11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

isqon pachak<br />

noveno día.<br />

isqon pachak. adj. núm.card. Novecientos<br />

(900).<br />

isqon waranqa. adj. núm.card.<br />

Nueve mil (9,000).<br />

isqonchay. v. Llegar contando<br />

hasta nueve.<br />

istalla. s. Pañoleta tejida de hilos de<br />

lana de diferentes colores, para<br />

usos ceremoniales. SINÓN: estalla.<br />

istay. v. Superar, vencer, sobresalir,<br />

generalmente en los juegos<br />

típicos. SINÓN: intay.<br />

isu. s. Pat. Enfermedad cutánea<br />

producida por determinados ácaros.<br />

|| Enfermedad venérea.<br />

isu wawa. adj. y s. fam. Hijo de<br />

ramera o prostituta.<br />

isuy. v. Pat. Afectar la enfermedad<br />

cutánea producida por ciertos<br />

ácaros.<br />

itiktu! interj. Voz que se emplea<br />

como reacción o respuesta ante<br />

un sarcasmo dirigido por otra<br />

persona.<br />

itu. s. Invocación o plegaria al Sol.<br />

SINÓN: ituwa.<br />

itumiray. v. Rendir o dominar a<br />

otra persona utilizando magnetismo<br />

animal.<br />

ituq. adj. y s. Persona que transporta<br />

un objeto pesado con manos<br />

y brazos sobre el vientre.<br />

EJEM: paymi hatun rumi ituq, él<br />

es quien transporta una piedra<br />

192<br />

pesada sobre el vientre.<br />

ituwa. s. V. ITU.<br />

ituwaq. adj. y s. Persona que invoca<br />

al Sol o le dirige una plegaria.<br />

ituway. v. Invocar o dirigir plegarias<br />

al Sol.<br />

ituy. v. Transportar un objeto muy<br />

pesado con manos y brazos<br />

sobre el vientre, ayudándose a<br />

veces con las rod<strong>illa</strong>s. SINÓN: ituykachay.<br />

ituykachay. v. V. ITUY.<br />

itha. s. Zool. (Acary sp.) Acaros de<br />

aves y cuyes. Orden acary,<br />

familia dermanysidae. Diferentes<br />

géneros y especies de piojillos<br />

que atacan a las aves de corral<br />

y a los conejillos de indias.<br />

Pe.Aya: ita.<br />

ithanay. v. V. ITHAY.<br />

ithapato. s. V. QOCHA PATO.<br />

ithaq. adj. y s. V. CHHACHAQ.<br />

ithay. v. Eliminar o extraer la itha o<br />

piojillo de las aves y cuyes.<br />

SINÓN: ithanay.<br />

ith<strong>illa</strong>. s. Sogu<strong>illa</strong> utilizada para<br />

amarrar a la llama o paqocha,<br />

cuando se hace el empadre.<br />

iuk! interj. V. IK!<br />

iwayu. s. Carga liviana de varias<br />

cosas para llevar a lomo de<br />

bestia. (J.L.O.M.)<br />

iyaw! interj. ¡Si!, ¡conforme!, ¡de<br />

acuerdo! SINÓN: chay!, chaw!<br />

K, k. alfab. Consonante oclusiva<br />

simple, velar, sorda. En el<br />

runasimi o qheswa (quechua) se<br />

pronuncia ka. Corresponde a la<br />

c castellana (como en la palabra<br />

casa). Sólo se emplea con las<br />

vocales a, i, u en toda posición.<br />

ka. s. Acto de dar o entregar algo a<br />

otra persona. SINÓN: kayqa.<br />

EJEM: t'anta ka, toma este pan. ||<br />

imper. Toma, he aquí lo tienes. ||<br />

conj. Pero. || Ec: el, la, lo.<br />

Kacha. s. Geog. San Pedro de<br />

Kacha. Distrito de la provincia<br />

de Canchis, Qosqo, Perú, con<br />

3,620 habitantes en 1981.<br />

kacha. s. Enviado, comisionado,<br />

mandadero.<br />

kachakuq. adj. y s. Que envía. ||<br />

K<br />

figdo. Persona que sufraga el<br />

costo de una invitación en bebidas.<br />

kachakuy. v. Invitar bebidas a su<br />

costa.<br />

kachana. s. Persona que servirá de<br />

mandadero para cumplir una<br />

orden.<br />

kachana. s. Quite. En juego, esquivar<br />

el cuerpo a una persona.<br />

SINÓN: p'olqachiy, witichiy.<br />

Pe.Pun: withichiy.<br />

kachapayay. v. Enviar con frecuencia<br />

a alguien por un recado.<br />

EJEM: warmantan manu<br />

chaskiqta kachapayan, él manda<br />

frecuentemente a su pupilo a<br />

cobrar la deuda.<br />

kachapu. s. Agasajo con bebidas al<br />

amigo o en retribución de algún<br />

servicio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!