11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Markakunka 306 307 marq'aykuy<br />

una parte de la costa sur – central.<br />

Markakunka. s. Geog. (Pueblo en<br />

forma de cuello) Marcaconga.<br />

Capital del distrito de Sangarará,<br />

provincia de Acomayo,<br />

departamento del Qosqo, Perú.<br />

Markanay. s. Arqueol. Grupo arqueológico<br />

ubicado en la cordillera<br />

de Vilcabamba, provincia de<br />

La Convención, Qosqo. Está<br />

conformado por recintos, andenes<br />

y otras estructuras de la época inka.<br />

Es vecino del sitio arqueológico de<br />

Espíritu Panpa o Vilcabamba, la<br />

Vieja, última capital de los inkas<br />

que en resistencia a los españoles<br />

permanecieron en la zona.<br />

markani. s. Poblado, villorrio o lugar<br />

poblado. SINÓN: k'iti.<br />

Markapata. s. Geog. (Pueblo en<br />

altura.) Distrito de la provincia de<br />

Quispicanchis, departamento del<br />

Qosqo, Perú, con 4,117 habitantes<br />

en 1981.<br />

Markapunku. s. Arqueol. (Portada<br />

de población) Pequeño grupo<br />

arqueológico ubicado en San<br />

Salvador, provincia de Calca,<br />

Qosqo, Perú, en la margen<br />

izquierda del río Willkamayu o<br />

Vilcanota. Está conformado por<br />

andenes de la época inka.<br />

Markawasi. s. Arqueol. (Recinto de<br />

dos niveles). Sitio arqueológico<br />

ubicado en la parte S del distrito<br />

de Mollepata, pro-<br />

vincia de Anta, Qosqo, Perú. Es un<br />

conjunto de andenes, canales y<br />

otras estructuras de factura inka.<br />

Markaqocha. s. Arqueol. (Pueblo<br />

laguna) Sitio arqueológico<br />

ubicado en la parte N del pueblo<br />

de Ollantaytambo, margen<br />

derecha del río Yanamayu. Está<br />

conformado por recintos, canales<br />

y otras estructuras de factura inka.<br />

Markay Phiri. s. Arqueol. Pequeño<br />

grupo de andenes de la época inka,<br />

ubicado en la margen izquierda<br />

del río Tanqaq, en el distrito de<br />

Ollantaytambo, Provincia de<br />

Urubamba, Qosqo.<br />

Markuna. s. Geog. Marcona.<br />

Distrito de la provincia de Nazca,<br />

departamento de lea. Perú, con<br />

17,783 habitantes en 1981.<br />

Importante centro minero.<br />

markhu. s. Bot. (Franseria artemisicides<br />

Willd) Planta herbácea<br />

de la familia de las compuestas,<br />

de raíz fibrosa, inflorescencia en<br />

cabezuela y fruto en aquenio.<br />

Med.Folk. Bastante utilizada en<br />

forma de tintura contra el<br />

reumatismo, también para<br />

combatir la supresión de la orina<br />

y para hinchazones. SINÓN:<br />

altamisa.<br />

maroq. s. y adj. Tableador. Aserrador<br />

de tablas.<br />

marq'a. s. Abrazo. || Espacio<br />

comprendido entre los dos bra-<br />

zos en posición de abrazar. || Bol:<br />

Delantero. / Gav<strong>illa</strong>. SINÓN:<br />

mak'a.<br />

marq'a marq'a. adj. Abrazados.<br />

Entrelazados, entre dos brazos.<br />

EJEM: marq'a marq'a ripusunchis,<br />

nos iremos abrazados.<br />

marq'a marq'ay. loc. De abrazo en<br />

abrazo. || adj. Muchas brazadas de<br />

algo.<br />

marq'achikuq. adj. y s. Que se deja<br />

llevar en brazos. EJEM: marq'achikuq<br />

herq'e, niño que se hace<br />

llevar en brazos.<br />

marq'achikuy. v. Hacerse llevar<br />

entre brazos.<br />

marq'achiq. adj. y s. Que ordena<br />

llevar entre los brazos objetos o a<br />

otras personas.<br />

marq'achiy. v. Hacer llevar algo, o<br />

alguien en los brazos. || Hacer<br />

sostener algo o alguien en los<br />

brazos. || fam. Hacer apadrinar un<br />

niño en el bautismo o en otra<br />

ceremonia.<br />

marq'akuq. adj. y s. Que levanta en<br />

brazos a persona o cosa.<br />

marq'akuy. v. Acto de retener o<br />

levantar entre los brazos algo o<br />

alguien. || fam. Apadrinar en el<br />

bautizo a un niño o niña.<br />

marq'ana. adj. Portable entre los<br />

brazos.<br />

marq'anakuy. v. Abrazarse fuertemente<br />

entre dos personas mutuamente,<br />

a manera de levantarse<br />

en peso. SINÓN: mak'allinakuy.<br />

marq'apayay. v. Llevar en brazos<br />

repetida o constantemente a<br />

alguien o algo.<br />

marq'aq. adj. y s. Abrazador. || Que<br />

porta o lleva algo en los brazos. ||<br />

Padrino del niño bautizado.<br />

SINÓN: marq'aqe. Ec: markayaya.<br />

marq'aqe. adj. y s. V. MARQ'AQ.<br />

marq'arichikuy. v. Hacerse levantar<br />

en peso entre los brazos y el<br />

regazo.<br />

marq'arichiy. v. Poner entre los<br />

brazos de otra persona un objeto o<br />

una persona.<br />

marq'ariy. s. Abrazo prolongado. || v.<br />

Levantar algo entre los brazos y el<br />

regazo.<br />

marq'arparikuy. v. Levantar o<br />

llevar entre brazos violentamente.<br />

marq'asqa. s. fam. Ahijado o ahijada.<br />

EJEM: chay waynaqa marq'asqaymi,<br />

ese joven es mi ahijado.<br />

|| adj. Levantado, conducido entre<br />

brazos.<br />

marq'ay. s. Porciones de brazadas. ||<br />

Parte comprendida entre el regazo<br />

y los brazos. || v. Llevar o retener<br />

entre brazos algo o alguien. ||<br />

Apadrinar. || Pe.Aya: markay. Ec:<br />

mamarqachina.<br />

marq'aykachay. v. Pasear a alguien o<br />

algo sosteniendo entre los brazos.<br />

EJEM: erq'eta marq'aykachay,<br />

pasea al niño en los brazos.<br />

marq'aykuy. v. Entrar a un lugar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!