11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uphay 690 691 urmaykapuy<br />

uphay. v. Lavar la cara. || Lavar la<br />

cara de otra persona.<br />

uphaysiy. v. Ayudar a lavar la cara a<br />

otra persona.<br />

ura. s. V. URIN.<br />

urallanta. adv. Por la parte baja o la<br />

parte inferior. SINÓN: uranta.<br />

uraña. s. Med.Folk. Fuerte malestar<br />

orgánico y psíquico producido por<br />

shock nervioso, atribuido a los<br />

espíritus malignos.<br />

uraña wayra. Meteor. Golpe de aire<br />

o vientos contaminados.<br />

urapata. adv. Lugar en la parte baja<br />

con relación al sitio de la persona<br />

que habla. ANTÓN: hawapata.<br />

uraqay. v. Bajar o descender<br />

rápidamente.<br />

uray. s. Declive. || adv. Abajo; cuesta<br />

abajo, hacia abajo.<br />

uray uray. adv. Muy hacia abajo.<br />

uraykachay. v. Bajar una cuesta<br />

repetidas veces. || Subir y bajar<br />

frecuentemente.<br />

uraykachina. s. Aparato o instrumento<br />

que sirve para bajar algo.<br />

|| Lugar a donde se baja algo.<br />

uraykachiq. adj. y s. Que baja o<br />

desciende alguna cosa de la parte<br />

alta. ANTÓN: wichaykachiy<br />

uraykachiy. v. Bajar o descender<br />

alguna cosa de la parte alta. ||<br />

Rebajar el precio de la mercancía.<br />

uraykamuy. v. Bajar o descender de<br />

una parte alta hacia el<br />

que habla.<br />

uraykuna. s. Lugar o instrumento<br />

por donde se baja o desciende. ||<br />

NEOL. Gradería, escalera, ascensor.<br />

uraykuq. adj. y s. Que baja o desciende.<br />

ANTÓN: wichaykuq.<br />

uraykuy. v. Bajar, descender. ||<br />

Apearse, bajarse.<br />

uri. adj. Prematuro, sucedido antes de<br />

tiempo.<br />

urikwa. s. V. IRI.<br />

urikway. v. Med.Folk. Causar en las<br />

criaturas en gestación ciertas<br />

manifestaciones raras en el andar,<br />

llorar, hablar, etc., parecidas a<br />

determinados animales. EJEM:<br />

k'ayra urikwa, que llora a<br />

semejanza del croar de la rana.<br />

urikhu. s. V. IRIKWA.<br />

ur<strong>illa</strong>. adv. Prematuramente, adelantadamente,<br />

amoladamente,<br />

anticipadamente.<br />

urin. s. Geog. Sur, sud. || Parte baja<br />

de un lugar. SINÓN: ura.<br />

Urin Qosqo. s. Hist. Uno de los dos<br />

sectores o suyus en los que estaba<br />

dividida la ciudad del Qosqo de<br />

los Inkas, correspondiente a la<br />

zona sur o baja, el Qosqo de abajo,<br />

en contraposición al Hanan Qosqo<br />

o el Qosqo de arriba. Estuvo<br />

integrado por Amaru Kancha<br />

(palacio de Wayna Qhapaq),<br />

Hatun Kancha (palacio de Tupaq<br />

Yupanki), Hatun Rumiyoq<br />

(palacio de Inka Roqa), Aklla<br />

Wasi, Pukamarka<br />

(palacio de Amaru Inka Yupanki),<br />

Karpakancha, Mut'uchaka Panpa,<br />

Kunturpata (palacio de Mayta<br />

Qhapaq), palacio Kusikancha,<br />

Intipanpa, palacio de SinchiRoqa,<br />

Qorikancha, Awaqpinta,<br />

Qollasuyu Tanpu. Templo de la<br />

Pachamama y Sankakancha.<br />

(S.A.C.)<br />

Urin Saya Qollana. s. Geog. (Excelsa<br />

cima del sur) Población<br />

nativa en el distrito de Tupaq Amaru,<br />

provincia de Canas, Qosqo,<br />

Perú.<br />

urinsaya. s. Geog. Dícese de la parte<br />

baja de una población.<br />

uriy. v. Anticipar, suceder prematuramente.<br />

Urkillus. s. Geog. Urquillos. Anexo<br />

del distrito de Huayllabamba de la<br />

provincia de Urubamba,<br />

departamento del Qosqo, Perú,<br />

muy renombrado polla<br />

producción del maíz blanco o<br />

paraqay, considerado como el<br />

mejor del mundo. || Hist. Importante<br />

sede veraniega de 1os<br />

Inkas, así como del Brigadier<br />

Mateo Pumaqhawa, Procer de la<br />

Independencia Americana.<br />

urma. s. Caída, porrazo. SINÓN: laq'akuy.<br />

urma urma. adv. Acaídas, mientras<br />

se avanza.<br />

urmachina. s. Trampa, zancad<strong>illa</strong><br />

para hacer caer.<br />

urmachinakuy. v. Ocasionarse<br />

mutuamente caídas.<br />

urmachiq. adj. y s. Persona u objeto<br />

que ocasiona la caída de algo.<br />

SINÓN: laq'achiq.<br />

urmachiy. v. Hacer caer, ocasionar<br />

la caída. SINÓN: laq'achiy.<br />

urmakuy. v. Caerse accidentalmente.<br />

urmana. s. Obstáculo que ocasiona<br />

la caída.<br />

urmanayay. v. Estar a punto de caer,<br />

desprenderse, desplomarse,<br />

derrumbarse. || Tambalear.<br />

urmapakuq. adj. y s. Que se cae a<br />

menudo. SINÓN: laq'apakuq.<br />

urmapakuy. v. Caerse a menudo.<br />

SINÓN: laq'apakuy, laq'aykachakuy.<br />

urmaq. adj. y s. Que se cae.<br />

urmarqachiy. v. Lograr que otro<br />

caiga fácilmente. || Hacer caer sin<br />

dificultad y repentinamente.<br />

urmarqoy. v. Caer intempestivamente.<br />

urmasqa. adj. Caído, derribado.<br />

SINÓN: laq'akusqa, kunpasqa.<br />

urmay. v. Caer, caerse, desplomarse,<br />

precipitarse. || figdo. Caer en error<br />

o en algo pecaminoso. SINÓN:<br />

choqakuy. EJEM: huchaman<br />

urmay, caer en falta.<br />

urmaykachay. v. Caerse una y otra<br />

vez. SINÓN: laq'akachakuy.<br />

urmaykachiy. v. Hacer caer o<br />

desplomar intencionalmente.<br />

SINÓN: laq'achiy.<br />

urmaykapuy. v. Caerse totalmente;<br />

desplomarse definitivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!