11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sayapakuy 556 557 saynata<br />

sayapakuy. v. Ponerse al lado del<br />

que está en conflicto. || V.<br />

SAKAKUY.<br />

sayapayaq. adj. y s. Que se mantiene<br />

de pie prolongadamente ante otra<br />

persona. SINÓN: kamayo. ||<br />

Pe.Aya: Mayordomo.<br />

sayapayay. v. Mantenerse de pie en<br />

forma prolongada ante otra<br />

persona,<br />

Sayaq. s. Arqueol. (Población mitad<br />

o que se levanta). Conjunto<br />

arqueológico, ubicado a 3,660<br />

m.s.n.m. Está conformado por 18<br />

recintos de forma rectangular,<br />

asentado en la parte intermedia<br />

del cerro. Contiguo a éste hay un<br />

pequeño grupo arqueológico<br />

constituido por 3 recintos de la<br />

misma factura inka. Asimismo<br />

tiene muros de contención,<br />

canales, etc.<br />

sayaq. adj. Erguido, empinado. || Parado,<br />

detenido, inmóvil. || Concurrente,<br />

asistente a algún grupo.<br />

sayaq sayaq. adj. Presumido, fatuo,<br />

jactancioso, vano, ufano. EJEM:<br />

sayaq sayaqmi purinki, debes<br />

caminar ufano.<br />

sayaqe. s. fam. Partidario, adicto,<br />

correligionario, compañero.<br />

sayarayay. v. Mantenerse de pie<br />

prolongadamente y sin razón.<br />

sayarichikuy. v. V. HATARJCHIKUY.<br />

sayarichiq. adj. V. HATARJCHIQ.<br />

sayarichiy. v. Hacer que una persona<br />

se ponga de pie, que se<br />

levante. || Mandar levantarse de la<br />

cama o estando descansando. ||<br />

Sublevarse, levantarse en armas.<br />

|| Hacer erguir o poner en<br />

posición vertical alguna cosa. ||<br />

Empezar a edificar una construcción.<br />

|| Hacer que los trabajadores<br />

se levanten para continuar<br />

el trabajo.<br />

sayariq. adj. y s. V. HATARIQ.<br />

sayariy. v. V. TIKNUY.<br />

sayarpariy. v. Paralizarse o detenerse<br />

repentinamente en una<br />

actividad o marcha.<br />

sayarqachiy. v. Poner de pie a una<br />

persona o animal. || Colocar<br />

erecto una cosa. || Detener inesperadamente<br />

algún objeto en<br />

marcha o movimiento.<br />

sayarqarichiy. v. Poner de pie a<br />

persona o animales repetidamente<br />

o por breve tiempo. || Hacer<br />

detener a personas o animales<br />

que se encuentran en marcha o<br />

movimiento.<br />

sayarqariy. v. Paralizarse simultáneamente<br />

personas, animales o<br />

cosas que estaban en movimiento<br />

o actividad.<br />

sayarqoy. v. Paralizarse intempestivamente<br />

en un movimiento,<br />

marcha o actividad. || Ponerse de<br />

pie por un instante.<br />

sayay. s. Altura, talla, estatura de<br />

personas o animales. || v. Mantenerse<br />

de pie. || Detenerse en la<br />

marcha o movimiento. || Concurrir,<br />

asistir a un trabajo o a un<br />

acto determinado.<br />

sayaykachiy. v. Poner alguna cosa en<br />

posición vertical y con mucho<br />

cuidado.<br />

sayaykuy. v. Ponerse de pie, erguirse<br />

solemnemente.<br />

sayaysiy. v. Acompañar en la<br />

concurrencia o asistencia a una<br />

reunión o trabajo.<br />

sayk'u. s. Cansancio, fatiga, disminución<br />

de las fuerzas físicas o<br />

mentales. Arg: Ec: sayku.<br />

sayk'uchikuq. adj. y s. Que ocasiona<br />

cansancio o fatiga.<br />

sayk'uchikuy. v. Causar o motivar<br />

cansancio o fatiga. || figdo. Causar<br />

aburrimiento o molestia.<br />

sayk'uchiq. adj. y s. Que hace fatigar,<br />

cansar, extenuar las fuerzas físicas<br />

o mentales.<br />

sayk'uchiy. v. Hacer cansar, causar<br />

fatiga. SINÓN: pisipachiy.<br />

sayk'una. adj. y s. Actividad o<br />

trabajo que se caracteriza por<br />

ocasionar cansancio o fatiga. EJEM:<br />

sayk'una llank'ay, trabajo fatigoso<br />

que produce cansancio.<br />

sayk'unayay. v. Sentir síntomas de<br />

cansancio. || Comenzara sentir<br />

fatiga.<br />

sayk'uq. adj. y s. Que se cansa o<br />

fatiga. SINÓN: pisipaq.<br />

sayk'urayay. v. Sentirse prolongadamente<br />

cansado y laxado por<br />

efecto de un trabajo intenso.<br />

sayk'urichiy. v. Ocasionar un ligero<br />

cansancio, una fatiga mesurada.<br />

sayk'urikuy. v. Sentir un ligero<br />

cansancio en trabajos suaves.<br />

sayk'uriy. v. Empezar a sentir<br />

cansancio o fatiga.<br />

sayk'urqoy. v. Sentir cansancio o<br />

fatiga pronta e intensamente.<br />

sayk'urpariy. v. Llegar hasta el<br />

cansancio sumo. Fatigarse hasta lo<br />

último.<br />

sayk'usqa. adj. Cansado, fatigado,<br />

extenuado de fuerzas.<br />

sayk'uy. v. Cansarse, fatigarse. ||<br />

Hastiarse, aburrirse por el cansancio.<br />

SINÓN: machitakuy.<br />

sayk'uykachay. v. Sentir frecuentemente<br />

o muchas veces algo de<br />

cansancio.<br />

sayk'uykachiy. v. Hacer cansar a otro<br />

en forma extremada.<br />

sayk'uykuy. v. Experimentar cansancio<br />

excesivo en un trabajo rudo.<br />

Saylla. s. Geog. Distrito de la provincia<br />

del Qosqo, ubicado a 18 kms.<br />

de la ciudad capital, con 956<br />

habitantes en 1981. || Distrito de la<br />

provincia de La Unión del<br />

departamento de Arequipa, Perú,<br />

con 868 habitantes en 1981.<br />

saylla. s. Bot. (Festuca dichoclada<br />

Pilger) Planta forrajera del género<br />

festuca que crece en gav<strong>illa</strong>s y<br />

caracteriza a determinadas floras;<br />

sirve para la alimentación del<br />

ganado vacuno, lanar y camélidos.<br />

saynata. s. Folk. Máscara, careta,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!