11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

imariq 524 525 rit'iyachiy<br />

to.<br />

rimariq. adj. y s. Confesante, declarante,<br />

ponente.<br />

rimarirqoy. v. Delatarlo. Decirlo de<br />

una vez lo que se mantenía en<br />

silencio.<br />

rimariy. v. Empezar a hablar,<br />

rompiendo el silencio. || Declarar,<br />

confesar. || Comenzar a hablar<br />

las criaturas.<br />

rimarqachiy. v. Lograr la revelación<br />

de algún secreto que se<br />

mantenía. || Procurar sagazmente<br />

la declaración de algún<br />

propósito.<br />

rimarqoy. v. Decir algo imprudentemente,<br />

sin cuidado. || Hablar<br />

despropósitos.<br />

rimasqa. adj. Hablado, convenido,<br />

pactado.<br />

rimay. s. El habla. || Lenguaje<br />

humano. Expresión verbal humana.<br />

|| v. Hablar, expresar los<br />

pensamientos con la palabra<br />

articulada. || Conversar, dialogar,<br />

platicar. EJEM: usqhayta rimay,<br />

habla rápido.<br />

rimaykachaq. adj. y s. Comentador,<br />

comentarista, criticón. ||<br />

Persona que anda por aquí y por<br />

allá comentando, criticando.<br />

rimaykachay. v. Comentar, criticar.<br />

SINÓN: rimakachay.<br />

rimaykunakapuy. v. Componerse<br />

o amistarse mutuamente entre<br />

dos enemistados.<br />

rimaykunakuy. v. Dirigirse la<br />

palabra con afecto entre dos o<br />

más personas.<br />

rimaykuy. v. Hablar, dirigir la<br />

palabra a otro.<br />

rimaysapa. adj. Hablador, charlatán.<br />

SINÓN: fam. laqla. EJEM:<br />

rimaysapa warmi, mujer habladora,<br />

charlatana.<br />

rimaysikuy. v. Participar en una<br />

conversación. || Apoyar al disertante.<br />

EJEM: hakuchu rimaysikuq,<br />

vamos a participar en la<br />

conversación.<br />

rimaysiy. v. Colaborar o ayudar a<br />

expresar o decir en una conferencia<br />

o disertación.<br />

rina. s. Ida a un lugar determinado.<br />

Movimiento o traslado de acá<br />

para allá. || Viaje.<br />

rinalla. s. Acción de ir obligatoriamente<br />

o por costumbre.<br />

rinayay. v. Tener deseos o ansias<br />

de ir a un lugar.<br />

rinri. s. Anat. Oreja. Pabellón del<br />

oído. SINÓN: ninri, uyarina.<br />

rinri nanay. s. Pat. Dolor de oídos.<br />

rinrichay. v. Colocar las orejas en<br />

las esculturas, las asas en los<br />

objetos. || Fisiol. Colocar el oído<br />

para escuchar con atención algo<br />

que interesa. SINÓN: ninrichay.<br />

rinr<strong>illa</strong>. s. Tapaorejas en el gorro<br />

nativo, llamado chullu. SINÓN:<br />

ninr<strong>illa</strong>.<br />

rinrinay. v. Desorejar. || Quitar<br />

total o parte de la oreja a los animales,<br />

como marca. SINÓN:<br />

nin-<br />

rinay.<br />

rinrinchay. v. Persistir un sonido<br />

en el oído, al haber sido<br />

escuchado prolongadamente.<br />

rinriq. adj. y s. Que ayuda a trasquilar,<br />

sujetando al animal de la<br />

cabeza y orejas.<br />

rinrisapa. adj. Orejudo. Que tiene<br />

orejas grandes. SINÓN: ninrisapa;<br />

choqo rinri. ANTÓN: chunu.<br />

rinriyoq. adj. Que tiene oreja o asa.<br />

|| fam. Que obedece lo que<br />

escucha. Obediente, dócil a los<br />

llamados. SINÓN: ninriyoq.<br />

ripuchiy. v. Hacer o dejar irse o<br />

marcharse.<br />

ripukapuq. adj. y s. Que se va o se<br />

marcha definitivamente. SINÓN:<br />

ripukuq.<br />

ripukapuy. v. Irse, marcharse<br />

definitivamente. SINÓN:<br />

ripukuy.<br />

ripukuq. adj. y s. Que se va o se<br />

marcha para siempre. SINÓN:<br />

ripukapuq.<br />

ripukuy. v. V. RIPUKAPUY.<br />

ripuy. v. Irse, marcharse, partir. ||<br />

fam. Partir para volver a su<br />

lugar de origen. SINÓN:<br />

seqaykapuy. ANTÓN: kutipuy.<br />

ririnay. v. Collar o extraer las venas.<br />

SINÓN: sirk'anay.<br />

rirpu. s. Espejo. SINÓN: lirpu. E-<br />

JEM: rirpupin qhawakushani,<br />

me estoy mirando en el espejo.<br />

rirpukuy. v. Mirarse en el espejo.<br />

SINÓN: lirpukuy.<br />

rirpusqa. adj. Despejado, aclarado<br />

y terso como el espejo. SINÓN:<br />

ch'ak.<br />

rirpuy. v. Producirse el fenómeno<br />

del espejismo. || Reflejar.<br />

rirpuykachay. v. Producirse la<br />

reberveración o relucimiento<br />

con mucha frecuencia.<br />

rirqariy. v. Ir a donde varias personas<br />

en forma rápida y una sola<br />

vez.<br />

rirqoy. v. Ir, partir de inmediato.<br />

EJEM: rirqoy unuman, anda de<br />

inmediato por agua.<br />

rit'i. s. Nieve. Estado sólido del<br />

agua por baja temperatura. EJEM:<br />

rit'i hiña yuraq, blanca como la<br />

nieve.<br />

rit'ichaq. adj. y s. Que agrega<br />

nieve a algún líquido.<br />

rit'ichay. v. Agregar nieve a algún<br />

líquido.<br />

rit'ikayay. v. Ser blanco como la<br />

nieve.<br />

rit'<strong>illa</strong>ña. adj. Del todo blanco,<br />

como la nieve; muy blanco.<br />

ANTÓN: yanallaña.<br />

rit'iy. v. Clim. Nevar. Caer la nevada.<br />

SINÓN: aqarapiy.<br />

rit'iy rit'i. adj. Semejante a la<br />

blancura de la nieve. V. RIT'IY<br />

RIT'IY.<br />

rit'iy rit'iy. adj. Blanquísimo. Albo<br />

como la nieve. SINÓN: rit'iy rit'i.<br />

rit'iyachiq. adj. y s. Emblanquecedor.<br />

Que toma al blanco<br />

como la nieve. ANTÓN:<br />

yanayachiq.<br />

rit'iyachiy. v. Emblanquecer, tornar<br />

algo al blanco de la nieve.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!