11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

wayoq t'ika 736 737 wayt'anpu<br />

danza folklórica inkaica de belleza<br />

muy especial. Supervive hasta la<br />

actualidad siendo la canción<br />

representativa del folklore andino y<br />

peruano. SINÓN: waynu. EJEM:<br />

waynu takikunata yachani, sé<br />

cantar canciones de huaynos. Ec:<br />

huayñuna.<br />

wayoq t'ika. s. tej. Flor tejida en el<br />

borlón. (W.P. de A.)<br />

waypi. s. tej. Huaype. Hilachas de los<br />

tejidos.<br />

Waypu. s. Geog. Huaipo. Laguna que<br />

se encuentra en el distrito de Maras,<br />

provincia de Urubamba, Qosqo,<br />

Perú.<br />

wayqe. s. Hermano del varón. SINÓN.<br />

wawqe. || Monumento. ||<br />

Semejanza, muy parecido, representación,<br />

retrato. SINÓN. wanki.<br />

Ec: huauki.<br />

wayqecha. s. fam. Trato familiar y en<br />

diminutivo, hermanito.<br />

wayqechakuq. adj. y s. Que se hace<br />

hermano. || fam. Que se emparenta,<br />

se familiariza.<br />

wayqechakuy. v. Hermanarse entre<br />

varones. || fam. Emparentarse o<br />

hacerse amigos como hermanos.<br />

wayqechanakuy. v. fam. Tratarse de<br />

hermanos por amistad o por<br />

pertenecer a un grupo o secta<br />

religiosa.<br />

wayqentin. adv. Entre hermanos, en<br />

compañía de los hermanos.<br />

wayq'o. s. Geog. Valle o quebrada<br />

interandina por donde corren<br />

los ríos y las aguas pluviales.<br />

wayq'ochay. v. Agri. Acalanar, hacer<br />

surcos en la tierra. EJEM: papa<br />

hallmanapaq allpa wayq'ochay,<br />

acanalar la tierra al aporcar las<br />

papas.<br />

wayq'okuy. v. Geol. Resquebrajarse,<br />

horadarse, agrietarse, abrirse hoyos<br />

por movimientos sísmicos.<br />

wayq'oy. v. Abrir zanjas, surcos, hoyo.<br />

EJEM: unu pusanapaq wayq'oy,<br />

abrir hoyos para conducir el agua.<br />

wayra. s. Meteor. Viento, masa de<br />

aire en movimiento. EJEM: SOq'a<br />

wayra, viento maligno que produce<br />

parálisis: machu wayra, aire<br />

viciado que emana de las tumbas;<br />

chiri wayra, viento frío; sullu<br />

wayra, viento que produce<br />

erupciones cutáneas o granos en la<br />

piel. (V. SIKLLA)<br />

wayra mostasa. s. NEOL. V. AYRU<br />

MOSTASA.<br />

wayrachikuq. adj. y s. Persona que<br />

se airea o ventea.<br />

wayrachikuy. v. Airearse, ventearse.<br />

wayrachina. s. Aventadero, lugar<br />

donde se hace ventear. EJEM: Qori<br />

Wayrachina, aventadero de oro en<br />

polvo (lugar arqueológico en el<br />

camino a la ciudadela de<br />

Machupijchu).<br />

wayrachiq. adj. y s. Aventador,<br />

venteador, que produce viento.<br />

NEOL. Ventilador.<br />

wayrachiy. v. Airear, ventilar,<br />

ventear. Ec: huayrana.<br />

wayralia. a dv. Ágilmente, ligeramente,<br />

como el viento.<br />

wayraq. adj. y s. Que airea, que<br />

ventila. NEOL. Ventilador. || adj.<br />

Ventoso.<br />

wayraqpunku. s. adj. (Puerta del<br />

viento) Denominación dada a<br />

calles o lugares donde se produce<br />

mucho viento.<br />

wayrariy. s. Meteor. Ventolina o<br />

viento suave y efímero.<br />

wayray. v. Meteor. Hacer viento,<br />

correr o soplar viento. || Hacerse<br />

ventoso.<br />

wayronku. s. V. WAYRONQO.<br />

wayronqo. s. Zool. (Moscardón.<br />

Orden Hymenópterá) Familias<br />

bombidae y xylocopidae. Géneros<br />

bombus y xylocopa. De tamaño<br />

grande, polinizadores y que<br />

horadan la madera. SINÓN:<br />

wanqoyru, wayronku.<br />

wayru. s. Dado o cubo con muchos<br />

ojos o puntos. || Agri. Variedad de<br />

papa colorada con muchos ojuelos<br />

y muy harinosa. || Hist. Mujer de<br />

los curacas inkas.<br />

wayru mostasa. s. NEOL. V. AYRU<br />

MOSTASA.<br />

wayruru. s. Bot. (Cytharexylum<br />

Herrerae Mansf) Planta arbustiva<br />

de la familia de las vervenáceas.<br />

Espinosa, de flores pequeñas de<br />

color blanco, de frutos drupáceos<br />

de color rojo vivo,<br />

muy hermosos, por lo que las<br />

ramas fructíferas se utilizan para<br />

adornar los nacimientos navideños.<br />

Waysanp<strong>illa</strong>. Geog. Río del mismo<br />

nombre, en una zona aurífera de la<br />

cordillera ultra oriental en la<br />

provincia de Paucartambo, Qosqo,<br />

Perú.<br />

waysha. adj. y s. Pe.Areq: Mujer<br />

coqueta y libertina. (Caylloma)<br />

wayta. s. Ramillete de flores. SINÓN:<br />

inkill. Pe.Aya: sisa. Ec: huayta.<br />

Waytapallana. s. Geog. (Lugar<br />

donde se recogen flores del campo)<br />

Huaytapallana. Nevado ubicado al<br />

E de la ciudad de Huancayo,<br />

capital del departamento de Junín,<br />

a 5,780 m.s.n.m., donde se<br />

encuentran varias lagunas que<br />

originan el río Shullcas, que<br />

atraviesa la ciudad huanca.<br />

wayt'a. s. Natación.<br />

wayt'ana. s. Lugar apto para nadar<br />

(mar, río, piscina, posario, etc.) Ec:<br />

huaytana.<br />

waytanpu. s. Zool. (Metardaris<br />

cosinga consinga Hemitson)<br />

Mariposa del chachakomo. Orden<br />

lepidóptera. Familia hesperidae.<br />

Mariposa de color rojo ladrillo,<br />

con manchas negras, cuyas<br />

crisálidas se desarrollan en las<br />

ramas y hojas del chachakomo.<br />

También son utilizadas como<br />

alimento luego de ser tos-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!