11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

yawarchaq 766 767 yukaysiy<br />

sonas, generalmente en peleas o<br />

reyertas.<br />

yawarchaq. adj. y s. Ensangrentados<br />

|| Persona que provoca ensangrentamiento.<br />

yawarchasqa. adj. Ensangrentado,<br />

tenido de sangre. EJEM: yawarchasqa<br />

p'achata apamuy trae la<br />

ropa ensangrentada.<br />

yawarchay. v. Ensangrentar. || Agregar<br />

sangre. || Manchar con<br />

sangre.<br />

yawarmasi. s. Consanguíneo. ||<br />

Pariente de la misma raza o grupo<br />

étnico.<br />

yawamiyoq. adj. Que tiene sangre. ||<br />

figdo. Que tiene vergüenza.<br />

yawarsapa. adj. Med. NEOL. Poliglobulia;<br />

que tiene abundante<br />

sangre.<br />

Yawli. s. Geog. (Topón, yawri, aguja<br />

gruesa) Yauli. Provincia del<br />

departamento de Junin, con<br />

77,639 habitantes en 1981, muy<br />

importante por el centro minero<br />

La Oroya.<br />

yawra. s. Pat. Dolor por el ardor o la<br />

irritación. || Llama de fuego. || fam.<br />

Emoción amorosa profunda.<br />

yawrachikuy. v. Encender la llama<br />

de fuego para iluminarse en la<br />

obscuridad o para cocinar en<br />

beneficio propio. || Pat. Advertir<br />

que tiene ardor en algún órgano.<br />

yawrachiy. v. Hacer arder, atizar,<br />

encender el fuego.<br />

yawraq. adj. Ardible, propenso a<br />

arder. || figdo. Ardiente, ardoroso,<br />

candente. SINÓN: rawraq. EJEM:<br />

allin yawraq llant'a, leña que arde<br />

bien.<br />

yawrariq. adj. Susceptible de arder. ||<br />

Que empieza a quemarse o arder.<br />

yawrariy. v. Empezar a arder con<br />

mucha intensidad el fuego<br />

yawrasqa. adj. Combustionado,<br />

quemado, consumido por el fuego.<br />

SINÓN: ruphasqa.<br />

yawray. v. Arder. SINÓN: rawray.<br />

Yawri. s. Geog. Capital de la provincia<br />

de Espinar, departamento<br />

del Qosqo, Perú.<br />

yawri. s. Aguja grande y gruesa que<br />

sirve para coser costales y ropas<br />

gruesas.<br />

yawri yawri. s. Bot. (Erodium<br />

cicutarium L'Herit.) Planta<br />

herbácea cuyos frutos se caracterizan<br />

por parecerse a la aguja<br />

grande o yawri. SINÓN: tupu tupu.<br />

NEOL: akwa akwa.<br />

yawrina. s. Anzuelo de pesca. SINÓN:<br />

sinp'i.<br />

Yawriski. s. Geog. Yaurisque.<br />

Distrito de la provincia de Paruro,<br />

departamento del Qosqo, Perú,<br />

con 3,057 habitantes en 1981.<br />

Muy importante por sus baños<br />

termales.<br />

yawya. s. Deterioro, desmedro,<br />

menoscabo, mengua.<br />

yawyuy. v. Desmedrar, menoscabar,<br />

averiar, estropear, mermar,<br />

descrecer.<br />

yaya. s. Relig. NEOL. Sacerdote,<br />

religioso, clérigo, cura, presbítero,<br />

fray. SINÓN: tata. || V. YAPA.<br />

yayachakuy. v. Relig. NEOL. Ordenarse<br />

de sacerdote, hacerse religioso<br />

regular.<br />

yoqo. s. Juris. Estupro, violación<br />

carnal.<br />

yoqoq. adj. y s. Estuprador, violador.<br />

EJEM: yoqoq wayna, joven<br />

estuprador.<br />

yoqoy. s. Med. Acceso carnal. ||<br />

Orgasmo. || v. Estuprar, violar.<br />

Yoyotuyru. s. Etnohist. Décima<br />

waka del noveno seq'e Qhapaq,<br />

del sector Chinchaysuyu. Este<br />

adoratorio, en el inkario, estaba<br />

conformado por cinco piedras<br />

que estaban junto al cerro de<br />

Pikchu, en la zona occidental de<br />

la ciudad del Qosqo.<br />

yuka. s. Engaño, farsa, tramoya, treta.<br />

SINÓN: q'otuy. || Bot. (Manihot<br />

utilissima Pohl.) Planta herbácea<br />

selvática cuyas raíces son muy<br />

alimenticias, utilizándose en<br />

reemplazo de la papa. SINÓN:<br />

rumu.<br />

yukachikuq. adj. y s. Que sufre engaño.<br />

||Que cae en trampa, seducido<br />

o engatusado. SINÓN: q'oruchikuq.<br />

yukachikuy. v. Dejarse engañar por<br />

distracción. SINÓN: q'otuchikuy.<br />

yukachiq. adj. y s. Que hace engañar,<br />

seducir o trampear a otra<br />

persona. EJEM: yukachiq warmi.<br />

mujer que hace engañar.<br />

yukanakuy. v. Engañarse, embaucarse<br />

mutuamente entre dos o<br />

más personas. SINÓN: q'otunakuy.<br />

yukapayaq. adj. y s. Persona que<br />

acostumbra engañar, engatusar<br />

continua o insistentemente a<br />

otros. SINÓN: q'otupayay.<br />

yukaq. adj. y s. Engañador, farsante,<br />

embustero, engatusador. SINÓN:<br />

q'otuq.<br />

yukarqoy. v. Engañar, engatusar,<br />

trampear a otra persona fácilmente<br />

y en forma sutil. SINÓN:<br />

q'oturqoy.<br />

Yukay. s. Geog. Yucay. Distrito de<br />

la provincia de Urubamba, Qosqo,<br />

Perú, en el Valle Sagrado de<br />

los Inkas, con 2,445 habitantes<br />

en 1981. || Hist. En este hermoso<br />

paraje tenían los inkas un palacio<br />

campestre que finalmente fue<br />

ocupado por el Inka Sayri Tupaq.<br />

Actualmente este edificio se<br />

aprecia aún en su plaza principal,<br />

así como las hermosas<br />

andenerías que siguen produciendo<br />

maíz de alta calidad.<br />

yukay. v. Engañar, engatusar, embaucar.<br />

SINÓN: ch'achuy, llachichiy,<br />

llachiy, llullay, q'otuy.<br />

yukaysiy. v. Ayudar a engañar,<br />

seducir o embustear a una persona<br />

en contra de una tercera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!