11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

awrakuy 518 519 retama<br />

cor. SINÓN: k'arachiy.<br />

rawrakuy. v. Arder algún combustible<br />

prolongadamente y sin intervención<br />

humana.<br />

rawraq. adj. Ardiente, incandescente. ||<br />

fam. Ardoroso, fogoso, impetuoso.<br />

EJEM: rawraq songo, colérico,<br />

iracundo. SINÓN: yawraq.<br />

Rawraq Kiran. s. Etnohist. En el<br />

inkario, séptima waka del cuarto<br />

seq'e Kaya o del sector Qollasuyu;<br />

estaba a cargo del ayllu Apu Mayta.<br />

Este adoratorio era un cerro grande<br />

que era objeto de culto, por su<br />

tamaño y porque estaba señalado.<br />

rawrarichiy. v. Empezar a hacer arder<br />

el fuego intensamente. || figdo.<br />

Enfervorizar una idea o una acción.<br />

rawrariq. adj. Inflamable. Dispuesto a<br />

arder.<br />

rawrariy. v. Comenzar a arder intensa<br />

y súbitamente.<br />

rawrarpariy. v. Arder violenta y<br />

reciamente hasta consumarse<br />

pronto el fuego.<br />

rawrarqoy. v. Arder fácil y brevemente.<br />

rawray. v. Arder. Entrar en combustión.<br />

EJEM: nina rawray, arder<br />

el fuego. SINÓN: yauray.<br />

rawray rawraylla. loc. Ardientemente<br />

con llamarada tenue y<br />

constante.<br />

Rawraya. s. Etnohist. En el inkario,<br />

cuarta waka del segundo<br />

seq'e Kayao del sector Qontisuyu;<br />

estaba a cargo del ayllu Kisqo. Este<br />

adoratorio era un pequeño cerro,<br />

término del trayecto de carreras en la<br />

fiesta del Inti Raymi.<br />

rawraykachay. v. Arder con<br />

interrupciones y muy<br />

trabajosamente.<br />

rawraykuy. v. Arder recia y<br />

prolongadamente.<br />

rawraylla rawray. v. Arder<br />

indiscriminadamente, sin necesidad<br />

y sin cesar.<br />

rayan. s. V. SAWKU.<br />

rayku. Gram. Partícula independiente<br />

que define la expresión causal. EJEM:<br />

ima rayku waqanki?, ¿por qué<br />

motivo lloras?<br />

raykuy. v. Motivar, causar, ocasionar,<br />

provocar.<br />

raymi. s. Fiesta de gran solemnidad.<br />

EJEM: Inti Raymi, Fiesta del Sol, en<br />

el solsticio de invierno.<br />

raymay. v. Podar, desrramar, quitar las<br />

ramas. EJEM: mallki raymay, podar<br />

el árbol.<br />

raykukuq. adj. y s. Motivador u<br />

ocasionador de algún incidente para<br />

sí mismo.<br />

reqsichakuq. adj. y s. Que reconoce<br />

como suyo una cosa pero<br />

equivocadamente. SINÓN:<br />

reqsipakuq.<br />

reqsichakuy. v. Reconocer como suyo<br />

una cosa, pero equivoca-<br />

damente. SINÓN: reqsipakuy.<br />

reqsichikuq. adj. y s. Que se presenta<br />

a otro u otros para hacerse conocer,<br />

algunas veces ceremoniosamente<br />

o con algún presente.<br />

reqsichikuy. v. Presentarse a otras<br />

personas para hacerse conocer, a<br />

veces con ceremonia y presentes.<br />

reqsichiq. adj. y s. Que hace conocer<br />

a otro, alguna persona o cosa.<br />

reqsichiy. v. Hacer conocer a otro<br />

una persona o alguna cosa o lugar.<br />

EJEM: chakra reqsichiy, hacer<br />

conocer la chacra.<br />

reqsikuq. adj. y s. Reconocedor. ||<br />

Que reconoce o trata bien al que<br />

conoció antes.<br />

reqsikuy. v. Reconocer. || Conocerse<br />

a sí mismo.<br />

reqsina. adj. Conocible. Susceptible<br />

a ser conocido.<br />

reqsinachiy. v. Presentar una persona<br />

ante otra. || Hacer conocer<br />

mutuamente personas o animales.<br />

reqsinakuy. v. Conocerse mutuamente.<br />

|| Simpatizarse mutuamente.<br />

reqsinalla. adj. Conocible. Fácil de<br />

conocer o reconocer. SINÓN: reqsiy<br />

atiy, sut'i reqsiy.<br />

reqsinayay. v. Estar a punto de<br />

conocer; tener ansias de conocer.<br />

reqsipakuq. adj. y s. Que reco-<br />

noce alguna cosa por suya, sin serlo.<br />

SINÓN: reqsichakuq.<br />

reqsipakuy. v. Reconocer alguna cosa<br />

por suya, sin serlo. SINÓN:<br />

reqsichakuy.<br />

reqsipay. v. Volver a reconocer. ||<br />

Ratificar el reconocimiento.<br />

reqsiq. adj. y s. Conocedor. Que<br />

conoce algo. EJEM: qori reqsiq, que<br />

conoce el oro.<br />

reqsirpariy. v. Conocer algo de una<br />

vez por todas o definitivamente.<br />

reqsirqakapuy. v. Reconocer alguna<br />

cosa propia, extraviada.<br />

reqsirqoy. v. Conocer algo con suma<br />

facilidad.<br />

reqsisqa. adj. Conocido. EJEM:<br />

reqsisqa runa, persona conocida.<br />

reqsiy. v. Conocer algo. EJEM: reqsiy<br />

chay su tita, conoce ese nombre.<br />

reqsiy atiy. adj. Fácil de ser conocido.<br />

SINÓN: reqsinalla.<br />

reqsiylla reqsiy. adj. Conocible con<br />

suma facilidad. || Fácil de<br />

identificar. SINÓN: sut'i reqsiy. || v.<br />

Conocer alguna cosa superficialmente,<br />

sin mayor profundidad<br />

e interés, con tal de<br />

conocer.<br />

reqsiysiy. v. Colaborar a conocer algo.<br />

EJEM: reqsiysiy chinkaq wallpata,<br />

colabora a reconocer la gallina<br />

perdida.<br />

retama. s. Bot. (Spartium junceum<br />

Linneo). NEOL. Arbusto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!