempre<br />

cuatro) Provincia del departamento<br />

de Huancavelica, Perú,<br />

creada en 1925, con 124,522<br />

habitantes en 1981.<br />

tayanka. s. Bot. (Baccharis odorata<br />

HBK.) Arbusto de la familia de<br />

las compuestas. Tiene<br />

importancia agrícola, por ser<br />

indicador de terrenos fértiles para<br />

el cultivo de la papa. Es utilizado<br />

como un magnífico combustible.<br />

tayño. adj. V. P'AQO.<br />

tayñuyachiy. v. V. P'AQOYACHIY.<br />

tayñuyaq. adj. y s. V. P'AQOYAQ.<br />

tayta. s. Padre, progenitor. SINÓN:<br />

tata.<br />

taytacha. s. Nombre que por respeto<br />

y afecto se da especialmente a<br />

Dios, a los Santos y también a los<br />

sacerdotes, padres y abuelos.<br />

EJEM: Taytacha Temblores,<br />

Señor de los Temblores (Cristo<br />

Crucificado existente en la Catedral<br />

del Qosqo, Patrón Jurado<br />

de la ciudad).<br />

taytachakuy. v. Buscarse un padre<br />

ajeno.<br />

taytachay. v. Declarar como padre a<br />

cierta persona, sin serlo<br />

realmente.<br />

taytaku. adj. Dícese de un hombre<br />

de edad avanzada, de trato<br />

humilde y sin importancia alguna.<br />

taytalo. adj. y s. Padre anciano, de<br />

mal aspecto, sin ninguna importancia.<br />

taytayay. v. Llegar a ser padre,<br />

convertirse en padre.<br />

taytayoq. adj. Hijo que tiene padre.<br />

teja pesqo. s. NEOL. V. Q'ELLO PES-<br />

QO.<br />

teqni. s. Anat. Cadera. Segmento<br />

superior del miembro inferior.<br />

SINÓN: teqnin.<br />

teqnisapa. s. Anat. Caderudo; de<br />

caderas anchas.<br />

teqnin. s. V. TEQNI.<br />

teqninray. v. Dividir, trozar la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!