11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nut'urikuq<br />

362<br />

sara ñut'uq, el triturador del maíz.<br />

ñut'urikuq. adj. y s. Que se desmenuza<br />

o fragmenta fácilmente al<br />

menor movimiento u otra acción<br />

exterior.<br />

ñut'usqa. adj. V. HAK'USQA, ÑUT'U.<br />

ñut'uy. v. Desmenuzar, triturar o<br />

fragmentar. SINÓN: ñut'uchay.<br />

EJEM: allinta ñut'uy sarata, tritura<br />

bien el maíz.<br />

ñut'uy ñut'uy. adj. Menudísimo,<br />

trituradísimo, muy fragmentado.<br />

SINÓN: ñut'ullaña.<br />

ñut'uyay. v. Triturarse, desmenuzarse<br />

o fragmentarse los<br />

granos y otros por acción externa<br />

y del tiempo.<br />

O<br />

O, o. alfab. Vocal fuerte, media,<br />

posterior y redondeada. Cuarta<br />

vocal del alfabeto runasimi o<br />

qheswa (quechua). Se pronuncia<br />

o con la boca abierta y labios<br />

redondeados, en la parte posterior<br />

de la boca, a la altura de la e. El<br />

postdorso de la lengua se dirige<br />

hacia arriba y detrás, en busca del<br />

velo del paladar. Se emplea<br />

mayormente con las consonantes<br />

postvelares q, qh y q'.<br />

ohoho. s. Zool. Gallareta. Ave de<br />

laguna que tiene el tamaño de<br />

una gallina de color negro.<br />

(P.C.P.)<br />

ojoro. s. Bot. Planta de flores<br />

blancas. Crece sólo en las partes<br />

húmedas. Comestible, parecida a<br />

la col y el maguey; se utiliza<br />

también en el tabladillo de los<br />

puentes. (P.CP.)<br />

ok! interj. V. IK!<br />

okopa. s. V. OQOPA.<br />

Okropaqla. s. Etnohist. Tercera<br />

waka del sexto seq'e Payan, del<br />

sector Qontisuyu. Este adoratorio<br />

estaba constituido por unas<br />

piedras de los Pururawkas y ubicada<br />

en el barrio inka de Kayaokache<br />

en la zona S de la ciudad<br />

del Qosqo.<br />

Olaya, José. s. Hist. Célebre pescador<br />

de Chorrillos, Lima, que sirvió de<br />

enlace entre los ejércitos patriotas,<br />

durante la guerra de la<br />

independencia del yugo español.<br />

Murió el 29 de agosto de 1820 sin<br />

haber revelado los nombres de los<br />

patriotas.<br />

olaya. s. Miner. Pedernal. Varie-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!