11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tiyay 626 627 Torontoy<br />

una gran civilización anterior a los<br />

micas, posiblemente a partir del<br />

año 250 d.C. y que duró hasta 850<br />

d.C. SINÓN: Tiwanaku.<br />

tiyay. v. Sentarse, permanecer<br />

sentado. || Vivir en cierta casa o<br />

habitación. || Convivir o vivir<br />

maritalmente fuera de matrimonio.<br />

|| Asentarse en el fondo de un<br />

recipiente la parte espesa de un<br />

líquido como, por ejemplo, la<br />

borra de la chicha.<br />

tiyakachay. v. Sentarse muchas<br />

veces y en diferentes asientos.<br />

tiyaykachiy. v. Hacer sentar con<br />

sumo cuidado. EJEM: sumaqllata<br />

tiyaykachiy machulayta, haz<br />

sentar a mi abuelo con mucho<br />

cuidado.<br />

tiyaykuy. v. Sentarse con sumo<br />

cuidado. || Posarse las aves. || Med.<br />

Bajar la hinchazón. || Posarse las<br />

nubes sobre la tierra.<br />

tiyaysichikuy. v. Compartir la<br />

vivienda con otra persona, por<br />

requerir su compañía. SINÓN:<br />

tiyapayachiy. EJEM: tiyaysichikuy<br />

p<strong>illa</strong>wanpas, hazte a compañar<br />

con cualquiera.<br />

tiyaysichiy. v. Hacer compartir la<br />

vivienda a una persona con otra<br />

por requerir su compañía.<br />

tiyaysikuy. v. Acompañar sentado a<br />

otra persona, también sentada. ||<br />

Compartir temporalmente la<br />

misma vivienda con otra persona.<br />

tiyaysiy. v. Acompañar a sentarse a<br />

otro. || Acompañar temporalmente<br />

a vivir a otra persona en su casa.<br />

EJEM: tiyaysiy mamayta onqosqan<br />

kashan, acompáñale a mi mamá<br />

temporalmente, porque se<br />

encuentra enferma.<br />

tohoyay. v. V. K'ARPIYAY.<br />

Tokan Amaru. s. Etnohist. (Serpiente<br />

del cerro Tokan) Cuarta<br />

waka del séptino seq'e Kayao, el<br />

sector Chinchaysuyu, a cargo del<br />

Qhapaq Ayllu. Este adoratorio, en<br />

el inkario, estaba conformado por<br />

cinco piedras redondas que el<br />

InkaWiraqocha hizo poner en el<br />

cerro Tokan, encima del barrio de<br />

Karmenqa, hoy barrio de Santa<br />

Ana, en la ciudad del Qosqo. Se le<br />

ofrecían conchas marinas partidas<br />

y se le hacían ruegos por la victoria<br />

del Inka.<br />

tokapu isi. s. tej. Vestido de mucho<br />

colorido y motivos diferentes.<br />

SINÓN: tupkapu isi. (M.J. de la E.)<br />

Tokapuqaray. s. Etnohist. Sexta<br />

waka del quinto seq'e Payan, del<br />

sector Qollasuyu. Este adoratorio,<br />

en el inkario, era un cerro que<br />

estaba frente a Kihalla, en la<br />

ciudad del Qosqo, en el que<br />

habían tres piedras muy veneradas.<br />

Se le hacían sacrificios de niños.<br />

tomaqaya. adj. V. CHANCHAKU.<br />

tomaqhaya. s. V. PURUN QOWE.<br />

tominejo. s. V. Q'ENTE.<br />

toqe. s. Jefe de algún grupo humano.<br />

toqlla. s. Trampa, de, confección<br />

muy senc<strong>illa</strong>, para cazar aves y<br />

peces en los ríos.<br />

toqlla wasa. adj. Jiboso, jorobado.<br />

toqllachaq. adj. y s. Persona que se<br />

dedica a armar o preparar toqllas.<br />

toqllachay. v. Colocar trampas para<br />

coger animales vivos y sanos.<br />

toqllachiy. v. figdo. Mandar asediar,<br />

molestar a otra persona.<br />

toqllaq. adj. y s. Que caza animales<br />

vivos con la toqlla. figdo. Que<br />

asedia, asecha.<br />

toqllay. v. Armar y colocar trampas<br />

para atrapar vivo un animal. ||<br />

Asediar un felino en forma<br />

agazapada a su víctima. || figdo.<br />

Asediar, molestar a otra persona.<br />

toqocho. adj. Tallo grueso y hueco<br />

de plantas con nudos o sin ellos. ||<br />

Voz baja, estentórea de personas<br />

o animales. EJEM: toqocho<br />

k'aspiykita mañaway, préstame<br />

tu palo grueso y tosco.<br />

Toqor Pukyu. s. Etnohist. Segunda<br />

waka no ubicada c on precisión<br />

en el sistema seq'e,<br />

correspondiente al sector Chinchaysuyu.<br />

Este adoratorio, en el<br />

inkario, era un manantial que estaba en<br />

la parte N de la ciudad del Qosqo,<br />

origen de uno de los dos riachuelos<br />

que pasa por la ciudad.<br />

toqoro. s. tej. Palo que sirve para<br />

envolver la lana que se teje. || Bot.<br />

Tallo interno y duro de la cebolla.<br />

toqorway. s. Bot. Tallo seco tubular de<br />

la haba. SINÓN: habas tullu.<br />

toqso. s. V. K'UKMU.<br />

toqti. adj. Enclenque, enjuto, escuálido,<br />

esquelético. SINÓN: harchi,<br />

choqchi, soqro. EJEM: toqti llamata<br />

rutumuy, corta la lana de la llama<br />

escuálida.<br />

toqtiyay. v. Enflaquecerse demasiado;<br />

ponerse magro, enjuto, esquelético.<br />

SINÓN: harchiyay.<br />

toqto. adj. Clueca; gallina que ha<br />

terminado de ovar y se halla en<br />

estado de incubar.<br />

toqtoy. v. Cloquear la gallina que ha<br />

terminado de ovar.<br />

toqtoyay. v. Empezar a ponerse clueca<br />

la gallina, antes de terminar de ovar.<br />

|| Mantenerse por mucho tiempo<br />

una gallina en estado de clueca.<br />

toqhoyachiy. v. V. OQHEYACHIY.<br />

Torontoy. s. Arqueol. Pequeño sitio<br />

arqueológico que se ubica en la<br />

margen derecha del río Vilcanota<br />

(Willkamayu) y a. cuatro<br />

kilómetros de Qoriway-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!