11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tisña 624 625 Tiyawanaku<br />

tisña. s. Bot. (Stipa obtusa) Pasto<br />

duro que crece en laderas y zonas<br />

rocosas, muy poco utilizado por su<br />

dureza por el ganado lanar y<br />

vacuno.<br />

tishi. s. tej. Palito del eje de la rueca o<br />

pushka.<br />

titi. s. Miner. Plomo, metal dúctil y<br />

maleable de color azulino. || adj.<br />

Pesado, gordo, de bastante peso.<br />

titichaq. adj. y s. Miner. Que alea o<br />

mezcla otros metales con el plomo.<br />

SINÓN: titinchaq.<br />

titinchaq. s. Miner. Soldador con<br />

plomo. SINÓN: titichaq.<br />

titinchay. s. Miner. Soldadura con<br />

plomo; estañadura. || v. Soldar con<br />

plomo, estañar. || SINÓN: titiy.<br />

titinchu. s. Miner. Bol<strong>illa</strong> pequeña de<br />

plomo rundido, en forma rústica.<br />

titiy. v. Miner. Soldar con plomo,<br />

estañar. SINÓN: titinchay.<br />

titiyachiq. adj. fam. Que convierte en<br />

pesado alguna cosa. || figdo.<br />

Persona pensativa que no se da<br />

cuenta de lo que ocurre a su<br />

alrededor.<br />

titiyachiy. v. fam. y figdo. Aumentar<br />

de peso alguna cosa, a semejanza<br />

del plomo. SINÓN: llasayachiy.<br />

titiyaq. adj. y s. fam. y figdo. Que se<br />

hace pesante alguna cosa, a<br />

semejanza del plomo.<br />

titiyay. v. fam. y figdo. Ponerse<br />

pesante algo, a semejanza del plomo.<br />

Titu Kusi Yupanki Inka. s. Hist.<br />

Hijo bastardo de Sayri Tupaq Inka<br />

en una mujer de simple condición<br />

social. Fue el tercer Inka del<br />

refugio de Willkapanpa o<br />

Vilcabamba. Asume el reinado a<br />

los 26 años de edad en 1571, en<br />

vista de que su hermano Príncipe<br />

Tupaq Amaru, era menor de edad<br />

y estaba demente, siendo<br />

internado en el Akllawasi de<br />

Willkapanpa. El 28 de agosto de<br />

1568 fue bautizado, hecho que<br />

aceptó al igual que Sayri Tupaq<br />

Inka, para evitar problemas con<br />

los españoles, poniendo<br />

condiciones que fueron aceptados<br />

por los Virreyes Conde de Nieva y<br />

Francisco de Toledo. Después de<br />

diez años de gobierno, en 1569,<br />

muere de grave enfermedad en el<br />

refugio de Willkapanpa, asistido<br />

por el Padre Diego de Ortiz, a<br />

quien se atribuyó haberle causado<br />

la grave dolencia, siendo perseguido<br />

y luego martirizado.<br />

tiw. onomat. Voz onomatopéyica con<br />

que se expresa la intensidad de<br />

una cuerda tesada. EJEM: tiw<br />

neqtapuni chutay q'aytuta, estira<br />

el cordel todo lo que puedas, hasta<br />

que diga tiw.<br />

Tiwanaku. s. V. TIYAWANAKU.<br />

tiwli. adj. Palo o caña muy del-<br />

gados y flexibles. SINÓN: k'arpi,<br />

tiwti.<br />

tiwliyaq. adj. Palo, cuerda o hilo que<br />

se adelgaza demasiado.<br />

tiwliyay. v. Adelgazar demasiado,<br />

como un palo, cuerda o hilo. ||<br />

fam. Ponerse flacuchento y débil.<br />

SINÓN: tiwtiy.<br />

tiwliykachay. v. Ponerse sumamente<br />

delgado y flexible.<br />

tiwlla. s. V. QELLWA.<br />

tiwpulli. s. tej. Telas que cubren la<br />

cabeza de las mujeres. (D.G. H.)<br />

tiwti. adj. Muy débil. SINÓN: k'arpi,<br />

tiwli. || V. CHOQLLOPOQOCHI.<br />

tiwtiy. v. P??bilitarse. SINÓN: tiwliyay.<br />

tiwtiyay. v. V. TIWTIY.<br />

tiya. s. Brasero, braserillo, quemador<br />

usual, pebetero. (J.L.P.)<br />

tiya tiya. adv. Permanecer sentadas<br />

varias personas.<br />

tiyachiq. adj. y s. Que hace sentar o<br />

invita a tomar asiento.<br />

tiyachiy. v. Mandar o hacer sentar a<br />

otra u otras personas en asientos.<br />

tiyakuq. adj. y s. Varón y mujer, que<br />

conviven o hacen vida marital<br />

fuera de matrimonio. || Persona<br />

que habita una casa o una<br />

habitación en forma graciosa.<br />

tiyakuy. v. Hacer vida marital fuera<br />

de matrimonio. || Habitar<br />

graciosamente una casa o habitación<br />

ajena.<br />

tiyan tiyan. adv. Avanzar sentán-<br />

dose de trecho en trecho. || Pe.Aya:<br />

Cigarra, chicharra.<br />

tiyana. s. Asiento, poyo, pat<strong>illa</strong>,<br />

banca, silleta. || Hist. Banco real,<br />

en el inkario.<br />

tiyanayay. v. Tener deseos, ganas de<br />

sentarse.<br />

tiyapakuy. v. Vivir encasa ajena<br />

temporalmente, acompañando al<br />

dueño.<br />

tiyapayachiy. v. V. TIYAYSICHIKUY.<br />

tiyapayay. v. Acompañar a vivir a<br />

una persona en su propia casa,<br />

por algún tiempo o en caso<br />

necesario.<br />

tiyaq. adj. y s. Que permanece<br />

sentado. || Habitante de una casa<br />

o habitación. || NEOL. Inquilino.<br />

tiyaq araña. s. V. HUKUYA.<br />

tiyaq masi. s. Conviviente, concubino.<br />

SINÓN: anasu.<br />

tiyarayay. v. Mantenerse sentado<br />

prolongadamente sin ningún<br />

motivo.<br />

tiyarikuy. v. Sentarse en un lugar<br />

por breves momentos.<br />

tiyarpariy. v. Sentarse sorpresivamente<br />

y de cualquier modo.<br />

tiyarqachiy. v. Hacer sentar a otra<br />

persona por la fuerza, contra su<br />

voluntad.<br />

tiyarqoy. v. Sentarse sin cuidado y<br />

bruscamente.<br />

Tiyawanaku. s. Geog. Región del<br />

altiplano de Bolivia, junte al lago<br />

Titikaka, donde floreció

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!