11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mosoqyay 332 333 much'unay<br />

var, poner como nuevo lo deteriorado.<br />

mosoqyay. v. Renovarse, innovarse,<br />

volverse nuevo.<br />

mosqochikuq. adj. y s. Alucinógeno.<br />

Que produce ensueños.<br />

mosqochikuy. v. Sueños premonitorios.<br />

|| Predecir el futuro<br />

mediante en los sueños.<br />

mosqochiq. adj. y s. Que hace soñar o<br />

producir sueño. EJEM: mosqochiq<br />

hanpi, medicina que produce sueño.<br />

|| fam. Impresión que se trasunta en<br />

los sueños.<br />

mosqochiy. v. Hacer soñar o producir<br />

ensueños.<br />

mosqokuq. adj. y s. Soñador. Que<br />

sueña o tiene ensueños.<br />

mosqokuy. v. Ensoñarse. Verse en los<br />

sueños.<br />

mosqopakuy. v. Soñar fatigosamente,<br />

lleno de visiones desagradables y<br />

en situaciones de apremio.<br />

mosqoy. s. Sueño, ensueño, visión de<br />

ensueño. || v. Soñar o ensoñarse.<br />

Tener ensueños, visiones o<br />

vivencias en los sueños. Pe.Aya:<br />

musjoy. Ec: muskuna (soñar<br />

disparates, delirar).<br />

mosqoychay. v. Aparecerse en los<br />

sueños de otra persona.<br />

mofe. s. alim. Mote. Maíz fresco o seco<br />

sancochado o hervido, muy u<br />

tilizado en la alimentación andina.<br />

SINÓN: mut'i.<br />

Muchik. s. Hist. Mochica. Cultura<br />

preinka, protochimú o Mo-<br />

che. Se extendió desde el río<br />

Jequetepeque hasta el valle de<br />

Nepeña, en el departamento de La<br />

Libertad, Perú. Su apogeo se sitúa<br />

entre los Siglos III y IX d.C.<br />

muchuchiq. adj. y s. Que hace sufrir,<br />

padecer, torturar o maltratar.<br />

SINÓN: llakichiq, ñaq'arichiq.<br />

muchuchiy. v. Hacer sufrir, penar o<br />

padecer mediante castigo corporal<br />

o moral. SINÓN: ñaq'arichiy.<br />

muchuq. adj. Sufrido. Que padece o<br />

tiene algún dolor o pena. || Víctima<br />

del dolor físico o moral SINÓN:<br />

ñaq'ariq.<br />

muchuy. v. Sufrir, padecer, penar o<br />

tener algún dolor físico o moral.<br />

SINÓN: naq'ariy. Pe.Aya: muchuy.<br />

Ec: muchuna. || Arg: Dios de la<br />

carestía.<br />

muchuy wasi. s. V. ATISANKA WAsi.<br />

muchhachiq. adj. y s. Que hace<br />

desgranar los granos de la mazorca.<br />

muchhachiy. v. Hacer desgranar el<br />

maíz.<br />

muchhakuq. adj. Desprendible,<br />

desgranable. EJEM: muchhakuq<br />

sara, maíz desgranable.<br />

muchhakuy. v. Desgranarse, desprenderse<br />

del cuerpo principal. ||<br />

Desintegrarse. SINÓN: khapiy.<br />

muchhana. s. Instrumento o lugar<br />

para desgranar. || adj. Susceptible<br />

de ser desgranado, des-<br />

prendido.<br />

muchhay. s. Desgrane de todo grano<br />

de la mazorca. || v. Desgranar los<br />

granos de la mazorca. Desprender<br />

del cuerpo principal. || Desintegrar.<br />

|| fam. Por analogía, desprenderse<br />

los dientes y otros similares.<br />

muchhaysiy. v. Ayudar a desgranar o<br />

quitar los granos.<br />

muchhi. s. Pat. Acné. Afección<br />

cutánea de las glándulas se báceas. ||<br />

Espin<strong>illa</strong>s, barros de la cara. SINÓN:<br />

much'i.<br />

much'a. s. Beso. || Contacto de dos<br />

superficies.<br />

much'achikuq. adj. y s. Que se deja o<br />

se hace besar.<br />

much'achikuy. v. Hacerse besar u<br />

ordenar ser besado. EJEM: makipi<br />

much'achikuy, dejarse besar en la<br />

mano; qan much'achikuy, tú, déjate<br />

besar.<br />

much'achiq. adj. y s. Que hace besar.<br />

much'achiy. v. Hacer, ordenar o<br />

permitir besarla otra persona. ||<br />

Juntar o unir dos superficies.<br />

SINÓN: tupanachiy.<br />

much'alliy. v. Besar apasionadamente,<br />

con mucho ímpetu o vehemencia.<br />

much'anakuy. v. Besarse recíprocamente<br />

entre dos personas.<br />

much'apayay. v. Besar repetidamente.<br />

much'apunachiy. v. Ordenar besarse<br />

a dos personas. || Juntar<br />

dos o más superficies. || Unir borde con<br />

borde.<br />

much'aq. adj. y s. Besador. || Adorador.<br />

|| Que agradece con reverencia.<br />

much'ay. v. Besar. || Reverenciar,<br />

alabar y adorar. Pe.Aya: mucha. Ec:<br />

muchana.<br />

much'aychav. v. Beso reverente o dado<br />

ceremonialmente.<br />

much'aykachay. v. Besuquear. || Besar<br />

indiscriminadamente.<br />

much'aykachiy. v. Hacerlo besar.<br />

Ordenar besar a alguien o algo. ||<br />

Juntar o unir en los extremos o<br />

bordes. SINÓN: tupaykanachiy.<br />

much'aykuna. adj. Adorable,<br />

reverenciable.<br />

much'aykuq. adj. y s. Adorador<br />

reverente.<br />

much'aykuy. s. Acto de besar con<br />

mucha atención y respeto. || v. Besar<br />

reverentemente, con gran respeto.<br />

Much'aylla Pukyu. s. Etnohist.<br />

(Manante que siempre se besa).<br />

Octava y última waka del séptimo<br />

seq'e Kayao, del sector Chinchaysuyu,<br />

que estaba a cargo del<br />

Qhapaq Ayllu. Este adoratorio era<br />

una fuente que estaba cerca a<br />

Warwaylla o Guarguaylla. Se le<br />

ofrecía conchas marinas.<br />

much'i. s. V. MUCHHI.<br />

much'u. s. Anat. Cervical del cogote o<br />

de la nuca.<br />

much'unay. v. Descogotar. Cortar el<br />

pescuezo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!