11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

saguares 538 539 salqayaq<br />

arbustos. || Persona que posee<br />

bosques o matorrales.<br />

saguares. s. NEOL. V. soqos.<br />

Saka Saylla Pukyu. s. Etnohist.<br />

Primera waka del octavo seq'e<br />

Ayarmaka, del sector Antisuyu,<br />

en el inkario. Este era un manantial<br />

que estaba junto al molino<br />

del español Pedro Alonso. Se le<br />

ofrecían de ofrenda sólo conchas<br />

marinas.<br />

sakaka. s. Zool. Perdiz de la puna de<br />

diferentes colores, habitante de las<br />

alturas de P'isaq, Calca, Qosqo,<br />

Perú. || Geog. Comunidad<br />

importante del distrito de P'isaq.<br />

saksa. adj. Satisfecho, lleno, completo<br />

después de alimentarse.<br />

saksachiq. adj. y s. Que satisface,<br />

sacia, llena o repleta, en alimentos.<br />

saksachikuq. adj. Alimento que<br />

tiene la propiedad de saciar, satisfacer,<br />

llenar. EJEM: ch'uñu<br />

phasin saksachikuq, el chuño<br />

sancochado sacia.<br />

saksachikuy. v. Tener la propiedad<br />

de saciar, llenar, satisfacer o<br />

hartar. SINÓN: hunt'achikuy.<br />

saksachiy. v. Saciar, llenar, satisfacer,<br />

hartar.<br />

saksakuq. adj. y s. Comelón, glotón.<br />

Que se harta al comer.<br />

saksapa. s. Sobrealimentación,<br />

abundante comida, exceso de<br />

comida.<br />

saksapakuq. adj. y s. Que come con<br />

exceso; goloso. || Relig. Que<br />

comete el pecado de gula.<br />

saksapakuy. v. Comer con exceso.<br />

saksapakuy hucha. s. Relig. Pecado<br />

de gula por la mucha comida.<br />

saksapanaq. adj. y s. Que se mantiene<br />

siempre satisfecho, saciado,<br />

hartado.<br />

saksaq. adj. y s. Que se sacia, se<br />

harta, se satisface.<br />

saksarqoy. v. Saciarse, hartarse<br />

prontamente.<br />

saksasqa. adj. Saciado, harto, satisfecho.<br />

saksay. v. Saciarse, hartarse, satisfacerse,<br />

llenarse.<br />

saksaymanay. v. Mantenerse saciado,<br />

siempre satisfecho o lleno.<br />

sakway. s. Fisiol. Cuando el<br />

miembro viril envaina en la vagina.<br />

(J.L.O.M.) || v. Envainar el<br />

miembro viril en la vagina. || V.<br />

SAPHSAY.<br />

sakha. s. Extracción de algo incrustado.<br />

|| Destrucción por trozos.<br />

|| adj. Ancho y abierto. ||<br />

fam. Gordo, rechoncho. || V.<br />

TOTORA.<br />

sakhachu. adj. Persona con el<br />

cuerpo muy ensanchado.<br />

sakhakuq. adj. Algo incrustado,<br />

fácil de extraerlo.<br />

sakhakuy. v. Extraerse fácilmente<br />

un objeto incrustado.<br />

sakhaq. adj. y s. Que extrae algo<br />

incrustado.<br />

sakhay. v. Extraer algo incrustado.<br />

SINÓN: wakhay. EJEM: sakhay<br />

chay takarputa, extrae esa estaca<br />

clavada.<br />

sakhayay. v. Ensanchar una persona,<br />

ponerse ancha y abierta de cuerpo.<br />

(J.L.P.)<br />

sak'apa. s. Fila de trenzas delgadas<br />

que se forman con la cabellera de<br />

las mujeres en ciertas regiones<br />

del Qosqo y Puno, Perú. SINÓN:<br />

saqapa, saq'apa.<br />

sak'apay. v. Formar trenzas<br />

delgadas en fila con la cabellera<br />

de las mujeres.<br />

Sala Punku. s. Arqueol. (Puerta de<br />

sala). NEOL. Pequeño sitio<br />

arqueológico ubicado en la parte<br />

NO de la ciudad del Qosqo y<br />

dentro del Parque Arqueológico<br />

Nacional del Saqsaywaman. Está<br />

conformado por rocas labradas y<br />

esculturas zooformas y otras<br />

estructuras de factura inka. ||<br />

Etnohist. Este sitio era una de las<br />

wakas del sistema seq'e de la<br />

ciudad del Qosqo y correspondía<br />

al sector Antisuyu.<br />

salqa. s. Geog. Piso ecológico que se<br />

ubica a partir de los 4,800<br />

m.s.n.m., entre el límite superior<br />

de la vegetación y el límite<br />

inferior de los glaciales. || adj.<br />

Salvaje, arisco, esquivo,<br />

indómito. EJEM: salqa runa,<br />

hombre salvaje; salqa uywa,<br />

animal arisco; salqa sach'a,<br />

planta silvestre.<br />

salqa kay. s. Condición de ser salvaje,<br />

arisco, esquivo, indómito.<br />

salqa venado. s. NEOL. V. PUKA<br />

LLUYCHU.<br />

salqallaña. adj. V. SALQAY SALQAY.<br />

Salqamaywa. s. Hist. Don Juan de<br />

Santa Cruz Pachakuteq Yanki<br />

Salqamaywa, cronista mestizo del<br />

Qollasuyu Imperial.<br />

Salqantay. s. Geog. (etim. Salqa<br />

antay, arisco, productor de cobre).<br />

Salkantay. Imponente nevado del<br />

sistema hidrográfico del<br />

Willkamayu (Vilcanota), situado<br />

en el distrito de Mollepata,<br />

provincia de Anta, en el<br />

departamento del Qosqo a 6,264<br />

m.s.n.m. Los inkas y en la actualidad<br />

los nativos lo consideran<br />

una divinidad, un Auki o Apu.<br />

salqay salqay. adj. Totalmente<br />

indómito, completamente salvaje.<br />

SINÓN: salqallaña.<br />

salqayachiq. adj. y s. Que convierte a<br />

algún animal en salvaje, arisco,<br />

indómito.<br />

salqayachiy. v. Convertir a algún<br />

animal en salvaje, arisco, indómito.<br />

SINÓN: t'<strong>illa</strong>yachiy.<br />

salqayasqa. adj. Que se ha con vertido<br />

en salvaje, arisco, esquivo.<br />

salqayaq. adj. y s. Que se convierte<br />

en salvaje, arisco, indómito. SINÓN:<br />

t'<strong>illa</strong>yaq. salqayay. v. Mostrarse<br />

arisco, in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!