11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pallqo 380 381 pantachikuq<br />

pallqo. adj. Farsante, tramposo,<br />

incorrecto. Ec: palku.<br />

pallqoy. v. Engañar, trampear, farsear.<br />

Pe.Jun: pantchiy. Bol: palqoy. Ec:<br />

palkuna.<br />

pauta. s. V. PALTA.<br />

pallwa. s. Conclusión, final, finalización.<br />

|| Trabajo inconcluso.<br />

pallwaq. adj. y s. Tenaz, persistente. ||<br />

Persona que trabaja hasta el final de<br />

su propósito.<br />

pallwasqa adj. Concluido, terminado,<br />

finalizado. SINÓN: rukusqa,<br />

p'uchukasqa.<br />

pallway. v. Concluir, terminar,<br />

finalizar. || Acabar un trabajo u obra.<br />

|| Rematar algo. SINÓN: tukuy,<br />

hunt'ay. EJEM: pallwana. Pe.Aya:<br />

puchukay, tukuy. Pe.Jun: paqway.<br />

pamuku s. Bot. (Gesnaniacea sp.)<br />

Poro o puru. Fruto de las<br />

gesnaniáces, llamados también<br />

poro, de diferentes tamaños, y<br />

usado por los nativos como depósitos<br />

o cucharones para recibir el<br />

agua o sacar la chicha de los<br />

recipientes.<br />

pana. s. Hermana del varón. Trato<br />

familiar del hermano a la hermana.<br />

Pe.Aya: pani, pana. Pe.Jun: Hua:<br />

pani. Ec: pani.<br />

panachay. v. Adjudicarle o darle una<br />

hermana adoptiva a un hijo varón.<br />

panaka. s. Hist. Dinastía, grupo<br />

familiar, linaje, organización social<br />

inka, integrada por grupos<br />

de parentesco unidos por vinculación<br />

matrimonial, descendientes<br />

de un soberano Inka, cuya momia<br />

era guardada y venerada con<br />

mucha reverencia. Manqo Qhapaq,<br />

el primer emperador del Imperio<br />

Inkaico, organizó la primera<br />

panaka y la constituyó él y todo su<br />

grupo familiar. (L.E.V.)<br />

panki. s. Resiembra, nueva siembra<br />

que se hace en los ralos del<br />

sembrado general. (J.L.P.)<br />

pankiq. adj. y s. Que realiza el resembrado.<br />

|| fam. Varón que engendra<br />

en muchas mujeres.<br />

pankiy. v. Resembrar. Llenar el surco<br />

con sem<strong>illa</strong> de la misma u de otra<br />

especie. EJEM: sara chakraman<br />

hawaswan pankiy, en la chacra de<br />

maíz intercala con habas.<br />

pankunku. s. Tea o antorcha de paja<br />

o madera seca. SINÓN: nina<br />

k'anchay.<br />

pankurma. s. V. HAT'UPA.<br />

pankuy. v. Palpar. Auscultar con el<br />

tacto. SINÓN: llankhuy. Pe.Aya:<br />

mullkuy. Pe.Jun: chaplay.<br />

Pe.S.Mar: llankay.<br />

panpa. s. Geog. Llanura, llano,<br />

planicie. || Piso, suelo. EJEM:<br />

panpa k'uchu, rincón llano;<br />

panpamarka, comarca en llanura.<br />

Pe.Aya: panpa. Pe.Jun: panpasti.<br />

panpa panpa. s. Geog. Llanuras,<br />

llanos, praderas o estepas continuadas<br />

con ciertos montículos<br />

intermitentes.<br />

panpa t'ika layu. s. V. CHIKMU.<br />

panpa warmi. s. Ramera. Mujer<br />

pública. SINÓN: ch'aranqara, q'eta.<br />

Ec: waricha.<br />

panpacha. s. Perdón, clemencia,<br />

indulto, remisión.<br />

panpachanakuy. v. Perdonarse,<br />

disculparse mutuamente entre dos o<br />

más personas.<br />

panpachaq. adj. y s. Nivelador,<br />

allanador, pampeador. || Que<br />

perdona.<br />

panpachasqa. adj. Nivelado, apisonado,<br />

allanado. || Perdonado de<br />

una culpa.<br />

panpachay. v. Nivelar, allanar los<br />

terrenos, igualar los pisos. || Perdonar.<br />

panpakuna. s. tej. Mant<strong>illa</strong> llevada en<br />

la cabeza, de largo considerable. (M.<br />

J. de la E.)<br />

Panpakunas. s. Geog. (Los del llano,<br />

castellanizado). Panpaconas.<br />

Poblado ubicado en la región de<br />

Vilcabamba, provincia de La<br />

Convención, Qosqo.<br />

panpalla. s. Llano, viable, sin<br />

obstáculos.<br />

Panpas. s. Geog. Río afluente del<br />

Apurímac que recorre en la línea<br />

divisoria de los departamentos de<br />

Apurímac y Ayacucho, Perú. ||<br />

Distritos de la provincia de<br />

Recuay, con 845 habitantes y de la<br />

provincia de Huaraz con 1,825<br />

habitantes en 1981, del<br />

departamento de Ancash, Perú.<br />

|| Distrito de la provincia de Tayacaja<br />

del departamento de Huancavelica,<br />

con 6,674 habitantes en 1981.<br />

Panpasona. s. Etnohist. (Explanada que<br />

suena, castellanizado). En el inkario,<br />

segunda waka del tercer seq'e<br />

Qollana, del sector Qollasuyu. Este<br />

adoratorio era una piedra que<br />

posteriormente se hallaba junto a la<br />

casa del español Mancio Sierra. Se le<br />

hacían pagos de conchas marinas<br />

molidas.<br />

panpayachiy. v. Allanar, nivelar un<br />

terreno.<br />

panpaylla. s. Alameda, vía ancha y<br />

llana.<br />

pauta. s. Error, equívoco, falla. ||<br />

Desvío. || Confusión, enredo. SINÓN:<br />

q'olma.<br />

panta kay. s. Equivocación, error. || v.<br />

Vivir en lo errado, en lo falso,<br />

incierto o confuso.<br />

panta panta. s. Bot. (Rhopalopodium<br />

Herrerae Ulbr) Planta herbácea de<br />

la familia de las ranunculáceas. Su<br />

hábitat son los roquedales de las<br />

altas punas, donde crece cubierta<br />

por la nieve. Es planta acaule.<br />

SINÓN: paka paka. || adj. Con errores,<br />

fallas, confusiones, falsedades o<br />

fallas continuas dentro de la misma<br />

obra o labor realizada.<br />

pantachi. s. V. P'OLQA.<br />

pantachikuq. adj. y s. Que lleva al<br />

error. || Equivocación o falsa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!