11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

t'aphsaq 658 659<br />

las gallinas cuando pelean se dan de<br />

picotazos.<br />

t'aphsaq. adj. y s. Que picotea.<br />

t'aphsasqa. adj. V. HANCH'USQA.<br />

t'aphsay. v. Picotear, herir a picotazos<br />

las aves. SINÓN: chhuruy, hanch'uy.<br />

t'aphsaykachay. v. Picotear frecuentemente<br />

y por diferentes sitios.<br />

t'aphtana. s. V. CHHURUNA.<br />

t'aphtay. v. V. CHHURUY.<br />

t'aqa. s. Fracción, porción separada de<br />

su conjunto o grupo. SINÓN: raki.<br />

t'aqa t'aqa. adv. Separadamente,<br />

aisladamente. EJEM: t'aqa t'aqa<br />

llamakunan ch'eqeren, las llamas<br />

de grupo en grupo se han separado.<br />

t'aqachikuq. adj. y s. Que pide y<br />

obtiene su parte correspondiente en<br />

derechos. || adj. fam. Desaforado,<br />

aislado, separado. || Excomulgado.<br />

t'aqachikuy. v. Pedir y obtener su<br />

parte, en derechos. || Sufrir<br />

desaforo, separación, aislamiento,<br />

excomunión.<br />

t'aqachiq. adj. y s. Que hace o permite<br />

se parar, fraccionar, dividir,<br />

aislar.<br />

t'aqachiy. v. Hacer mandar separar,<br />

fraccionar, desmembrar o aislar.<br />

EJEM: panaykita t'aqachiy<br />

qosanmanta allin kawsananpaq,<br />

haz separar a tu hermana de su<br />

esposo para que viva me-<br />

jor.<br />

t'aqakuq. adj. y s. Que se separa, se<br />

aísla, se aparta.<br />

t'aqakuy. v. Separar algo de su<br />

conjunto violentamente, sin reparo<br />

alguno. || Separarse, aislarse,<br />

apartarse del grupo por decisión<br />

propia.<br />

t'aqana. adj. Separable, aislable,<br />

fraccionable, divisible.<br />

t'aqanachiq. adj. y s. Que causa y<br />

motiva la separación, división o<br />

aislamiento. EJEM: warmi qhari<br />

t'aqanachiq, el que hace separar a<br />

los cónyuges.<br />

t'aqanakuy. v. Repartirse, dividirse<br />

entre dos o más los bienes o<br />

enseres. SINÓN: rakinakuy,<br />

wesq'echakuy. || NEOL. Juris.<br />

Separarse, de hecho o de derecho,<br />

dos personas del vínculo<br />

matrimonial. Divorciarse. EJEM:<br />

warmi kharin t'aqanakuyman<br />

haykunku, los esposos acuerdan<br />

divorciarse.<br />

t'aqanalla. adj. Fácil de ser separado,<br />

aislado, fraccionado o dividido.<br />

EJEM: sarataqa t'aqanallan, el<br />

maíz es fácil de separar.<br />

t'aqapay. v. Tomar la vía más corta<br />

para alcanzar la meta. || Alcanzar a<br />

alguien, cruzando el camino.<br />

t'aqaq. adj. y s. Fraccionador, separador,<br />

aislador, desmembrador.<br />

t'aqarikuna. s. Lugar, sitio donde se<br />

separan las personas. ||<br />

Lugar donde se bifurcan los caminos o<br />

los ríos. || Geog. Nudo de donde se<br />

bifurcan los ramales o las<br />

cordilleras.<br />

t'aqarikunakuy. v. Separarse entre<br />

dos o más personas, poco a poco, y<br />

con diferentes direcciones.<br />

t'aqarikuy. v. Empezar a separarse,<br />

dividirse o bifurcarse.<br />

t'aqariy. v. Separar un poco de un<br />

conjunto. EJEM: ch'uñuykita<br />

t'aqariy wayqeykipaq, separa un<br />

poco de tu chuño para tu hermano.<br />

t'aqasqa. adj. Separado, aislado,<br />

reservado, desaforado. EJEM: ayllumanta<br />

t'aqasqa runa, hombre<br />

separado de la familia.<br />

t'aqay. v. Separar, dividir, fragmentar,<br />

aislar, desmembrar. SINÓN:<br />

pisiyachiy, p'akiy, rakiy. EJEM:<br />

unuta t'aqay qarpanankupaq,<br />

separa el agua para que rieguen.<br />

t'aqaysiy. v. Ayudar a separar, dividir,<br />

repartir o desmembrar.<br />

t'aqlla. s. Palmada, golpe dado con la<br />

palma de la mano.<br />

t'aqllachiq. adj. y s. Que hace o<br />

manda palmear. || NEOL. Que invita<br />

a aplaudir.<br />

t'aqllachiy. v. Hacer o mandar<br />

palmear. || NEOL. Hacer o mandar<br />

aplaudir.<br />

t'aqllakuq. adj. y s. Que aplaude. ||<br />

Aplaudidor.<br />

t'aqllakuy. v. Palmetear. || NEOL.<br />

t'aqpi t'aqpi<br />

Aplaudir.<br />

t'aqllana. adj. Susceptible de ser<br />

palmeado. || NEOL. Susceptible de<br />

ser aplaudido. || Objeto, mesa<br />

donde se amasa el pan.<br />

t'aqllanakuy. v. Darse palmadas<br />

mutuamente. || NEOL. Aplaudirse<br />

mutuamente.<br />

t'aqllapifkuy. s. Palmoteo ligero y<br />

vano, ya por llamar la atención o<br />

por demostrar enojo o cólera. || v.<br />

Palmetear vanamente.<br />

t'aqllapayay. v. Palmear o darle<br />

palmadas repetidas veces a personas<br />

o animales en señal de cariño<br />

y aprecio.<br />

t'aqllaq. adj. y s. Que palmea. || NEOL.<br />

Que aplaude. || Panadero u obrero<br />

que tablea la masa para el pan.<br />

t'aqllay. v. Palmear. || NEOL. Aplaudir.<br />

|| Tablear la masa de pan.<br />

t'aqllaykachay. v. Palmear a distintas<br />

personas y repetidas veces en son<br />

de saludo.<br />

t'aqpay. v. Hechar tierra encima de<br />

algo. || Pe.Areq: Hechar tierra en la<br />

cara (Caylloma).<br />

t'aqpi. s. y adj. Persona que tiene los<br />

pies mal formados. || Zool. Gallina<br />

u otra ave que tiene la costumbre de<br />

estar siempre escarbando la tierra u<br />

otras cosas.<br />

t'aqpi t'aqpi. adj. Dícese de los pasos<br />

desiguales y torpes que da una<br />

persona al caminar por<br />

malformación de los pies o por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!