11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

takachikuq 602 603 takiykachay<br />

apuntan en forma diseminada. ||<br />

interj. Manera de llamar a las<br />

gallinas para darles de comer.<br />

takachikuq. adj. y s. Que sufre o<br />

recibe algún golpe.<br />

takachikuv. v. Sufrir o recibir algún<br />

golpe. EJEM: all<strong>illa</strong>manta<br />

takachikuy, hazte golpear suavemente.<br />

takachiq. adj. y s. Que hace, permite<br />

o manda golpear o majar<br />

algo.<br />

takachiy. v. Hacer o mandar golpear<br />

o majar algo. || Hacer clavar.<br />

EJEM: takachiy wasi punkuykita,<br />

haz clavar la puerta de tu casa.<br />

takachu. s. Bigote ralo e hirsuto. ||<br />

Pe.Aya: El que mira mucho<br />

tiempo parado.<br />

takakuq. adj. y s. Animal que tiene<br />

el instinto o manía de topar o<br />

golpear con la cabeza.<br />

takakuy. v. Golpearse a sí mismo.<br />

SINÓN: p'anakuy.<br />

Takallshapa. s. Etnohist. Fase<br />

cultural del sur andino de Ecuador,<br />

que corresponde a la época<br />

anterior a la llegada de los inkas,<br />

dentro del período de integración.<br />

Geográficamente se extiende a lo<br />

largo de los valles interandinos<br />

de la provincia del Azuay y<br />

Cañar.<br />

takana. s. Mazo, martillo, combo y<br />

cualquier otro instrumento que<br />

se emplea para golpear o majar. ||<br />

Objeto que sirve de ba-<br />

se para machacar o majar algo.<br />

EJEM: apamuy aycha takana<br />

k'ullata, trae el tronco especial<br />

que sirve para golpear la carne.<br />

takanachiy. v. Instigar a los<br />

contrincantes a luchar a golpes.<br />

|| Incitar a los animales a que<br />

peleen a topetazos. || Hacer<br />

chocar dos objetos duros por<br />

descuido.<br />

takanakuy. v. Pelear entre personas<br />

a golpes. || Topetear entre<br />

dos animales. || Chocar entre sí<br />

dos cosas duras.<br />

takapa. s. Segundo golpe y los<br />

siguientes. || Ec: Golpeteo.<br />

takapakuy. v. V. P'ANAPAKUY.<br />

takapay. v. Regolpear, dar nuevos<br />

golpes, rematar con golpes.<br />

takapayay. v. Dar golpes repetidas<br />

veces. || Incomodar a otro con<br />

golpes repetidos e insinuantes.<br />

takarayay. v. Sobresalir alguna<br />

punta. || fam. Permanecer de pie<br />

en espera de algo.<br />

takarpu. s. tej. Estaca para hacer la<br />

urdimbre. || Estaca, clavo,<br />

tarugo, alcayate.<br />

takarpuy. v. Hincar, plantar, estacar.<br />

takarpuyay. v. Sobresalir alguna<br />

punta a manera de estaca o<br />

clavo.<br />

takasqa. adj. Golpeado, majado,<br />

machacado. EJEM: takasqa gol-<br />

qe, dícese a la plata labrada o<br />

chafalonía.<br />

takay. v. Majar, golpear, clavar. ||<br />

Agri. Golpear, azadonar o lampear<br />

la tierra para la siembra.<br />

takaykuy. v. Golpear con delicadeza.<br />

|| Tocar una puerta.<br />

takaysiy. v. Ayudar a golpear. ||<br />

Colaborar a plantar estacas o<br />

clavar clavos.<br />

taki. s. Mús. Canto, canción, himno,<br />

música vocal. || Lit. Género de<br />

poesía qhechua cuyo estilo de<br />

verso cantado tenía la mayor<br />

amplitud temática en la época<br />

inkaica.<br />

takichiq. adj. y s. Mús. Que hace<br />

cantar o enseña a cantar. NEOL.<br />

Director de coros.<br />

takichiy. v. Mús. Hacer cantar o<br />

enseñar a cantar. NEOL. Dirigir el<br />

coro.<br />

takikayay. v. Mús. Fingir cantar.<br />

takikuq. adj. y s. Mús. Que canta con<br />

mucho ánimo y abundantemente;<br />

cantante incansable. || Que canta a<br />

solas y tan solo para sí.<br />

takikuy. v. Mús. Cantar a solas y tan<br />

solo para sí.<br />

titkillpa. s. Anat. Talón del pie. SINÓN:<br />

t'aypo.<br />

takillpu. s. Agri. Pequeños palitos<br />

iguales, colocados como<br />

travesaños, que sirven para impulsar<br />

con la planta del pie, en la<br />

reja o tirapie.<br />

takina. s. Mús. Cantable, canción o<br />

pieza destinada al canto vocal. ||<br />

Lit. Género literario de la poesía<br />

inkaica expresada en canciones.<br />

takinayay. v. Mús. Tener deseos o<br />

ansias de cantar.<br />

takipakuy. v. Mús. Cantar casi<br />

siempre para otro. || Cantar por<br />

algún premio o simpatía, para<br />

buscar el sustento.<br />

takipayay. v. Mús. Cantar para otra<br />

persona con el objeto de ganarse<br />

su amor, su simpatía y su cariño.<br />

takipuy. v. Mús. Regalarles con<br />

canciones a otras personas;<br />

consolarles cantando; dedicar<br />

canciones a otra persona.<br />

takiq. adj. y s. Mús. Cantor, cantante,<br />

cantatriz, canora.<br />

takiqchay. v. Mús. Armonizar,<br />

concertar los acordes de una<br />

melodía.<br />

takiqkuna. adj. y s. Mús. Cantantes.<br />

NEOL: Coro de cantores.<br />

takirikuy. v. Mús. Comenzar a<br />

cantar con el objeto de solazarse,<br />

alegrarse.<br />

taldriy. v. Mús. Empezar a cantar<br />

organizadamente.<br />

takiy. v. Mús. Cantar, entonar un<br />

canto. EJEM: kusikunapaq takiy,<br />

canta para alegrarse. || Ec: Género<br />

de poesía.<br />

takiykachay. v. Mús. Canturrear. ||<br />

Cantar prolongadamente, sin<br />

interrupciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!