11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

monte papaya 330 331 mosoqyachiy<br />

ceas. Sus frutos son muy parecidos al<br />

capulí, a lo que alude su nombre.<br />

SINÓN: thumana.<br />

monte papaya. s. Bot. (Carica<br />

platanifolia Solms). NEOL. Árbol<br />

de la familia de las caricáceas, de<br />

hojas que se asemejan a las del<br />

plátano. Propia de zonas cálidas,<br />

con frutos amarillos y utilizados en<br />

la alimentación.<br />

monte tumbo. s. NEOL. V. K'ITA<br />

TUMBO.<br />

monte tuna. s. NEOL. V. TUNAS.<br />

monte wakatay. s. Bot. (Tagetes<br />

elliptica Smith). NEOL. Planta<br />

herbácea de la familia de las<br />

compuestas. De amplia distribución,<br />

crece en todos los climas.<br />

Muy utilizado como condimento,<br />

por ejemplo, en la preparación de<br />

conejos asados. Med.Folk. Se<br />

utiliza para curar dolores de<br />

estómago y diarreas. SINÓN:<br />

wakatay.<br />

monte khuchi. s. Zool. (Tayassu<br />

tahaku. Tayassu pécari). NEOL.<br />

Chancho del monte. Caracteres<br />

parecidos al cerdo o chancho<br />

doméstico, habitante de la selva<br />

alta y baja. De la familia suido.<br />

Muy utilizado en la alimentación<br />

por su carne sabrosa.<br />

moqch'i. s. Enjuagatorio, colutorio.<br />

SINÓN: moqch'ina, moqch'ikuna,<br />

oqya.<br />

moqch'ikuna. s. Enjuagatorio,<br />

colutorio, gargatrismo, enjuague<br />

de boca. SINÓN: moqch'i.<br />

moqch'ikuq. adj. y s. Que se enjuaga<br />

la boca. SINÓN: mosch'ikuq.<br />

moqch'ikuy. v. Enjuagarse la boca,<br />

gargarizar. SINÓN: oqyakuy.<br />

moqch'ina. s. V. MOQCH'I.<br />

moqch'iy. s. Enjuagadura, acción de<br />

enjuagarse la boca. || Porción de<br />

líquido de un enjuague. || v.<br />

Enjuagar la boca. Expeler el enjuague.<br />

moqo. s. Geog. Colina, morro,<br />

lomada, elevación de terreno de<br />

poca altura. || Anat. Rod<strong>illa</strong>, articulación<br />

tibio–femoral. || fam.<br />

Aprendiz inexperto, chambón.<br />

SINÓN: qhopo.<br />

moqo moqo. s. Bot. (Piper elongatun<br />

Vahl). Arbolillo de la familia de<br />

las piperáceas cuyo tallo presenta<br />

mogotes, a lo que alude su nombre.<br />

Med.Folk. Sus hojas tiene<br />

propiedades balsámicas y<br />

estimulantes, por lo que se las<br />

utiliza para la curación de las<br />

mucosas inflamadas. SINÓN:<br />

matico.<br />

moqon. s. Zool. Rod<strong>illa</strong> o corva de<br />

los animales.<br />

moqonchay. v. Poner nudos, protuberancias.<br />

moqonnay. v. Cortar, separar pollos<br />

nudos.<br />

moqoyay. v. Abultarse, anudarse o<br />

hacerse protuberante. SINÓN:<br />

qhopuyay.<br />

Moray. s. Arqueol. (Cerco de maroma.)<br />

Sitio arqueológico inka<br />

ubicado en el distrito de Maras,<br />

provincia de Urubamba, Qosqo, a<br />

3,450 m.s.n.m. Comprende cuatro<br />

grupos de andenes circulares<br />

hundidos y otras estructuras como<br />

recintos, canales, ma. nantes,<br />

observatorio astronómico, etc.<br />

Este complejo agrohidráulico fue<br />

construido por el Estado Inka<br />

como centro de experimentación<br />

agrícola, con propósitos de<br />

adaptación de productos y plantas<br />

de pisos ecológicos más bajos<br />

(qheswa y probablemente de<br />

selva alta) a pisos más altos por<br />

encima de los 3,450 m.s.n.m. Se<br />

pretendía romper la dependencia<br />

territorial y tener acceso directo y<br />

cercano al Qosqo, así como la<br />

explotación de productos<br />

extraños a la zona.<br />

moraya. s. alim. Papa helada y<br />

deshidratada, o chuño blanco;<br />

cuyo proceso de elaboración fue<br />

conservado y aprendido desde el<br />

inkanato. De la moraya se hacen<br />

galletas, tortas, o vianda y sopas,<br />

etc. como la moraya phasi,<br />

(moraya sancochada a vapor) o la<br />

moraya lawa (crema de moraya).<br />

SINÓN: tunta, muraya. Ec: muray.<br />

morayachiy. v. V. MORAYAY.<br />

morayay. v. Elaborar la moraya,<br />

exponiendo la papa a muy bajas<br />

temperaturas naturales y eliminando<br />

la presencia de los rayos<br />

solares. SINÓN: morayachiy.<br />

morq'a. adj. Recio, terco. || Instrumento<br />

cortante motoso, desgastado,<br />

desafilado. SINÓN: molq'a,<br />

hallmu. EJEM: morq'a kiru,<br />

diente sin filo.<br />

morq'ayay. v. Motosear, gastarse el<br />

filo, enmocharse.<br />

morq'o. s. tej. Tejido rústico. SINÓN:<br />

molq'o. || Bol: Piedra redonda,<br />

esfera. / Ovillo.<br />

morq'on. s. El brazo más grueso de<br />

la warak'a u honda de lana. || Zool.<br />

La parte doble de la panza del<br />

ganado vacuno.<br />

mosch'ikuq. Adj. y s. V. MOQCH'I-<br />

KUQ.<br />

mosoq. adj. Nuevo, novel, reciente,<br />

sin uso. SINÓN: musuq. Ec: musuk.<br />

EJEM: mosoq wata, año nuevo;<br />

mosoq k<strong>illa</strong>, luna nueva. ANTÓN:<br />

mauk'a.<br />

mosoqchaq. adj. Renovador, restaurador.<br />

Pe.Aya: mosoqkiq.<br />

mosoqchay. v. Renovar, restaurar,<br />

remozar. Ec: musukna.<br />

mosoqllaña. adj. Novísimo, flamantísimo,<br />

muy nuevo.<br />

Mosoqllaqta. s. Geog. (Pueblo<br />

nuevo). Distrito de la provincia de<br />

Acomayo, Qosqo, Perú, con<br />

1,067 habitantes en 1981.<br />

mosoqmanta. adv. Nuevamente, de<br />

nuevo, otra vez. SINÓN: yapamanta.<br />

mosoqyachiq. adj. y s. Innovador,<br />

renovador, que renueva lo viejo y<br />

desgastado.<br />

mosoqyachiy. v. Renovar, inno-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!