11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ikunpuy 522 523 rimarinakuy<br />

rikunpuy. v. Ver u observar un asunto<br />

ajeno.<br />

rikupakuy. v. Ver cosas ajenas por el<br />

bien de otro. SINÓN: qhawapakuy.<br />

rikupayaq. adj. y s. V. QHAWAPA-<br />

YAQ.<br />

rikupayay. v. Ver repetidas veces,<br />

observar frecuentemente. SINÓN:<br />

qhawapayay.<br />

rikuq. adj. y s. Veedor, observador.<br />

Persona que ve. || Conocedor. EJEM:<br />

Tukuy Rikuq Apu, Dios que ve<br />

todo.<br />

rikurqariy. v. Ver rápidamente a<br />

todos y a cada uno.<br />

rikurqoy. v. Divisarlo de repente,<br />

verlo rápidamente.<br />

rikusqa. adj. Visto, observado, mirado.<br />

rikuykachay. v. Ver, percibir repetidas<br />

veces por aquí y por allá.<br />

rikuylla rikuy. v. Ver superficialmente,<br />

rutinariamente.<br />

rikuyqhaway. v. Observar diligentemente,<br />

examinar atentamente.<br />

|| Fiscalizar.<br />

rikuysiy. v. Colaborar a otro en ver a<br />

cuidar algo. SINÓN: qhawaysiy.<br />

rikhurichiq. adj. y s. Revelador, que<br />

hace aparecer. ANTÓN: chinkachiq.<br />

rikhurichiy. v. Revelar, manifestar,<br />

hacer aparecer.<br />

rikhurimuy. v. Empezar a aparecer,<br />

hacerse visible, manifestar-<br />

se.<br />

rikhuripuy. v. Aparecer algo escondido<br />

o extraviado.<br />

rikhuriq. adj. Que aparece; visible,<br />

manifiesto.<br />

rikhuriy. v. Aparecer, descubrirse,<br />

revelarse, manifestarse, hacerse<br />

visible. SINÓN: paqariy. EJEM: runa<br />

ukhupi rikhuriy, aparecer entre la<br />

gente.<br />

rikhuriy atiq. s. Persona notable,<br />

visible.<br />

r<strong>illa</strong>y. v. Ir de costumbre, soler ir. Anda<br />

por si acaso. EJEM: r<strong>illa</strong>y pukllakuq,<br />

anda por si acaso a jugar.<br />

Rimachi. s. Apellido autóctono.<br />

rimachi. adj. y s. Hablista. || Que hace<br />

hablar. SINÓN: rimachiq.<br />

rimachikuq. adj. y s. Persona o motivo<br />

que provoca locuacidad. ||<br />

Estimulante, provocativo de la<br />

locuacidad.<br />

rimachikuy. v. Hacer hablar en<br />

representación propia a otra persona<br />

en algún asunto importante.<br />

rimachipuy. v. Hacer hablar con una<br />

persona en representación de otra<br />

tercera.<br />

rimachiq. adj. y s. V. RIMACHI.<br />

rimachiy. v. Hacerle hablar, hacerle<br />

delatar. || Mandar ordenar hablar,<br />

permitir o dejar hablar. ANTÓN:<br />

upallachiy.<br />

rimakachay. v. V. RIMAYKACHAY.<br />

rimakuq. adj. y s. Revesero, murmurador,<br />

detractor. || Que habla<br />

detrás de uno.<br />

rimakuy. v. Murmurar, censurar.<br />

rimamuy. v. Hablar de cierta distancia,<br />

en otro lugar, en otro momento o<br />

tiempo.<br />

rimana. adj. y s. Tema o materia de que<br />

se ha de debatir, hablar, discutir. ||<br />

Susceptible de conversación o<br />

debate.<br />

rimanakuy. s. Conversación entre<br />

varias personas. || v. Entrar de<br />

acuerdo, convenir, coordinar,<br />

deliberar.<br />

rimanayay. v. Tener ansias de hablar;<br />

tener deseos de hablar con cierto<br />

interés.<br />

rimapakuy. v. Refunfuñar, rezongar,<br />

murmurar, hablar entre dientes.<br />

SINÓN: thutupakuy.<br />

rimapayay. v. Hablar a una persona<br />

con el fin de convencerla. ||<br />

Conversar a una persona cosas<br />

fútiles. || Parlotear.<br />

rimapu. adj. Parlanchin, charlatán,<br />

hablador. EJEM: rimapu runa,<br />

persona charlatana.<br />

rimapuqe. adj. y s. Intercesor. SINÓN:<br />

rantin rimaq. || NEOL. Abogado.<br />

rimapuy. v. Interceder, abogar por otro.<br />

Rimaq. s. Etnohist. Cultura que se<br />

desarrolló entre los siglos III y IV de<br />

la actual era; se extendió hasta<br />

Chancay por el N y hasta Lurín por el<br />

S. Fue eminentemente religiosa y<br />

ligada al Hatun Qocha o mar,<br />

divinizando<br />

al pez. El nombre de Rimaq corresponde<br />

a la existencia de un<br />

famoso ídolo que hablaba y respondía<br />

a los pedidos en general. ||<br />

Hist. Lima. La segunda fundación<br />

de la ciudad de Lima fue hecha por<br />

los españoles el 18 de enero de<br />

1538. Se trasladó la capital<br />

hispánica de Jauja al valle del<br />

Rimaq, por la importancia de la<br />

cercanía al mar. || Geog. Lima.<br />

Actual capital del Perú, con un<br />

total de 4'645,597 habitantes y el<br />

departamento, del mismo nombre,<br />

con 4'745,877 habitantes en 1981.<br />

rimaq. adj. Hablador, conversador. ||<br />

Persona charlatana, que habla.<br />

Rimaqpanpa. s. Etnohist. (Llano o<br />

explanada del pregón.) Sexto<br />

barrio de la ciudad inka del Qosqo,<br />

ubicado en la parte oriental de la<br />

ciudad central. Estaba constituido<br />

sobre todo por la plaza donde se<br />

avisaba al pueblo sobre las<br />

disposiciones del gobierno inka.<br />

rimaqe. adj. Reprochador, censurador,<br />

corrector. SINÓN: kutipakuq.<br />

rimarichiq. adj. y s. Que obliga a<br />

hablar a otra persona. || Que hace<br />

delatar algo que requería ser<br />

aclarado.<br />

rimarinakuy. v. Dirigirse la palabra<br />

unos a otros, entre varias personas,<br />

sobre el mismo asun-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!